Después de varios meses disponible en inglés, Google Bard se ha lanzado oficialmente en español y está listo para competir con Chat GPT. La competencia por dominar la inteligencia artificial no se detiene y Google ha estrenado su chatbot en 27 países de la Unión Europea y en Brasil. Según Jack Krawczyk, director de gestión de productos de Google: "Bard es una herramienta para aumentar la imaginación. Es un colaborador creativo, un acceso directo a un modelo de inteligencia artificial generativo impulsado por la computadora más poderosa del mundo, el cerebro humano". ¿Quieres saber qué puedes hacer con Google Bard y cómo funciona? Continúa leyendo este artículo.
Bard es la inteligencia artificial de Google y está diseñada para simular conversaciones con un ser humano, utilizando una combinación de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para brindar respuestas que puedan ser realistas y útiles frente a las preguntas que pueda hacerle el usuario. Para conseguir esta formulación de ideas, Google Bard utiliza la tecnología LaMDA (Language Model for Dialogue Applitacations). Puedes pedirle que te explique cualquier cosa, evento o concepto en un máximo de palabras o caracteres, utilizando un tono más formal o coloquial. Otra de sus funciones es la redacción de textos, con la que puedes pedirle que escriba guiones o estructuras para vídeos, artículos o publicaciones en redes sociales. De la misma forma, también puede crear chistes o letras de canciones. Las peticiones que el usuario realice a la IA quedarán agrupadas por sesiones, entendiendo el contexto en cada una de ellas. Por lo tanto, cuando te responda a una de tus preguntas, podrás pedirle una relación a la respuesta sin escribir la petición original.
Bard se mantiene actualizado gracias a su conexión a internet. Una de las grandes funciones que tiene esta inteligencia artificial es que puede resumir artículos que encuentres por la red. Para ello, solo tienes que escribir resume esto: y a continuación el enlace de la página a la que haces referencia. Sin embargo, hay que tener en cuenta una cosa, Bard comete el mismo error que ChatGPT y pueda dar respuestas equivocadas o caer en inexactitudes que no son ciertas, por lo que debes tener precaución y contrastar la información antes de publicarla.
Para utilizar Google Bard debes ser mayor de 18 años y tener una cuenta personal de Google. Si eres menor de edad, no podrás utilizar esta herramienta y tampoco gestionar la de tus padres o tutores legales. Una vez hayas iniciado sesión, tienes que acceder a bard.google.com y en el cuadro de texto, introducir una pregunta o consulta. Bard puede generar más de una respuesta para que el usuario la revise, en la parte superior derecha de la respuesta puedes seleccionar Ver otros borradores y seleccionar el borrador que deseas revisar. En caso de querer buscar más temas relacionados con una respuesta, debajo de la misma podrás seleccionar Búscalo en Google.
CONTENIDO RELACIONADO
Representa a la perfección los clichés del cine de acción y horror de la época
Un fan imagina las estadísticas que podría tener la estrella francesa en la próxima entrega del simulador de EA
Más de 80 cambios en el gameplay y la función que no todos pedían para los estadios ya en tus manos
Este anuncio se dejó caer días atrás de una manera misteriosa por parte de Geoff Keighley
El conocido HissMusic ha recreado solo con su boca y prácticamente a la perfección una de las bandas sonoras más famosas de los videojuegos
Los datos revelan que el teléfono arrasa y deja a la Switch 2 muy atrás
Si aún no te habías hecho con la consola de Sony, ahora es el momento de que lo hagas
Los jugadores de Xbox se han hecho eco de estos errores y pronto serán solucionados
Los propietarios de la IP han asegurado que habrá una cuarta entrega en algún momento
Para muchos, incluso es uno de los mejores juegos de su franquicia
Los nuevos juegos están encabezados por Mortal Kombat 1 y Marvel's Spider-Man Remastered
Muchos se preguntan si es un simple olvido o una estrategia difícil de justificar