Si bien es cierto que Amazon Prime Video empezó a estar disponible hace casi 20 años en Estados Unidos, pero con un hombre diferente (Amazon Unbox), no fue hasta hace un lustro (o poco más) que la plataforma de streaming propiedad de Amazon adquirió el protagonismo que merecía en la industria del entretenimiento.
Las primeras series originales de Amazon Prime Video se estrenaron en 2015, con ejemplos tan buenos como 'Bosch', 'The Man in the High Castle', 'Jack Ryan' o 'Hanna'. Sin embargo, también hubo tiempo para el fracaso, con proyectos como 'Sneaky Pete', 'LORE' o 'Muy viejo para morir joven' que pasaron desapercibidos. También 'Tales from the loop', una miniserie original del catálogo de Amazon que mereció mucha mejor suerte. No ya para renovar, algo difícil al tratarse de una miniserie, sino para generar debate y hablar de sus muchos aspectos positivos.
Ahora que han transcurrido cuatro años desde su estreno, puede que sea el mejor momento para ver 'Tales from the loop' en Amazon Prime Video. Una ficción de tan solo 8 capítulos que nos conquistó a unos pocos, pero puede seguir haciéndolo a otros muchos.
Ver 'Tales from the loop' en Amazon Prime Video desde este enlace.
Como antología que es, 'Tales from the loop' explora la ciudad y los habitantes que viven por encima de 'The Loop', una máquina construida para desbloquear y explorar los misterios del universo, haciendo posible cosas que antes quedaban relegadas únicamente al terreno de la ciencia ficción. Una urbe fantástica y repleta de misterios en la que hay encerradas historias conmovedoras de seres humanos que recuerdan experiencias emocionales universales.
Con un tono que recuerda un poco a 'The Leftlovers', aunque quizás apostando por una narrativa más ligera y tradicional, los temas que se tratan en 'Tales from the loop' son universales y pueden afectarnos a muchos de nosotros. Se recurre al campo de la ciencia ficción para contar vidas de aquellos que viven próximos a un acelerador de partículas de gran tamaño que ha cambiado el universo para siempre.
El gran problema de 'Historias del bucle' (su título en español) es que se trata de una adaptación de un libro de arte narrativo muy complejo de trasladar al formato audiovisual. Simon Stalenhag escribió y dibujó una obra maestra que trasciende la narrativa más convencional, algo que se nota en algunos episodios de 'Tales from the loop' que se quedan por debajo de otros.
Si perdonas su ritmo lento, disparidad entre episodios y una trama profunda, pero que no busca más que hacernos reflexionar, 'Tales from the loop' es una de las mejores miniseries que ahora mismo puedes ver en Amazon Prime Video. Una especie de 'Black Mirror' con toques de 'The Leftlovers' que se enfrentó a un proceso de adaptación tan complejo, como notable en su resultado.
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 2 de 'Miércoles' es el estreno más potente de Netflix en agosto de 2025
Número de capítulos de 'El gran guerrero' y fechas de estreno en Apple TV+
Jason Momoa crea y dirige esta superproducción histórica de Apple TV+
¿Habrá temporada 2 de 'Los ojos de Wakanda' en Disney+?
De qué trata la temporada 3 de 'Memento Mori': Argumento, tráiler y reparto
El chiringuito Ayo, un símbolo que sigue en pie
El director de fotografía, Adriano Goldman, revela que son 8 los episodios, no 6
La plataforma de streaming se despide definitivamente del Plan Básico sin anuncios
'Marcada': Así es la nueva serie de Netflix rodada en Sudáfrica
¿Habrá temporada 2 de 'Leanne' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
¿Qué ocurrirá en el capítulo 362 de 'Sueños de libertad'?
Un eructo arruinó una cita que marchaba viento en popa: este fue el desenlace