Las televisiones IPTV se han convertido en una de las alternativas cada vez más respaldadas por el público general. Estos servicios proliferan cada vez más y están generando un grandísimo malestar ya que podrían suponer grandes pérdidas para las empresas que se dedican a la retransmisión de contenidos.
Te voy a contar por qué cada vez hay más personas que optan por un servicio ilegal en vez de por apostar por la televisión convencional de siempre.
Es un hecho, el precio de la televisión en este país no ha hecho más que subir año tras año, algo que ha generado que las personas necesiten buscar una alternativa ya que no pueden pagarlo. Esto hace que muchos usuarios opten por planes básicos o directamente por el pirateo.
De hecho, mucha gente solo quiere tener el plan básico para ver algunas películas de estreno y poco más. Sin embargo, en muchas ocasiones tienen que optar por planes encarecidos porque la lucha por los derechos televisivos del fútbol hace que tenga que aumentarse el resto de precios.
En cualquier caso, en algún momento las empresas de comunicación del país tendrán que llevar a cabo algún movimiento al respecto tanto por vía de los juzgados como creando tarifas que sean sugerentes de verdad.
Esta es la otra cara de la moneda.
Para empezar, hay listas de IPTV totalmente gratuitas que permiten acceso a un sinfín de servicios de televisión, no solo de España, sino de todo el mundo. Algunos son totalmente legales ya que solo emiten canales que se dan en abierto y no incumplen los derechos de emisión de estos.
Sin embargo, también se pueden encontrar servicios de pago que están alojados en servidores privados y que si retransmiten contenidos sin derecho a ello sí que son ilegales. Los precios oscilan desde los 40 euros al año hasta los 100 euros, pero cualquiera de estas ofertas sigue siendo sustancialmente más baratas que las totalmente legales.
Al fin y al cabo no tienen que pagar los derechos de retransmisión de los contenidos ni producirlos. De esta manera los que llevan estos servicios simplemente tienen que pagar un servidor y mantenerlo en marcha para que sus usuarios puedan usarlo.
De nuevo, esto se puede hacer de manera legal e ilegal. Hay miles de canales de televisión alrededor de todo el planeta que permiten su retransmisión a través de internet, pero cuando interfiere con las televisiones privadas del mundo sigue siendo ilegal.
En cualquier caso, a muchas personas que residen en el extranjero les gusta tener los canales de sus países de origen.
CONTENIDO RELACIONADO
Como era de esperar, las acciones de la empresa matriz de Rockstar Games se han desplomado un 10%
El estudio padre de The Last of Us estuve el año pasado con 3 videojuegos de un solo jugador en desarrollo
El reconocido periodista de Bloomberg, Jason Schreier, mantuvo contactos con empleados del estudio neoyorkino
PS Store ha tumbado el precio de la última entrega de una saga de culto dentro del género
Rockstar Games ha confirmado lo que muchos temían: el juego pasará de salir este año a lanzarse en 2026
El personaje ya no aparece en la mítica introducción de PlayStation Studios
Rockstar Games confirma el retraso de Grand Theft Auto VI hasta mayo de 2026. La compañía alega que necesita más tiempo para alcanzar el nivel de calidad esperado
Ve haciendo hueco en tu consola si quieres disfrutar de los nuevos juegos de PS Plus
El 35% de los jugadores de Expedition 33 también son jugadores de Oblivion Remastered
La clave sobre el próximo set de Pokémon Pocket se encuentra el el misterioso legendario Necrozma
Un insider habría revelado información exclusiva sobre la secuela de Skyrim y próximo gran proyecto de Bethesda
La aplicación de Pokémon por fin recibe su primer código promocional y así es cómo puedes activarlo