Pocos conocen la historia que se esconde detrás de La mirada crítica, el 'nuevo' programa matinal de Telecinco
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
la mirada critica telecinco

Pocos conocen la historia que se esconde detrás de La mirada crítica, el 'nuevo' programa matinal de Telecinco

La mirada crítica no es un formato totalmente 'nuevo'; ya contó con una exitosa primera etapa

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Telecinco ha aprovechado la cancelación de Sálvame y la mudanza de Ana Rosa Quintana a las tardes de la cadena para modificar por completo sus mañanas. El programa de Ana Rosa no hacía las audiencias de antaño y su sustituto en verano, El programa del verano, tampoco ha destacado demasiado pese a ser líder casi cada jornada.

La mirada crítica y Vamos a ver son los dos programas con los que Telecinco quiere recuperar el liderazgo matinal indiscutible. Eso sí, pocos conocen que La mirada crítica no es un formato completamente nuevo, ya que Mediaset tan solo ha recuperado un programa que era un referente en el pasado, para actualizarlo a los tiempos actuales.

La mirada crítica, un referente de la información matinal

La mirada crítica nació en enero de 1998 en Telecinco, en una época en la que la cadena ya brillaba en entretenimiento, pero no tanto en información. Con un formato muy similar a Los desayunos de TVE (en emisión desde 1994), La mirada crítica empezó siendo una sección de Las noticias. Buenos días de Informativos Telecinco, que en aquel momento presentaban Glòria Serra y Toni Garrido. Adquirió el aspecto de tertulia política, con colaboradores como Melchor Miralles, Manu Leguineche o José Oneto, en debates moderados por Glòria Serra (de lunes a jueves) y Vicente Vallés (los viernes).

maria teresa campos la mirada critica
María Teresa Campos presentó durante algunos meses La mirada crítica

Sin embargo, en febrero de 2001, La mirada crítica dejó de ser una sección del informativo matinal para convertirse en un programa independiente. Se incorporaron nuevos periodistas (Juan Cruz, Ernesto Ekaizer o Miguel Ángel Aguilar) y a partir de 2004, el responsable del programa fue de nuevo Vicente Vallés.

En 2008 empezó la crisis: María Teresa Campos empezó a presentar La mirada crítica con colaboradores como Alfredo Urdaci o María Antonia Iglesias. La presentadora, recientemente fallecida, enfermó de cáncer y fue sustituida por Yolanda Benitez, pero las audiencias no remontaron y La mirada crítica fue cancelado y sustituido por una edición matinal de Informativos Telecinco el 26 de junio de 2009.

¿Cómo es la nueva versión de La mirada crítica de Telecinco?

Tras casi 1.700 programas de La mirada crítica emitidos entre 1998 y 2009, el formato regresa completamente renovado. Producido por Unicorn Content, responsables de El programa de Ana Rosa, y presentado por Ana Terradillos, esta etapa empezó el 11 de septiembre de 2023 con colaboradores muy habituales en Telecinco: Eduardo Inda, Esther Palomera, Pedro J. Ramírez, Jesús Cintora o Jorge Bustos.

La mirada crítica es un programa en directo, muy pegado a la actualidad y con entrevistas varias que se enmarca como un sucesos bastante conservador de El programa de Ana Rosa, sin cambios notables. También el plató es bastante continuista, con leves cambios en la línea visual.

Contenido relacionado con Telecinco que te puede interesar

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Sophie Turner será Lara Croft y por fin arranca la serie de Tomb Raider

Después de tres años de desarrollo infernal, Amazon confirma que la producción empieza en enero con Sansa Stark como protagonista

'La conserje Pokémon' temporada 2: esta es la fecha y hora de estreno en Netflix

'La conserje Pokémon' es una serie ambientada en el universo Pokémon

0

Cancelada: La nueva serie de los hermanos Caballero se despide "por diferencias irreconciliables"

'Por el amor de Dios', la nueva serie de los hermanos Caballero para HBO Max, cancelada

0

Pennywise regresa: ya hay fecha de estreno de 'IT: Bienvenidos a Derry' en HBO Max

'IT: Bienvenido a Derry' es una serie original de HBO Max que llega justo a tiempo para Halloween

0

'El refugio atómico': la serie que apunta a heredar el trono de 'La casa de papel'

'El refugio atómico' está desarrollada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de 'La casa de papel'

0

Solo tiene 2 temporadas y casi nadie la ha visto: 'Bad Blood' es una serie de mafiosos imprescindible en SkyShowtime

'Bad Blood' es una serie canadiense de 2017 que se ha colado 8 años después en el Top 10 de SkyShowtime

0

Temporada 2 de 'El sinuoso camino del derecho': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

Netflix sigue explotando uno de los formatos que mejor le está funcionando: el k-drama. Las series surcoreanas han encontrado a su público, especialmente en países de Latinoamérica, y en algunos casos, también en España. 'El sinuoso camino del derecho' es una de estas producciones, además de ser una de las últimas en aterrizar en la […]

0

Guía de capítulos de 'Bon appétit, majestad': Número de episodios y fechas de estreno en Netflix

'Bon appétit, majestad' es el último k-drama que ha aterrizado en Netflix

0

Confirmado: este querido actor de 'Harry Potter' repite en la serie de HBO Max

Warwick Davis, quien dio vida al profesor Flitwick, vuelve a estar en el reparto de la serie

0