¿Qué ocurrió con Canal+? La despedida por la puerta de atrás de la cadena codificada (y de pago)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
canal+

¿Qué ocurrió con Canal+? La despedida por la puerta de atrás de la cadena codificada (y de pago)

¿Quién no ha mirado durante horas Canal+ por muy codificado que estuviera, para ver contenido no apto para menores?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si naciste hace menos de 20 años, probablemente no sepas qué significa el término 'porno codificado', pero las generaciones anteriores, bien conocen este concepto que cambió nuestras vidas para siempre. ¿Nunca has mirado a una pantalla en la que no se veía absolutamente nada, intentando discernir entre lo que parece ser un pecho, y lo que en realidad es un rostro? Canal+, además de ser un canal de pago de éxito durante 26 años en España, también fue cuna de muchos problemas de vista (permíteseme el humor), y ahora que se cumplen seis años de su despedida, no hay mejor momento de recordar por qué se marchó por la puerta de atrás.

Canal+, el canal de pago que cambió la televisión en España

Corre el año 1990, y fue entonces cuando se fundó Canal+. Una cadena muy diferente a la que imperaba en España hasta la fecha, caracterizada por ser abierta y para todos los públicos. A diferencia de Telecinco o Antena 3, que aún se encontraban en sus primeras fases de crecimiento, Canal+ apostó por un modelo de pago híbrido: durante seis horas al día, sí tenía que emitir en abierto. El resto de la programación, exclusiva para abonados. La programación en abierto incluía programas como:

canal+
Canal+, el hogar del deporte... Y del porno codificado
  • Las noticias del guiñol. ✅
  • Primer plano.
  • Magacine.
  • Lo + Plus.
  • Del 40 al 1.

En cambio, lo más interesante se encontraba en su programación codificada, exclusiva para suscriptores: cine de estreno todas las noches, incluyendo películas X cada viernes por la noche, y por supuesto, fútbol en directo. Fue este deporte el que aupó a Canal+ hasta lo más alto, sobre todo gracias a los bares y restaurantes que contrataban sus servicios para atraer clientes. De esta forma, en 1995 había 1 millón de abonados.

En 2005, se produjo la transformación a un canal de pago por completo, pudiéndose ver únicamente a través de la plataforma Digital+ (seguro que muchos de vosotros la tuvisteis activa en casa, sobre todo en sus inicios). Pero a pesar de limitarse por el formato (menos accesible que una señal en abierto), Canal+ seguía brillando en lo técnico: estrenó el primer canal en alta definición de nuestro país, cambió el formato a 16:9 con el paso de los años, e incluso emitió en 2010 en 3D.

Movistar+, la nueva Canal +

Si Canal+ se fue por la puerta de atrás, no es tanto por sus malos datos: gracias al deporte, seguía funcionando como cadena de pago. Pero Telefónica lo compró, y se lanzó Movistar+, siendo sustituido por esta nueva plataforma el 1 de febrero de 2016. De esta forma, se puede decir que Movistar+ es la nueva Canal+, aunque de una categoría superior: decenas de canales de pago, entre ellos cadenas exclusivas de fútbol (como #Vamos), cine, series e incluso una forma de canal generalista (#0) parecido al que comenzó a emitir en 1990.

Etiquetado en :

Canal+

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El radical cambio de Jorge Javier Vázquez: ¡su nuevo rostro deja a todos sin palabras!

El cambio físico de Jorge Javier Vázquez que nadie se esperaba: una cara totalmente diferente

0

'Contra la ley': Así es la nueva serie criminal de Filmin basada en hechos reales

'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')

0

'Solo asesinatos en el edificio', Temporada 5: Motivos para engancharte a la mejor comedia de Disney+

'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado

0

Guía de capítulos de 'Task': Número de episodios y fechas de estreno en HBO Max

'Task' es la nueva miniserie del creador de 'Mare of Easttown'

0

Estos son los 2 estrenos de Amazon Prime Video esta semana: qué ver del 8 al 14 de septiembre de 2025

Una serie muy potente y un documental acerca del videojuego en España. Amazon Prime Video quizás cuente con tan solo dos estrenos esta semana, pero ambos lanzamientos merecen la pena y se convertirán en lo más visto del 8 al 14 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming. Si quieres conocer todos los detalles […]

0

Qué ver en Netflix esta semana (8-14 septiembre 2025): 11 estrenos entre series y cine

Una semana más, nueva oleada de estrenos en Netflix, la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo. Aunque en España ese logro lo tiene Amazon Prime Video, en el resto del mundo es Netflix el servicio más exitoso, en parte por la enorme variedad que hay en un catálogo en […]

0

La serie de God of War ya tiene fecha para iniciar su rodaje y la ve filtrada en internet

La serie de Amazon Prime Video daría comienzo a su rodaje en marzo de 2026

Life is Strange salta de la consola a la pantalla: Amazon MGM Studios prepara la serie junto a Charlie Covell

La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión