Para comprender las diferencias que existen entre HBO y HBO Max, hay que hacer un recorrido temporal a lo largo de la historia de estos dos servicios. Al fin y al cabo, son dos marcas de una misma empresa, y HBO Max se podría resumir como la evolución natural de HBO, aunque la explicación es mucho más extensa. ¿Preparando para saber en qué se parecen y en qué se diferencian?
HBO comenzó a caminar en 1965, convirtiéndose en el primer canal de televisión en emitirse por satélite en Estados Unidos. Sus siglas son Home Box Office, y era una cadena más, aunque transmitida mediante otro formato. En 1986, otro hito: primer canal que codificó su emisión por la incipiente piratería. Poco a poco, este formato de pago fue extendiéndose a otros países, aunque nunca terminó llegando a España: sí que lo hacían sus contenidos, series como Los Soprano, The Wire o Juego de Tronos, a través de su marca HBO Internacional.
Con el auge de los teléfonos móviles y tablets, la televisión tradicional dejaba de tener sentido: la gente consumía a cualquier hora, y quería evitar estar atada a un horario fijo. De esta forma nacieron HBO Go y HBO España:

En realidad, ninguna de estas aplicaciones (o plataformas) funcionó como hubiera esperado WarnerMedia., su empresa propietaria. Netflix les adelantó por la derecha sin muchos problemas, y sobre todo, la pérdida de suscriptores fue una sangría a partir del final de Juego de Tronos. ¿La solución? WarnerMedia decidió apostar por una plataforma de streaming como tal, HBO Max, y con la intención de ser "como HBO, pero con mucho más contenido".
HBO Max llegó a mediados de 2020 a Estados Unidos, y en 2021 hizo lo propio en España. Y se convirtió en un servicio global en el que ver películas, series o programas de marcas como:
La confusión entre HBO y HBO Max radica en su nombre: como ocurriera entre Wii y Wii U, algunos suscriptores creen que es exactamente lo mismo, o simplemente una nueva versión. Pero no, HBO Max es más que un "HBO extendido": es en realidad un cajón de contenido increíble con cientos de miles de horas de contenido a tu alcance. Y sí, ha sustituido a HBO por completo, salvo en Estados Unidos, donde sigue funcionando como cadena de pago.
CONTENIDO RELACIONADO
'Task' llega a su final y muchos nos preguntamos si habrá segunda temporada
'It: Bienvenidos a Derry' es la precuela oficial de 'It', y planea ir más allá de una temporada
'Una casa llena de dinamita' puede ser una de las mejores películas originales de Netflix
Así es 'Old Money', una serie turca que merece la pena en Netflix por estos motivos
'Nadie quiere esto' es una comedia estadounidense que funcionó muy bien con su primera temporada
'Entrepreneurs' es la nueva comedia original de Disney+, creada por Pantomima Full
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda