RTVE puede que no brille con la emisión de sus series españolas, pero en cuanto aterrizan en Amazon Prime Video, casi todas ellas triunfan entre los suscriptores a la plataforma de streaming. Uno de los ejemplos más recientes es Parot, una serie de 10 capítulos protagonizada por Adriana Ugarte, Javier Albalá e Iván Massagué que saltó a Amazon Prime Video en mayo de 2021, y que casi 3 años después recibe un spin-off tan inesperado como Perverso.
Perverso es una serie centrada en el personaje al que interpretaba Iván Massagué y que puede disfrutarse en Amazon Prime Video sin ver Parot. Ahora bien, recomiendo que veáis ambos proyectos para descubrir dos thrillers muy interesantes y con personalidad, con una premisa de lo más potente y con buenas interpretaciones.
Perverso está triunfando ahora en Amazon Prime Video, siendo superada únicamente por la incombustible Fallout. Sin embargo, Perverso queda algo por debajo de la notable Parot. La serie de 2021 parte de la estupefacción social que causó la derogación de la doctrina Parot, para contar una historia ficticia que engancha a lo largo de los 10 capítulos y repleta de buenas intenciones. Quizás el mayor problema era tener una trama predecible que se cuenta de forma poco novedosa, pero con las magníficas interpretaciones de Adriana Ugarte e Iván Massagué, bastaba para terminar todos los episodios y alcanzar un desenlace satisfactorio.
El caso de Perverso es el de aquellas series que nacen a modo de spin-off sin una necesidad imperiosa. Es decir, nadie pedía Perverso, pero considerando que Iván Massagué y su personaje de Parot era uno de los puntos fuertes, se agradece el esfuerzo de ir más allá y contar una historia diferente, e igualmente adictiva.
Haro es un refinado y maquiavélico aristócrata que cumple condena por violación y asesinato, y que es amenazado de muerte por un secuestrador que actúa contra la élite empresarial. Aprovechando esa conexión, Haro negocia beneficios penitenciarios a cambio de colaborar en la investigación de los secuestros, aunque en realidad prepara su venganza contra la jueza que lo encarceló.
Al igual que Parot, estamos ante un thriller tópico y repleto de estereotipos y puntos en común con otras series españolas del género, con bastantes tramas secundarias que alargan en exceso el metraje. Se agradece que muchos de esos 'hilos' acaben entrelazándose poco a poco formando una red intrigante que es lo que hace que funcione este spin-off. Sin embargo, un buen guion (más que uno correcto) habría ayudado a que Parot transcendiera más allá del mero entretenimiento.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo