Incomprensiblemente, el último fichaje de GH VIP 8 no estuvo presente en la gala de estreno. Y menos entendible es aún que se dejen para el final del programa (en torno a las 02.00 horas de la madrugada) el anuncio. Su nombre es Javier Fernández, patinador artístico profesional y uno de los 10 deportistas más importantes de la última década. Uno de esos concursantes que sí entran en aquella descripción que dio el programa hace meses, acerca de un casting 'más familiar' compuesto por personas conocidas por lo que hacen, no por quiénes son.
Como su nombre no sonará de mucho a la mayoría de espectadores porque disciplinas deportivas como el patinaje artístico están dejadas de lado, aquí tienes una breve biografía y los hitos más importantes que ha logrado este joven de tan solo 32 años.
Javier Fernández López, que es su nombre completo, nació el 15 de abril de 1991 en el barrio de Cuatro Vientos (Madrid), y se embarcó en el patinaje sobre hielo acompañando a su hermana mayor, Laura. Nadie imaginaba por aquel entonces que este joven madrileño sería años más tarde en uno de los mejores deportistas españoles de la historia.
Con tan solo 13 años, Javier dejó de entrenar en su club de Majadahonda para entrar a formar parte de la élite en el Centro de Tecnificación de Deportes de Invierno (CETDI) en Jaca (Huesca). Allí aprendió la base de su trabajo, trasladándose años más tarde a Andorra. Allí conoció a Nikolai Morozov, ex patinador ruso que por aquel entonces se dedicaba a buscar talentos. Le convenció a él y a su familia de marcharse a los Estados Unidos, a Nueva Jersey, al mismo tiempo que participó en los Juegos Olímpicos de Vancouver en 2010: acabó en la posición 14.
Se mudó a Toronto acompañado por Brian Orser, la leyenda del patinaje a la que conoció en el Campeonato Mundial celebrado en Moscú, y allí aprendió sus más que míticos saltos cuádruples. Poco después, primera vez que Javier Fernández se proclama campeón europeo en Zagreb (Croacia). Fue la primera de sus 7 victorias consecutivas en el Campeonato Europeo de Patinaje Artístico, los únicas medallas españolas que ha conseguido España en esta competición.
Después de más viajes, se quedó a un punto del bronce en los Juegos Olímpicos de Sochi 2016, algo que le animó a seguir preparándose y cosechando premios y más premios. Javier Fernández subió al podio olímpico al ganar la medalla de bronce en Pyeonchang 2018, primera ocasión en que lo consigue en unos Juegos Olímpicos. Después de ganar en Minsk su séptimo campeonato europeo, en 2019 se retiró de la competición profesional y creó el proyecto Revolution On Ice, fusionando la música en directo con acrobacias y patinaje artístico.
CONTENIDO RELACIONADO
Amazon quiere seguir indagando en el éxito de los videojuegos con otra adaptación más para televisión
¿De qué trata 'La jugada ganadora'? Un dorama sobre redención y segundas oportunidades
¿Habrá temporada 2 de 'Gatillo', la nueva serie coreana de Netflix? ¿O la damos por descartada?
'Gatillo' es un thriller de acción ambientado en Corea, donde la posesión de armas es ilegal
The Mighty Nein es lo nuevo de los creadores de La Leyenda de Vox Machina, y llega antes de que acabe este año
La serie de animación basada en el universo de Critical Role ya prepara sus últimos pasos
'Estado crítico: Entre la vida y la muerte' es un documental adictivo que merece triunfar en Netflix
'Cartas desde el pasado' es un bienintencionado melodrama turco que está funcionando muy bien
'Sira' es la esperada continuación de 'El tiempo entre costuras', novela también escrita por María Dueñas
'Cartas desde el pasado' es una serie turca que engancha desde el primer capítulo
'Gen V' confirma la fecha de estreno de su segunda temporada en Prime Video
'Miércoles' se expande: temporada 3 y un posible spin-off en estudio