La mayoría de vosotros ya se habrá olvidado de 'El cuerpo en llamas', uno de los últimos grandes éxitos españoles de Netflix. Un delicioso true crime protagonizado por Úrsula Corberó, quien interpreta a una Rosa Peral fría y calculadora. Ahora bien, aunque el true crime le funcione de forma excelente a la plataforma de streaming, es cierto que es un género problemático porque entra en colisión con el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen (artículo 18 de la Constitución Española) tanto de víctimas como de acusados.
Rosa Peral, una vez fue consciente del relato que 'El cuerpo en llamas' realiza acerca del crimen de la Guardia Urbana, puso el grito en el cielo y exigió el cese de emisión de una miniserie que ha triunfado tanto dentro como fuera de España. La Justicia, al menos por el momento, no le ha dado la razón. Ahora bien, su defensa ya se ha puesto manos a la obra y a demandado a Netflix, exigiéndole el pago de 30 millones de euros en concepto de daños.
Según ha publicado la prensa española (vía El Periódico), Rosa Peral, principal condenada por el crimen de la Guardia Urbana junto a Albert López, ha presentando una demanda por la vía civil contra Netflix y Arcadia Motion Pictures, plataforma de streaming y productora de 'El Cuerpo en Llamas'. A ambas empresas les reclama una indemnización de 30 millones de euros en conceptos de vulneración de su derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
La que fuese agente de la Guardia Urbana, que permanece en prisión tras ser condenada a 25 años de encarcelamiento por haber asesinado a su pareja, Pedro Rodríguez, junto a su ex amante, Albert López, asegura que 'El cuerpo en llamas' no solo vulnera su derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen; también la de su hija, menor de edad, que aparece representada en la miniserie como personaje. Esa es la principal tesis que sostiene Núria Gónzalez, abogada de Rosa Peral, quien ha contactado con Europa Press.
A la hora de trabajar en una reclamación e indemnización económica, no es nada fácil establecer un baremo que se ajuste a la realidad. La abogada de Rosa Peral aclara que los 30 millones de euros parten de las 26,6 millones de horas en todo el mundo que 'El cuerpo en llamas' ha sido visualizada en todo el mundo; 1 euro por cada hora reproducida para la menor de edad y 10 céntimos para Rosa Peral, no tanto por el crimen, como sí "por la imagen que se da como madre".
Para sostener su tesis, la letrada asegura que 'El cuerpo en llamas' está protagonizada por Úrsula Corberó, una intérprete muy parecida a Rosa Peral, con la que es fácil establecer muchos paralelismos en lo físico. Además, recuerda que su defendida nunca ha cedido sus derechos de imagen ni dio consentimiento para que una de sus hijas apareciera en la miniserie en forma de personaje. La segunda pequeña no apareció en el proyecto porque el equipo de guionistas cambió detalles, hechos y personajes de forma consciente.
Ha transcurrido más de un año desde que se estrenara en Netflix la serie 'El cuerpo en llamas' y la lucha de Rosa Peral continúa. Pese a haber exigido ver la producción antes de su lanzamiento e intentar por todos los medios paralizar su emisión, Rosa sigue empeñada en reclamar una millonaria indemnización tanto a Netflix como a la productora (Arcadia Motion) con el objeto de 'reparar' el daño sufrido.
CONTENIDO RELACIONADO
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+
'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única
'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre
Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+
'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión