Agárrate, que vienen curvas. A pesar de que el plan de Disney+ con anuncios aún no ha aterrizado de forma oficial en España, la plataforma de streaming confirmó hace poco que quiere luchar contra el uso de cuentas compartidas de varias formas, incluyendo la creación de una nueva tarifa con publicidad, con características más limitadas y algo más económica. Ahora bien, en Disney+ son conscientes de que muchos utilizarán bloqueadores de publicidad (adblock) para evitar aquellos anuncios que aparezcan al disfrutar del contenido, o al menos, una buena parte. Incluso para esto, en la plataforma de streaming tienen ya un plan para combatir este problema.
El plan de Disney+ con anuncios llegará a España a partir del próximo 1 de noviembre, costará 5,99 euros al mes (menos de los 8,99 euros mensuales del Plan Estándar y de los 11,99 euros del Plan Premium) y contaría con las mismas características que el Plan Estándar, con dos diferencias: no habrá descargas (así no se disfruta de contenido offline sin anuncios) y habrá publicidad.
Si estás pensando en utilizar AdBlock para pagar el plan de Disney+ con anuncios, pero sin ver publicidad, puede que tengas que cambiar de idea. Desde la plataforma de streaming no quieren que esto ocurra y por esta razón, en los nuevos Términos y Condiciones de Uso de Disney+, han incluido nuevas cláusulas:
A pesar de todo, es posible que algunas herramientas como AdBlock actualicen sus características para ser compatibles con el plan de Disney+ con anuncios. En tal caso, incluso ahí la plataforma de streaming advierten de las consecuencias de usar esta táctica:
Es decir, si Disney+ descubre que utilizamos un bloqueador de anuncios para disfrutar sin anuncios de su plan con publicidad, o nos cancelan la cuenta, o nos cambian la tarifa a la más parecida que haya disponible, sin anuncios (en este caso, el Plan Estándar de 8,99 euros). Y mientras tanto, se puede restringir el acceso a los contenidos de Disney+ hasta que tomemos una decisión.
Vamos, que Disney+ empieza a poner soluciones a posibles problemas que puedan darse entre los usuarios más 'listillos'. Menudo panorama se nos está quedando en el mercado de las plataformas de streaming, de verdad...
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo