Considerada como una de las peores series de la historia, 'Felipe y Letizia' está arrasando en Netflix 15 años después de su estreno. Con solo 2 episodios y 2 horas y media de metraje, 'Felipe y Letizia' mantiene un meritorio 2,5/10 en Filmaffinity tras más de 2.500 votos. Pero algo ha pasado porque está triunfando en la plataforma de streaming, probablemente haber llegado a un público que nunca antes había visto esta producción original de Telecinco.
En cualquier caso, como es una miniserie tan corta, muchos se preguntan dónde está la temporada 2 de 'Felipe y Letizia' y por qué no seguimos la vida de los actuales reyes de España. Sin embargo, no hay posibilidades de que esta historia de amor ambientada en la monarquía continúe con nuevos episodios. Te explico por qué.
Ante todo, no fue cuestión de audiencias. El primer episodio, emitido el 25 de octubre de 2010, obtuvo 4,2 millones de espectadores y un 20,9% de share, cifras inalcanzables hoy en día por ninguna serie de televisión. Y el segundo episodio, 'Un final feliz', subió a los 5 millones de espectadores y un 24,6% de share.
A esto tenemos que sumar los especiales que se emitieron después de cada episodio (28,2% en el primero y un 27% en el segundo), que completaban con nuevos datos la vida tanto de Felipe como de la joven periodista Letizia.
El caso es que 'Felipe y Letizia' recibió muy malas críticas: Libertad Digital no tuvo miedo en decir que esto era "un cuento cursi y mal contado". Y en Twitter, aunque no estuviese tan extendido como lo están ahora las redes sociales, fue trending topic burlándose de prácticamente todos los elementos del proyecto: ambientación, interpretaciones, guion, diálogos... Algunos incluso calificaron a la miniserie de comedia involuntaria, lo peor que le puede pasar a un drama histórico como este.
Sin embargo, tampoco las malas críticas fueron motivo para no renovar 'Felipe y Letizia'. La serie abordaba los primeros años de romance entre ambos protagonistas, algo que ya quedaba cubierto con dos episodios. Además, en aquellos momentos la monarquía estaba algo más tranquilo que ahora: seguro que alguien termina grabando otra miniserie o serie de televisión acerca de los últimos años que ha protagonizado la Familia Real española.
Aunque no esté disponible en Netflix, 'Salvar al rey' es el documental que tienes que ver en HBO Max después de 'Felipe y Letizia' para comprender el lavado de imagen que la miniserie de Telecinco hizo a la monarquía española. Un documental sobre los últimos años del reinado de Juan Carlos I, una "historia de espías, conspiraciones y pactos de silencio en la que toda la maquinaria del Estado se afana por proteger al rey emérito de sus propios actos y ocultar sus escándalos", reza la sinopsis oficial.
CONTENIDO RELACIONADO
El cambio físico de Jorge Javier Vázquez que nadie se esperaba: una cara totalmente diferente
'Juego de Tronos' sigue dando de qué hablar, ahora detrás de cámaras
'Solo asesinatos en el edificio' vuelve a Disney+ con su quinta temporada
'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')
'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado
'Task' es la nueva miniserie del creador de 'Mare of Easttown'
Una serie muy potente y un documental acerca del videojuego en España. Amazon Prime Video quizás cuente con tan solo dos estrenos esta semana, pero ambos lanzamientos merecen la pena y se convertirán en lo más visto del 8 al 14 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming. Si quieres conocer todos los detalles […]
'Task', el único estreno de HBO Max de la semana: un thriller impactante
Una semana más, nueva oleada de estrenos en Netflix, la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo. Aunque en España ese logro lo tiene Amazon Prime Video, en el resto del mundo es Netflix el servicio más exitoso, en parte por la enorme variedad que hay en un catálogo en […]
La serie de Amazon Prime Video daría comienzo a su rodaje en marzo de 2026
La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión
'The White Lotus' sorprende volviendo a Europa, esta vez a Francia