Telecinco ha aprovechado la cancelación de Sálvame y la mudanza de Ana Rosa Quintana a las tardes de la cadena para modificar por completo sus mañanas. El programa de Ana Rosa no hacía las audiencias de antaño y su sustituto en verano, El programa del verano, tampoco ha destacado demasiado pese a ser líder casi cada jornada.
La mirada crítica y Vamos a ver son los dos programas con los que Telecinco quiere recuperar el liderazgo matinal indiscutible. Eso sí, pocos conocen que La mirada crítica no es un formato completamente nuevo, ya que Mediaset tan solo ha recuperado un programa que era un referente en el pasado, para actualizarlo a los tiempos actuales.
La mirada crítica nació en enero de 1998 en Telecinco, en una época en la que la cadena ya brillaba en entretenimiento, pero no tanto en información. Con un formato muy similar a Los desayunos de TVE (en emisión desde 1994), La mirada crítica empezó siendo una sección de Las noticias. Buenos días de Informativos Telecinco, que en aquel momento presentaban Glòria Serra y Toni Garrido. Adquirió el aspecto de tertulia política, con colaboradores como Melchor Miralles, Manu Leguineche o José Oneto, en debates moderados por Glòria Serra (de lunes a jueves) y Vicente Vallés (los viernes).
Sin embargo, en febrero de 2001, La mirada crítica dejó de ser una sección del informativo matinal para convertirse en un programa independiente. Se incorporaron nuevos periodistas (Juan Cruz, Ernesto Ekaizer o Miguel Ángel Aguilar) y a partir de 2004, el responsable del programa fue de nuevo Vicente Vallés.
En 2008 empezó la crisis: María Teresa Campos empezó a presentar La mirada crítica con colaboradores como Alfredo Urdaci o María Antonia Iglesias. La presentadora, recientemente fallecida, enfermó de cáncer y fue sustituida por Yolanda Benitez, pero las audiencias no remontaron y La mirada crítica fue cancelado y sustituido por una edición matinal de Informativos Telecinco el 26 de junio de 2009.
Tras casi 1.700 programas de La mirada crítica emitidos entre 1998 y 2009, el formato regresa completamente renovado. Producido por Unicorn Content, responsables de El programa de Ana Rosa, y presentado por Ana Terradillos, esta etapa empezó el 11 de septiembre de 2023 con colaboradores muy habituales en Telecinco: Eduardo Inda, Esther Palomera, Pedro J. Ramírez, Jesús Cintora o Jorge Bustos.
La mirada crítica es un programa en directo, muy pegado a la actualidad y con entrevistas varias que se enmarca como un sucesos bastante conservador de El programa de Ana Rosa, sin cambios notables. También el plató es bastante continuista, con leves cambios en la línea visual.
CONTENIDO RELACIONADO
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos
'Pequeños desastres' y 'Weapons', los dos únicos estrenos de HBO Max esta semana
Esto es todo lo que ofrece Amazon Prime Video esta semana
Estos son tan solo algunos de los estrenos de Netflix que llegan a lo largo de la semana