Vinyl, La señora Fletcher o Por H o por B son algunas de las series de HBO Max que han desaparecido por completo en las últimas semanas, motivo por el que muchos esperaban un cierre de la plataforma de streaming anunciado en su reunión de inversores. Este último aspecto no se trató finalmente, pero sí que ha transcendido el motivo por el que la aplicación ha borrado producciones originales, y una vez lo comprendes, descubres que sus responsables no están tan locos como parecía en un primer momento.
¿Por qué Batgirl ha sido finalmente cancelada a pesar de estar ya rodada y haber costado más de 90 millones de dólares? Por una cuestión de impuestos: a HBO Max le resultaba más barato hacer como si no hubiera existido esta cinta protagonizada por Leslie Grace, que estrenarla en la plataforma de streaming o en cines. Por aquí va el asunto en cuanto al borrado de series.
Volviendo a Por H o por B o Vinyl, HBO Max pierde dinero manteniéndolas en el catálogo, porque series como estas (también películas) tienen unos gastos asociados a su carrera comercial. ¿Sabías que los protagonistas de Friends ganan una auténtica millonada a día de hoy por los royalties de la mítica comedia? HBO Max y Warner Bros Discovery han de pagarles año tras año por los derechos de emisión y el reparto de ingresos. Claro, Friends es una sitcom histórica y a la empresa le compensa (además de todos los ingresos que consigue vendiéndola a cadenas de terceros, como es el caso de Atresmedia y Neox), pero en proyectos más pequeños, nada más lejos de la realidad.
Por lo tanto, la razón por la que títulos menos populares están desapareciendo de HBO Max es puramente económica: la plataforma de streaming analiza cuáles son sus productos menos rentables (es decir, los que la gente no ve), y en lugar de seguir pagando parte de los derechos a sus responsables, productores o actores, los guarda en un cajón, y eso que se ahorran.
No creo que esta sangría termine a corto plazo: Warner Bros Discovery se enfrenta a una deuda de 3.000 millones de dólares, y los directivos que ahora se encargan de la empresa resultante de la fusión quieren reducirla al máximo. Para ello, todo lo que implique ahorrar unos cuantos euros, bienvenido será. Pero no, HBO Max no va a desaparecer; lo único que ocurrirá es que se transformará en una nueva plataforma de streaming junto a Discovery Plus.
CONTENIDO RELACIONADO
'El refugio atómico', la nueva serie de Netflix que va a petarlo esta semana
'Tú y todo lo demás' es el último k-drama de Netflix, una serie que te conquistará por sus personajes
'Mar afuera' es un drama juvenil protagonizado por un correccional situado junto al mar
'El Pingüino' únicamente logra el premio a Mejor actriz principal en Miniserie o Telefilm
El actor español habla de 'Film Workers for Palestinian', un movimiento que señala productoras y empresas que 'blanquean' la imagen de Israel
Seth Rogen arrasa en los Emmy llevándose el premio a mejor guion, mejor director, mejor actor y mejor comedia
Cillian Murphy niega ser el nuevo Voldemort en la serie de 'Harry Potter'
¿Cuál es la razón de la posible retirada irlandesa?
'La agencia' recuerda a series como 'B&B', 'Periodistas' o similares, y eso es lo que gusta
'Los asesinatos de Breslavia' es un thriller polaco muy potente, ambientado en la II Guerra Mundial
'Las maldiciones' es un thriller protagonizado por Leonardo Sbaraglia de tan solo 3 episodios
'El verano en que me enamoré', el éxito juvenil de Amazon Prime Video