Ha pasado más de una semana desde que Hollywood convocase la primera huelga de guionistas en 15 años, un conflicto laboral que no solo busca reivindicar mejoras en el sector. También denunciar la situación por la que pasan muchos guionistas en los Estados Unidos, tanto en cine como en televisión. Ahora bien, la pregunta que muchos se hacen en estos momentos está relacionada con las series que consumimos a diario... ¿Afectan a su continuidad los paros programados y sine die?
Para comprender cómo afectará esta huelga de guionistas en Hollywood (la sexta a lo largo de toda su historia), es tan fácil como analizar algunas de sus claves. Y para ello, he buceado en la raíz del problema y en las exigencias que han puesto sobre la mesa.
La última vez que los guionistas se fueron a huelga, en 2007, esta duró 100 días. Pero es que en 1988, la duración fue superior a los 5 meses (más de 160 días de paros). Evidentemente, con huelgas tan extensas, lo habitual es que la producción de series y películas se vea afectada de lleno.
Nunca antes hemos vivido una huelga en época de plataformas de streaming: el Writers Guild of America (uno de los gremios de guionistas más numerosos de los Estados Unidos) y los otro grandes estudios, intentaron negociar la renovación del contrato colectivo de cara a los próximos 3 años. Sin embargo, no consiguieron alcanzar un acuerdo para ello: 7 de las 14 propuestas que hicieron los guionistas fueron rechazadas. Sobre todo, aquella que busca que los escritores también participen en los 'beneficios residuales' que surgen por cada retransmisión de un programa, serie o película en la que participan.
Otra de las exigencias es el incremento del mínimo semanal de los guionistas, que en estos momentos es de 4.546 dólares; en un trabajo que requiera hasta 24 semanas, el salario asciende a unos 110.000 euros. Y muy comentada ha sido la petición de que los estudios acepten a un mínimo de escritores para trabajar en proyectos que se encuentren en su primera etapa de desarrollo (en los conocidos como mini rooms).
Evidentemente, ahora que la televisión lineal ha reducido su consumo, las plataformas de streaming tienen mucho que ver. Y precisamente Netflix, Prime Video y el resto de apps están en contra de algunas de las propuestas que han pedido los guionistas. Imaginad que tengan que dar a cada guionista 'beneficios residuales' por cada reproducción, en una industria que no suele dar números... ¿Qué ocurriría?
Evidentemente, la huelga de guionistas afectará a diversos pilares de la industria del entretenimiento actual:
Los estudios ya creen que hasta 600 producciones pueden verse afectadas por la huelga. Por ejemplo, la temporada 3 de Hacks ya está paralizada, también el rodaje de los nuevos capítulos de Yellowjackets. ¿Cuál será el desenlace de este paro?
CONTENIDO RELACIONADO
Yumeko vuelve a la carga en una versión que la hará ser mucho más agresiva de lo que la vimos en el anime
Vuelve 'Memento Mori' con su esperada segunda temporada, vuelve Yon González
La quinta temporada de 'You' llega esta semana, y es la última de la serie
'Sé quién eres' es uno de los últimos éxitos televisivos de Telecinco
Un motivo puramente narrativo, la razón por la que se ha decidido dividir las temporadas
Nadie que no haya jugado a los videojuegos ha visto venir este 'momento'