Twitter no deja de ser de noticia desde que Elon Musk compró la compañía en 2022. Desde los múltiples cambios en el funcionamiento de la plataforma y su transformación de marca para pasar a llamarse 'X', hasta cobrar un dólar a los nuevos usuarios para utilizar la aplicación en diferentes países. Ahora hay que sumar una nueva polémica: el cierre de Twitter en Europa. En agosto, la Unión Europea adoptó la Ley de Servicios Digitales, una normativa que parece enfrentar el funcionamiento actual de las políticas de servicio de las redes sociales.
La Ley de Servicios Digitales establece reglas para prevenir la difusión de contenido que pueda resultar dañino, además de prohibir o limitar algunas prácticas dirigidas a los usuarios y compartir algunos datos internos con reguladores e investigadores asociados, entre otras cosas. Los anuncios han sido una de las mayores preocupaciones de la Unión Europea sobre las redes sociales, puesto que desde hace años, estas han comenzado a mostrar anuncios personalizados para cada usuario. Hasta el día de hoy, una de las vías de negocio de las plataformas era ofrecer su contenido de forma gratuita, generando ingresos por la publicidad y la recopilación de datos. Por este motivo, se utilizan cookies para analizar los gustos e intereses del usuario a través de las páginas que visita, con la finalidad de mostrar anuncios personalizados sobre productos que llamen la atención de la persona y crear un perfil publicitario.
Según ha adelantado Business Insider, Elon Musk, propietario de la compañía, estaría considerando la opción de eliminar el servicio de 'X' (anteriormente Twitter) en toda Europa. Esta medida sería una respuesta a la nueva normativa que regula a las plataformas de Internet que operan en la región. El empresario sudafricano habría pensando en eliminar la aplicación o por lo menos, bloquear el acceso de los usuarios de la Unión Europea. Hoy en día, Europa representa alrededor del 9% de la base mundial de usuarios activos mensuales de X.
Esto ha sucedido después de que el comisario de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton, aseguró que estaba "investigando oficialmente el cumplimiento por parte de X" de la nueva ley. Por otro lado, Musk contestó que "Nuestra política es que todo sea de código abierto y transparente, un enfoque que sé que la UE apoya. Por favor, enumere las violaciones de contenido para que el público pueda verlas". En caso de incumplimiento, 'X' podría enfrentarse a una sanción que podría alcanzar hasta el 6% de la facturación de la empresa.
CONTENIDO RELACIONADO
Game Freak ha actualizado la lista de ítems que obtendremos por subir a cada rango dentro de la competición
También se ha anunciado la actualización 3.0 del juego original para Nintendo Switch
Se rumoreó otra cancelación en 2022, pero luego el proyecto resucitó después de que lo cogieran los creadores de New World
Hay franquicias que seguro que muchos no habéis jugado por falta de tiempo o recursos pero que sean muy imprescindibles. Os voy a recomendar una está en oferta en PS Store y que es de una saga que no es tan mediática como otras pero es igualmente imprescindible. Os lo cuento a continuación. A Plague […]
La nueva línea de títulos está encabezada por Stray, el gatuno juego de 2022
No necesitas pagar nada: entra, reclama y juega sin gastar un céntimo como viendo siendo habitual
Resident Evil 7 Gold Edition, Village Gold Edition y Requiem serán los títulos incluidos en esta colección
Capcom ha revelado varios ítems en colaboración con la consola de nueva generación de Nintendo
Anshar Studios convierte la saga clásica en un cooperativo multijugador y la gente está que trina, pero ¿es tan malo como dicen las críticas?
Capcom confirma una nueva colaboración con Fortnite para el estreno de su nuevo videojuego
El nuevo juego de Capcom está fechado para el 26 de febrero de 2026
PlayStation Portugal aparentemente habría cometido un grave error al mencionar una skin para Leon en las bonificaciones de la edición Deluxe