¿Recuerdas 'Galáctica: Estrella de combate', esa serie de ciencia ficción conocida fuera de España como 'Battlestar Galactica' que marcó un antes y un después para el género en televisión? Su responsable es Ronald D. Moore, quien ahora se ha convertido en el showrunner de la serie de 'God of War' que prepara Amazon Prime Video. Ahora bien, ¿es esto una buena noticia? ¿Cómo ha sido el resto de la carrera de un creador que hizo historia hace 20 años con una de las series de ciencia ficción más ambiciosas de todos los tiempos?
Si bien la noticia del fichaje de Ronald D. Moore ha generado una oleada de buenos comentarios hacia Amazon Prime Video por confiar en un showrunner de renombre, su carrera ha estado marcada por algunos aciertos y unos pocos errores. Te cuento cuáles son en este artículo con el que haré un repaso por la obra de Ronald D. Moore, el creador de la futura adaptación televisiva de 'God of War'.

La carrera televisiva de Ronald D. Moore comenzó con esa 'Battlestar Galactica' que nos hizo viajar a un futuro espacial en el que la humanidad se ha repartido por toda la galaxia. Una excelente aventura espacial que se desarrolló a lo largo de 4 temporadas y 74 capítulos y que redefinió lo que se venía haciendo con el género hasta la fecha.
Su primer tropiezo se produjo en el año 2010 con el estreno de 'Caprica', una serie de ciencia ficción, spin-off de 'Battlestar Galactica', que únicamente duró 1 temporada y en la que faltaba mucha acción y ritmo. Sí, los temas que se trataban prometían mucho, pero los rasgos de 'Battlestar Galactica' más conocidos estaban ausentes.
Ahora todos conocemos a Ronald D. Moore por dos series: 'Outlander', una de las mejores adaptaciones literarias de los últimos años, y 'Para toda la humanidad', una ambiciosa propuesta a medio camino entre la ciencia ficción y el thriller que nos presenta qué hubiera ocurrido si la URSS hubiera ganado la carrera espacial en plena Guerra Fría.

El próximo proyecto de Ronald D. Moore es 'Star City', un thriller con tintes de aventura espacial que explorará cuando la Unión Soviética se convierte en la primera nación en poner a un hombre en la luna. Pero esta vez, la historia se contará desde detrás del Telón de Acero, mostrando las vidas de los cosmonautas, los ingenieros y los agentes de inteligencia que formaban parte del programa espacial soviético, y los riesgos que todos tomaron para hacer avanzar a la humanidad. Es spin-off de 'Para toda la humanidad' y compaginará su trabajo con 'God of War'.
Si te preguntas por qué Ronald D. Moore se siente tan atraído por el cine de ciencia ficción y las aventuras espaciales, sus primeros trabajos fueron como guionista de 'Star Trek: La nueva generación' (1987), 'Star Trek: La próxima generación' (1994) y 'Star Trek: Primer contacto' (1996). También escribió el guion de 'Misión imposible 2' (2000) y 'Carnivàle' (2003), para después centrarse en su 'Battlestar Galactica'.
CONTENIDO RELACIONADO
'Expediente Warren: El último rito' es el estreno más potente de la semana en HBO Max
La temporada 16 de 'La que se avecina' se estrena en Amazon Prime Video esta semana
¿Cuándo se estrena el capítulo 5 de 'It: Bienvenidos a Derry' en HBO Max?
Comedias navideñas, nuevas temporadas, series originales... Podemos decir que los 9 estrenos exclusivos de Netflix esta semana, del 17 al 23 de noviembre de 2025, vienen pisando fuerte. Más de la mitad son motivos más que suficientes para seguir pagando tu suscripción a esta plataforma de streaming, especialmente la temporada 2 de 'Un hombre infiltrado', […]
'Taylor Swift: The End of an Era' es el documental con el que la cantante cierra su etapa más exitosa
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?
¿Habrá temporada 2 de 'La bestia en mí' en Netflix? Esto es todo lo que sabemos
Los tres primeros episodios de 'The Paper' debutan en SkyShowtime el 14 de noviembre de 2025
¿No tienes planes este fin de semana y estás buscando algo que ver en Netflix? Entonces te traigo una magnífica noticia: hasta 6 estrenos llegarán a la plataforma de streaming del 14 al 16 de noviembre de 2025, en una de las mejores semanas que ha protagonizado Netflix durante los últimos meses. Ya te guste […]
'El último samurái en pie' es la última serie original, una producción japonesa de infarto
'Malicia' se estrenó el viernes 14 de noviembre de 2025 en Amazon Prime Video
Las críticas de 'El último samurái en pie' son espectaculares: una serie imprescindible