¿Por qué la televisión en abierto da asco en verano? Una historia de muchos errores y pocos aciertos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
televisión

¿Por qué la televisión en abierto da asco en verano? Una historia de muchos errores y pocos aciertos

La audiencia baja por un descenso en el consumo, y las cadenas programas de todo, menos cosas interesantes

Pub:
0
  • "¿Qué vemos hoy en la tele?"
  • "Vamos a poner el teletexto a ver qué hay..."
  • "Mamá, no hay nada. Que aburrimiento"
  • "Salgamos a tomarnos algo, anda..."

Esta conversación la he tenido muchas veces con mi madre; bueno, hace tiempo ya que no, básicamente porque ni se lleva el teletexto, ni salgo a la calle si no hay nada interesante en Antena 3 o Telecinco. Ahora recurro a las plataformas de streaming, repletas de contenido de todo tipo aunque en verano también sufran este mal llamado 'asco estival'. Y es que seamos sinceros: pocas cosas interesantes se programan en cualquier cadena en abierto, y os voy a explicar el por qué.

El consumo cae, y también la inteligencia de los programadores

Poniéndome en la piel de los altos directivos, como dicen en Sálvame, es cierto que el consumo televisivo cae, lo que quiere decir que hay muchos menos espectadores viendo la pequeña pantalla que en temporada alta. Este es el principal aspecto que provoca que las cadenas de televisión, sean públicas o privadas, no inviertan tanto dinero; a su vez, las agencias de publicidad pagan menos por lanzar sus 'spots', por lo que en general hay menos ingresos, aunque también menos gastos.

Benidorm deja de ser exclusiva de ATRESplayer Premium solo para dar contenido a Antena 3, que no tiene otra cosa

Hagamos cálculos:

  • En temporada alta puede haber 20 millones de espectadores a la vez en el momento de mayor consumo, que supondría un 100% de share.
  • En verano, digamos que hay 10 millones en lugar de 20, pero como es una cifra absoluta, el porcentaje de share sigue siendo del 100%.

Si el temor es tener menos espectadores, no entiendo el miedo, porque el share, que es el valor en el que más se fijan los espectadores, es absolutamente el mismo, solo que se necesitan menos espectadores para lograr cifras mayores. Si un programa reúne a 4 millones de espectadores y un 20% en temporada alta, en meses estivales se requeriría 2 millones para el mismo porcentaje.

DOC es un ejemplo más de serie que se emite en verano para rellenar hueco

Televisiones abiertas, aprended esto: calidad = audiencia

Hay ejemplos como La Valla o La Casa de Papel de series que son muy buenas y han fracasado en abierto, pero a rasgos generales si una cadena se caracteriza por su calidad, esta obtiene buenos resultados. Y verano no debería ser diferente. ¿De qué sirve que Telecinco emita DOC, una serie médica que seguro que no volveremos a ver en la cadena después de verano pese a haber más de una temporada ya emitida en Francia? ¿O por qué Antena 3 sigue confiando en Me resbala a pesar de que la audiencia no deja de darle la espalda?

En lugar de estrenar Benidorm en agosto por detrás y sin hacer mucho ruido, Atresmedia debería haber apostado por emitir proyectos más minoritarios como Drag Race España o Veneno para probar su funcionamiento en este periodo estival. Si funcionan, ¿por qué no cambiar sus hábitos y comenzar a darle a los espectadores lo que quieren?.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Temporada 3 de 'Andor' en Disney+: Estado de renovación y fecha de estreno

'Andor' es la mejor serie de 'Star Wars' jamás creada

0

Estrenos imprescindibles para el fin de semana del 9 de mayo en Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+

¿Cuáles son los 6 estrenos que llegan a Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+ el 9 de mayo de 2025?

0

Temporada 3 de 'Atasco' en Amazon Prime Video: Estado de renovación y posible fecha de estreno

'Atasco 2' ya está disponible en Amazon Prime Video y ya pensamos en su tercera temporada

0

Guía de capítulos de 'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' en SkyShowtime: Número de episodios y fechas de estreno

'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' es una serie basada en hechos reales de SkyShowtime

0

'Sangre de Zeus', Temporada 4: Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

Netflix ya ha confirmado cuál será el futuro de 'Sangre de Zeus'

0

Lo que vivió una actriz de 'Modern Family' a los 14 años te romperá el corazón: la humillaron por su físico

Con tan solo 14 años, Ariel Winter se enfrentaba a crueles comentarios acerca de su físico

0

Guía de capítulos de 'La canción' en Movistar Plus+: Número de episodios y fechas de estreno

De qué trata 'La canción', la nueva serie de Movistar Plus+ sobre Eurovision

0

Ya tiene fecha de estreno la temporada final de 'El juego del calamar': es la serie más vista de la plataforma

La temporada 3 de 'El juego del calamar' se estrena a mediados de año; no quedan muchas semanas

0

Cuándo se estrena 'La canción' en Movistar Plus+: Fecha y hora de la miniserie de Massiel y Eurovisión

'La canción' se estrena en Movistar Plus+ el próximo jueves 8 de mayo de 2025

0