El 2 de enero es una fecha bastante inusual para lanzar un juego al mercado, dado que la mayoría de ventas se realizan antes del 25 de diciembre; aunque el título que tratamos hoy es de un género tan específico o de nicho como son los juegos de rol, que realmente a sus fans no les importa la fecha en la que se lancen al mercado, puesto que igualmente completar toda la aventura puede llevar centenares de horas.
En esta ocasión vamos a hablar de la séptima entrega original de una de las franquicias más populares por la época, una época además en la que los juego de rol era muy prolíficos y era bastante habitual ver copados los tops de ventas con sagas como The Elders Scrolls, Baldur's Gate o Might and Magic que es la que hoy nos toca.
Aquí podéis leer el título que tratamos ayer, Battle Arena Toshinden.
Might and Magic VII se lanzó al mercado americano un 2 de enero de 1999, aunque no llegaría a los hogares españoles hasta cinco meses después, más en concreto, el 1 de mayo de ese mismo año, aunque por supuesto, mereció la pena la espera, porque llegó completamente localizado a nuestro idioma, tanto en voces como en textos, algo bastante inusual antes de la entrada del nuevo milenio, pero que sin duda nos habla de la magnitud de entonces de una franquicia como Might and Magic, que a su vez contaba con spin-offs tocando otros géneros, como la estrategia, bajo el sobrenombre de Might and Magic Heroes.
Para 1999, Might and Magic VII: For Honor and Blood tenía un apartado gráfico bastante desfasado y a menudo austero; para situarnos podríamos decir que usa el mismo estilo que Duke Nukem 3D, osea, gráficos bidimensionales que a pesar de la rotación de cámara siempre vamos a ver los entornos desde la misma posición. Pero no sólo en eso pecaba para tratarse de 1999, los escenarios estaban bastante vacíos, era bastante habitual encontrarse pasillos que nos haría efecto deja-vu, por las texturas tan planas y carentes originalidad que a menudo nos resultaría repetitivas a pesar de ser, o de que se suponga que sean localizaciones bastante distintas y alejadas entre sí. Los poblados y ciudades reflejan casi siempre un mismo patrón, que siguiendo el ejemplo de antes no hacemos a una idea. Aunque todo este apartado quizás es disculpable si tenemos en cuenta la magnitud y ambición del mundo que nos contaba New World Computing.
De hecho el propio estudio donde hizo principal énfasis en cuanto al apartado de diseño se refiere es en el dibujado de personajes principales y enemigos. Y es que a pesar, y como hemos mencionado antes, de tratarse de gráficos bidimensionales, los modelos son bastante acertados dotando de su entidad propia a cada enemigo, a pesar, de que es bastante frecuente encontrar el mismo tipo de enemigos, ya sean orcos, zombies o fantasmas con el mismo diseño pero con otro skin o color.
Respecto a la jugabilidad, Might and Magic VII, y para que nos hagamos una idea rápido, se trataría de un The Elders Scrolls V: Skyrim primitivo, la esencia de aquellos tiempos, con los títulos del mismo género de hoy día se mantiene. La cantidad de horas de misiones y recorrido del mundo, la capacidad de ser lo que quieras y como quieras, infinidad de encargos para nuestros héroes, toneladas de texto en conversación, ergo, todo lo que viene a ser el -alma máter- de un basto juego de rol occidental tradicional.
Por lo que queda claro que no es un título precísamente que cualquier aventurero que se quiera adentrar en el género se lo vaya a poner excesivamente fácil; de hecho, es bastate tosco, al que hay que poner mucho de nuestra parte para cogerle el encanto hoy día; es más, incluso si nos ponemos en la piel de un jugador de aquella época.
Pero lo que es evidente, es que si en esta ocasión estamos hablando de la séptima entrega de la saga principal de una franquicia que ya hasta la fecha contaba con una amplia cantidad de títulos con el nombre de Might and Magic, es porque New World Computing, es porque sabían como introducirte y atraparte en un juego tradicional de rol occidental durante decenas de horas, donde -Espada y Magia- sería el mejor resumen para este Might and Magic VII: For Honor and Blood.
CONTENIDO RELACIONADO
No estaríamos muy lejos de ver el anuncio de un nuevo videojuego de la saga Tomb Raider
Esta expansión incluirá nuevas cartas como Buzzwole ex, Blacephalon, Nihilego y Guzzlord ex
En PS Store llevan ya varias semanas de promoción con cientos de juegos en oferta. Si bien no todos gozan de la misma relación calidad-precio, sí que hay muchas obras que merecen mucho la pena. Y si sois de esos que les llama la atención un juego pero están esperando a una buena rebaja, estáis […]
La movida formaría parte de la estrategia de Microsoft para llevar su contenido a más jugadores, sin importar la plataforma
Shift Up lanza un tráiler en el que detalla el contenido que tendrá la colaboración de sus dos grandes IPs
El nuevo remaster se mostraría oficialmente durante el Showcase del 8 de junio y abriría sus reservas físicas y digitales al día siguiente
El juego finalmente ya se encuentra disponible y desde este mismo momento ya puedes disfrutarlo
Necesitarás una RTX 4070 para poder jugar con cierta soltura a lo nuevo del exdesarrollador de Rockstar
Activision ya ha revelado cuando llegará su cuarta temporada, siendo esta para dentro de una semana
Esto sería para celebrar el lanzamiento de Mario Kart World el próximo 5 de junio
La compañía japonesa mantendría un perfil bajo durante el verano, sin State of Play ni PlayStation Showcase
Tesoros olvidados que ahora financian vacaciones completas