La empresa matriz de Facebook e Instagram, Meta, ha anunciado que utilizará las publicaciones de los usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Afortunadamente, los ciudadanos de la Unión Europea podemos escoger si queremos participar en la captación a través de la configuración. La compañía tecnológica ha advertido que utilizará las fotos, vídeos y otro tipo de contenido que los usuarios mayores de 18 años publiquen en sus redes sociales. La polémica medida ha generado controversia entre muchos usuarios, que desconocían que la plataforma comenzara a utilizar sus datos a partir del 26 de junio de 2024.
Meta anunciaba la necesidad de este contenido para entrenar sus modelos o de lo contrario, la inteligencia artificial "no entenderá con precisión importantes idiomas regionales, culturas o temas de actualidad en las redes sociales". En Europa, no hay normativa lega que prohíba a las empresas utilizar los datos de los usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. No obstante, las leyes de protección de datos de la Unión Europea sí que exigen que las compañías informen sobre cómo utilizan los datos del usuario, ofreciendo la opción de retirar el consentimiento para este fin en todo momento. La empresa fundada por Mark Zuckerberg advierte que si los ciudadanos de la UE deciden no participar, "serán mal atendidos por modelos de IA que no están informados por las ricas contribuciones culturales, sociales e históricas de Europa".

Esta actualización entrará en vigor el 26 de junio de 2024 y Meta recopilará las publicaciones de Facebook, Instagram, Messenger y Threads (WhatsApp queda excluida por el momento). La Inteligencia Artificial de Meta se alimentará de las publicaciones, fotos y pies de foto y mensajes enviados a la IA. Sin embargo, la compañía estadounidense ha dicho que los mensajes privados no serán utilizados para entrenar su modelo. En todo lo caso, los usuarios tienen derecho a rechazar este cambio en la política de privacidad y no compartir sus publicaciones para esta herramienta.
El formulario para que Meta no utilice tus datos para entrenar la inteligencia artificial solicita rellenar los siguientes campos de información:
CONTENIDO RELACIONADO
El primer día de los Squid Craft Games 4 nos ha dejado con muchas sorpresas pero sobre todo con muertes, estos han sido los soldados caídos
El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo
Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala
PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha
Han salido las primeras reviews del juego y ya se ha hecho una nota media en Metacritic
Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]
La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir
Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo
Megabonk ya no competirá por el premio a Mejor Debut Indie, donde estaba nominado
Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports
Un total de nueve títulos dejarán el servicio de PlayStation en unas semanas
EA abrirá el multijugador de Battlefield 6 a todos los jugadores por tiempo limitado