¿Sabías que el euro vale ahora menos que el dólar? Es decir, 1 euro ahora equivale a 0,99 dólares, una cifra muy lejos de la que era habitual hasta hace unos cuantos meses (1 euro antes equivalía a 1,15-1,20 dólares). Esta situación, más allá de suponer un problema económico para viajar a Estados Unidos, desembocará en una crisis sin precedentes, y la paridad euro-dálar afectará de lleno al mercado de las plataformas de streaming.
El año pasado, Netflix subió sus precios de forma generalizada en España: mientras la tarifa básica se quedó en 7,99 euros, el Plan Estándar subió de 11,99 a 12,99 euros, y el Plan Premium de 15,99 a 17,99 euros. ¿Y si os adelanto que se prevé una nueva subida en los próximos meses como consecuencia de esa paridad euro-dólar? El motivo para pensar de esta forma reside en la reciente forma de actuar de algunas empresas del sector tecnológico.
Analicemos dos casos: Apple ha lanzado en Europa sus iPhone 14 con subidas de hasta 100 euros en todos sus modelos. Y PlayStation 5 cuesta ahora 50 euros más tanto en su versión tradicional como en la digital. Y no es tanto por una crisis de componentes, como sí por la devaluación que ha sufrido euro respecto al dólar desde el comienzo de la crisis de Ucrania.
En este sentido, Netflix ha comenzado a enviar encuestas a algunos usuarios sobre el rechazo que podrían sentir si se sube la tarifa a pagar de forma mensual. En estos cuestionarios, aparece que el plan que actualmente cuesta 17,99 euros, podría pasar a costar un máximo 22,49 euros (un 20% de aumento aproximadamente).
Si bien este movimiento no es más que una primera toma de contacto, es evidente que Netflix planea cambios, modificaciones que entrarían en vigor con el lanzamiento de la versión de Netflix con publicidad. Personalmente, no sé hasta dónde aguantará el sector del streaming, una industria afectada de lleno por la crisis económica, y sobre todo, por un auge de la competencia: salen plataformas hasta debajo de las piedras, y no podemos pagar por todas al mismo tiempo.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo