Pocos conocen la historia que se esconde detrás de La mirada crítica, el 'nuevo' programa matinal de Telecinco
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
la mirada critica telecinco

Pocos conocen la historia que se esconde detrás de La mirada crítica, el 'nuevo' programa matinal de Telecinco

La mirada crítica no es un formato totalmente 'nuevo'; ya contó con una exitosa primera etapa

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Telecinco ha aprovechado la cancelación de Sálvame y la mudanza de Ana Rosa Quintana a las tardes de la cadena para modificar por completo sus mañanas. El programa de Ana Rosa no hacía las audiencias de antaño y su sustituto en verano, El programa del verano, tampoco ha destacado demasiado pese a ser líder casi cada jornada.

La mirada crítica y Vamos a ver son los dos programas con los que Telecinco quiere recuperar el liderazgo matinal indiscutible. Eso sí, pocos conocen que La mirada crítica no es un formato completamente nuevo, ya que Mediaset tan solo ha recuperado un programa que era un referente en el pasado, para actualizarlo a los tiempos actuales.

La mirada crítica, un referente de la información matinal

La mirada crítica nació en enero de 1998 en Telecinco, en una época en la que la cadena ya brillaba en entretenimiento, pero no tanto en información. Con un formato muy similar a Los desayunos de TVE (en emisión desde 1994), La mirada crítica empezó siendo una sección de Las noticias. Buenos días de Informativos Telecinco, que en aquel momento presentaban Glòria Serra y Toni Garrido. Adquirió el aspecto de tertulia política, con colaboradores como Melchor Miralles, Manu Leguineche o José Oneto, en debates moderados por Glòria Serra (de lunes a jueves) y Vicente Vallés (los viernes).

maria teresa campos la mirada critica
María Teresa Campos presentó durante algunos meses La mirada crítica

Sin embargo, en febrero de 2001, La mirada crítica dejó de ser una sección del informativo matinal para convertirse en un programa independiente. Se incorporaron nuevos periodistas (Juan Cruz, Ernesto Ekaizer o Miguel Ángel Aguilar) y a partir de 2004, el responsable del programa fue de nuevo Vicente Vallés.

En 2008 empezó la crisis: María Teresa Campos empezó a presentar La mirada crítica con colaboradores como Alfredo Urdaci o María Antonia Iglesias. La presentadora, recientemente fallecida, enfermó de cáncer y fue sustituida por Yolanda Benitez, pero las audiencias no remontaron y La mirada crítica fue cancelado y sustituido por una edición matinal de Informativos Telecinco el 26 de junio de 2009.

¿Cómo es la nueva versión de La mirada crítica de Telecinco?

Tras casi 1.700 programas de La mirada crítica emitidos entre 1998 y 2009, el formato regresa completamente renovado. Producido por Unicorn Content, responsables de El programa de Ana Rosa, y presentado por Ana Terradillos, esta etapa empezó el 11 de septiembre de 2023 con colaboradores muy habituales en Telecinco: Eduardo Inda, Esther Palomera, Pedro J. Ramírez, Jesús Cintora o Jorge Bustos.

La mirada crítica es un programa en directo, muy pegado a la actualidad y con entrevistas varias que se enmarca como un sucesos bastante conservador de El programa de Ana Rosa, sin cambios notables. También el plató es bastante continuista, con leves cambios en la línea visual.

Contenido relacionado con Telecinco que te puede interesar

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que sabemos de la temporada 2 de 'Betty, la fea: La historia continúa': Sinopsis, fecha y más

El culebrón de Amazon Prime Video regresa con más tramas y nuevos personajes

0

El grave problema de salud mental que sufren las gemelas de 'First Dates' y que pocos conocen

Las gemelas de 'First Dates' rompen su silencio: "es un fallo bioquímico del cerebro"

0

¿Qué pasó en el último episodio de 'La edad dorada', temporada 3? Resumen y final explicado

Propuestas de matrimonio, reconciliaciones y separaciones en el último episodio de 'La edad dorada'

0

Qué ver en Amazon Prime Video esta semana (11-18 agosto 2025): Los 5 estrenos de lunes a domingo

Una de las semanas más interesantes de Amazon Prime Video en lo que a estrenos se refiere

0

9 series de Cartoon Network llegan por sorpresa a HBO Max: estas son las afortunadas

¿Cuáles son las series de Cartoon Network que acaban de llegar a HBO Max?

0

One Piece contra el racismo: actores de la serie live-action defienden la elección de la Vivi negra

Después del más reciente tráiler de la serie, Charithra Chandran ha recibido toda clase de comentarios ofensivos por su rol como Vivi

Qué ver en Netflix esta semana (11-18 agosto 2025): Los 11 estrenos de lunes a domingo

Netflix sigue siendo a día de hoy la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo, aunque en España le haya superado temporalmente Amazon Prime Video. Si estás deseando conocer los estrenos de la semana en Netflix, del 11 al 18 de agosto de 2025, aquí tienes la lista completa. 'Despelote' […]

0

¿Es imprescindible ver las películas de 'Alien' antes de 'Alien: Planeta Tierra' en Disney+?

'Alien: Planeta Tierra' es una serie original de Disney+: precuela de 'Alien, el octavo pasajero'

0

Sorprendente: esta serie coreana frenó a la temporada 2 de 'Miércoles' en Netflix

'El sinuoso camino del derecho' es una serie que ha triunfado en Corea, y en otros países como Brasil o Perú

0