Telecinco ha aprovechado la cancelación de Sálvame y la mudanza de Ana Rosa Quintana a las tardes de la cadena para modificar por completo sus mañanas. El programa de Ana Rosa no hacía las audiencias de antaño y su sustituto en verano, El programa del verano, tampoco ha destacado demasiado pese a ser líder casi cada jornada.
La mirada crítica y Vamos a ver son los dos programas con los que Telecinco quiere recuperar el liderazgo matinal indiscutible. Eso sí, pocos conocen que La mirada crítica no es un formato completamente nuevo, ya que Mediaset tan solo ha recuperado un programa que era un referente en el pasado, para actualizarlo a los tiempos actuales.
La mirada crítica nació en enero de 1998 en Telecinco, en una época en la que la cadena ya brillaba en entretenimiento, pero no tanto en información. Con un formato muy similar a Los desayunos de TVE (en emisión desde 1994), La mirada crítica empezó siendo una sección de Las noticias. Buenos días de Informativos Telecinco, que en aquel momento presentaban Glòria Serra y Toni Garrido. Adquirió el aspecto de tertulia política, con colaboradores como Melchor Miralles, Manu Leguineche o José Oneto, en debates moderados por Glòria Serra (de lunes a jueves) y Vicente Vallés (los viernes).

Sin embargo, en febrero de 2001, La mirada crítica dejó de ser una sección del informativo matinal para convertirse en un programa independiente. Se incorporaron nuevos periodistas (Juan Cruz, Ernesto Ekaizer o Miguel Ángel Aguilar) y a partir de 2004, el responsable del programa fue de nuevo Vicente Vallés.
En 2008 empezó la crisis: María Teresa Campos empezó a presentar La mirada crítica con colaboradores como Alfredo Urdaci o María Antonia Iglesias. La presentadora, recientemente fallecida, enfermó de cáncer y fue sustituida por Yolanda Benitez, pero las audiencias no remontaron y La mirada crítica fue cancelado y sustituido por una edición matinal de Informativos Telecinco el 26 de junio de 2009.
Tras casi 1.700 programas de La mirada crítica emitidos entre 1998 y 2009, el formato regresa completamente renovado. Producido por Unicorn Content, responsables de El programa de Ana Rosa, y presentado por Ana Terradillos, esta etapa empezó el 11 de septiembre de 2023 con colaboradores muy habituales en Telecinco: Eduardo Inda, Esther Palomera, Pedro J. Ramírez, Jesús Cintora o Jorge Bustos.
La mirada crítica es un programa en directo, muy pegado a la actualidad y con entrevistas varias que se enmarca como un sucesos bastante conservador de El programa de Ana Rosa, sin cambios notables. También el plató es bastante continuista, con leves cambios en la línea visual.
CONTENIDO RELACIONADO
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+
'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única
'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre
Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+
'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión