Mastodon puede sonar como una auténtica desconocida para buena parte de los usuarios de Internet en general. Sin embargo, empezó a sonar con mucha fuerza hace unos años para luego caer en el ostracismo. La compra de Elon Musk de Twitter ha hecho que muchos usuarios vuelvan a tenerlo en cuenta de cara a lo que podría suponer un "invierno nuclear" para la red social del pájaro azul. Al final, Musk está tratando de monetizarla al máximo y ya se están rumoreando algunas medidas que limitarán enormemente a los usuarios gratuitos.
Pero primero de todo, es necesario que os cuente por qué Mastodon es una red social en la que no puede suceder lo que sí ha ocurrido en Twitter.
Mastodon es una red social totalmente descentralizada y de código abierto. Guarda un parecido total con Twitter, ya que también está enfocada en el Microblogging, pero tú puedes crear tu propio servidor de Mastodon y conectarlo (o no) con el resto de servidores para que la experiencia se convierta en algo total o en algo de un pequeño grupo de usuarios.
El propio fundador de Twitter aseguró que este era el camino, ya que permitía que la red fuera totalmente libre y que no hubiera imposiciones por parte de nadie más allá de la ley de cada país. Sin embargo, Twitter era una empresa privada gestionada por un grupo de inversores que lo que buscaban era maximizar sus beneficios, no como Mastodon que lo que busca es ser una experiencia social descentralizada y que no tiene ningún tipo de ánimo de lucro.
Además, el feed de esta aplicación no obedece a ningún tipo de algoritmo que esté interesado en mostrarnos contenido que nos induzca a la compra. En consecuencia, se nos muestra el contenido de manera cronológica sin ningún problema. Llevo mucho tiempo en el que apenas veo twits de mis amigos en Twitter, porque el algoritmo no me los recomienda. Algo que pasa cada vez más en redes sociales en las que cada vez se puede socializar menos.
Ahora bien, al ser totalmente descentralizado cada servidor tiene sus propias normas. De esta manera, puedes entrar a un servidor y que algunas cosas explícitas o de mal gusto sean permitidas, mientras que otro sea más estricto y puedas ser expulsado de él si cometes algún error.
Los pros de utilizar Mastodon son bastante amplios.
Por el contrario, siempre tendrá algunos problemas dados por su propia construcción:
Paralelamente, Jack Dorsey ha asegurado estar trabajando en una nueva red social. Así, parece que quiere aprovechar el "rebufo" de las críticas que ha recibido la compra de Twitter por parte de Elon Musk para hacerse con el hueco que tenía en su antigua red social. ¿Repetirá semejante éxito o por el contrario se la pegará con su nuevo proyecto?
CONTENIDO RELACIONADO
El clásico del Lejano Oeste se une al catálogo de PlayStation Plus por sorpresa
Un estudio indie de Islandia nos suelta una aventura inspirada en la mitología nórdica que funciona mejor de lo esperado, aunque tiene sus tropiezos
La séptima entrega de la saga nos llevaría a un lugar casi explorado en anteriores juegos
El famoso periodista Jason Schreier ha aclarado que el juego recién anunciado no es el mismo que el rumoreado multijugador de Guerrilla
Este título de Horizon rompe esquemas al apostar por otras plataformas antes que por PlayStation
Tras su paso por Xbox Series X|S y PC, la entrega ya prepara su llegada a la consola de Sony
Round8 Studio también ha confirmado en el informe que están desarrollando la esperada secuela de Lies of P
Valve ha anunciado varios dispositivos nuevos, pero no hay ni rastro de una nueva consola portátil
Después de muchos años, en 2024 se lanzó para PS4, Xbox One y Switch y, por primera vez, para PC
El famoso billbil-kun ya ha dado a conocer la rebaja en cinco de los modelos de PS5
Treyarch asegura que busca equilibrio en el sistema de apuntado
Un título perfecto para los que quieren jugar a esta saga está al 75% de descuento en la tienda digital de PlayStation