En España se han producido incontables documentales acerca de la dictadura de Franco, pero pocas producciones de ficción acerca de un periodo histórico tan transcendental como es el Franquismo. En este sentido, la 'sequía' de series históricas sobre una época de represión y autoritarismo podría llegar a su fin con el nuevo proyecto que tiene entre manos The Mediapro Studio, una productora que se encuentra trabajando en una ficción que narrará la vida del dictador Francisco Franco a través de la televisión.
No es la primera vez que The Mediapro Studio se siente atraída por una serie histórica. La productora anunció en 2021 que adaptaría el libro 'Yo, el rey' escrito por Pilar Eyre y centrado en la figura de Juan Carlos I, pero por el momento no tenemos noticias acerca de esta biografía. Sí que podremos juzgar muy pronto cómo les ha salido el experimento de 'Las pelotaris 1926', una serie para SkyShowtime que se sigue el periplo de tres jugadoras de pelota en los años 20.
Acerca de la serie de Francisco Franco que acaba de confirmarse, se desconoce en qué plataforma o cadena de televisión aterrizará en caso de que el proyecto avance con buen pie. El Confidencial Digital asegura que la biografía ya habría sido rechazada por una cadena en abierto, eso sí, calificándola como un proyecto de 'buena calidad'.
Dado que 'Las pelotaris 1926' se estrenará el próximo 5 de julio de 2024 en SkyShowtime, no sería de extrañar que esta plataforma de streaming termine adquiriendo la serie sobre Franco y su dictadura en España, pero por el momento no se sabe ningún dato al respecto.
La ficción repasaría las diferentes etapas de la vida del dictador, desde sus inicios hasta su muerte, hecho histórico que trajo la vuelta de la Democracia a España. Sin embargo, se desconoce con qué profundidad se analizará la dictadura y sus diferentes fases; más de 3 décadas de represión, asesinatos y carencia de derechos y libertades que dan para varias temporadas si se realiza un proyecto bien documentado.
Uno de los problemas de la ficción española es que nunca ha sido capaz de elaborar un relato sobre la dictadura que profundice realmente en este periodo histórico, siendo '20-N: Los últimos días de Franco' uno de los últimos intentos conocidos, que data de 2008 y que se tradujo en una miniserie de únicamente 3 horas de duración.
CONTENIDO RELACIONADO
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica