Vinyl, La señora Fletcher o Por H o por B son algunas de las series de HBO Max que han desaparecido por completo en las últimas semanas, motivo por el que muchos esperaban un cierre de la plataforma de streaming anunciado en su reunión de inversores. Este último aspecto no se trató finalmente, pero sí que ha transcendido el motivo por el que la aplicación ha borrado producciones originales, y una vez lo comprendes, descubres que sus responsables no están tan locos como parecía en un primer momento.
¿Por qué Batgirl ha sido finalmente cancelada a pesar de estar ya rodada y haber costado más de 90 millones de dólares? Por una cuestión de impuestos: a HBO Max le resultaba más barato hacer como si no hubiera existido esta cinta protagonizada por Leslie Grace, que estrenarla en la plataforma de streaming o en cines. Por aquí va el asunto en cuanto al borrado de series.
Volviendo a Por H o por B o Vinyl, HBO Max pierde dinero manteniéndolas en el catálogo, porque series como estas (también películas) tienen unos gastos asociados a su carrera comercial. ¿Sabías que los protagonistas de Friends ganan una auténtica millonada a día de hoy por los royalties de la mítica comedia? HBO Max y Warner Bros Discovery han de pagarles año tras año por los derechos de emisión y el reparto de ingresos. Claro, Friends es una sitcom histórica y a la empresa le compensa (además de todos los ingresos que consigue vendiéndola a cadenas de terceros, como es el caso de Atresmedia y Neox), pero en proyectos más pequeños, nada más lejos de la realidad.
Por lo tanto, la razón por la que títulos menos populares están desapareciendo de HBO Max es puramente económica: la plataforma de streaming analiza cuáles son sus productos menos rentables (es decir, los que la gente no ve), y en lugar de seguir pagando parte de los derechos a sus responsables, productores o actores, los guarda en un cajón, y eso que se ahorran.
No creo que esta sangría termine a corto plazo: Warner Bros Discovery se enfrenta a una deuda de 3.000 millones de dólares, y los directivos que ahora se encargan de la empresa resultante de la fusión quieren reducirla al máximo. Para ello, todo lo que implique ahorrar unos cuantos euros, bienvenido será. Pero no, HBO Max no va a desaparecer; lo único que ocurrirá es que se transformará en una nueva plataforma de streaming junto a Discovery Plus.
CONTENIDO RELACIONADO
El último vídeo 'Detrás de las cámaras' incluye un curioso easter egg de uno de los mayores misterios de la serie
'Querido Hongrang' es una serie histórica que combina el drama con el romance
¿Actúa España en una buena posición? Así han quedado los países que han actuado en la 6º posición
'Legado' es la nueva serie del creador de 'Élite'
J.J. Abrams y LaToya Morgan son los responsables de un potente thriller ambientado en los años 70
España se ha puesto de acuerdo en algo: Melody lo ha dado todo en el escenario con 'Esa Diva'. La artista que representa a nuestro país en 'Eurovisión 2025' nos sorprendió en la primera semifinal con una actuación digna del certamen musical más importante a nivel europeo. Ahora bien, Melody no formará parte de la […]
'El vecindario idílico' es un thriller danés de 6 episodios que probablemente no renueve
¿Por qué 'Love, Death + Robots' es una serie de Netflix imprescindible?
'Impostura' es una de las series de Amazon Prime Video mejor valoradas de los últimos tiempos
San Juan de Gaztelugatxe, la joya vasca que brilló en 'Juego de tronos'
Warner decide cambiar el nombre a Max para ser HBO Max (de nuevo)
Ryan Coogler, responsable de 'Black Panther' y su secuela, está arrasando este 2025 con 'Los pecadores', la mejor película del año hasta la fecha. Por ello, no es de extrañar que Disney+ promocione 'Iron Heart' utilizando su nombre. Coogler es productor ejecutivo de 'Iron Heart', la nueva serie del Universo Cinematográfico de Marvel que nos […]