Hace tan sólo unos meses que ha empezado a notarse en la industria del videojuego ese hormigueo que indica que estamos ante una nueva forma de entretenimiento. Una sensación que se haría más visible con el anuncio de Stadia o el servicio de juegos vía streaming de Apple. Y es que todo esto se dispone como la oportunidad perfecta para poder conocer más de cerca las opiniones de algunas de las figuras más reconocidas en el sector. Así ha sido el caso de Amy Hennig, una de las diseñadoras más importantes de la trilogía original de Uncharted, cuyo último trabajo conocido fue el de aquel proyecto cancelado de Star Wars que se llevó por delante a Visceral Games.
La cosa es que la creativa ofreció una serie de declaraciones en una conferencia dedicada al sector del desarrollo llamada ''Reboot Develop'', las cuales resultan de lo más interesantes (vía GamesIndustry). En ellas, Hennig comenzaba poniendo como ejemplo el éxito cosechado por Black Mirror: Bandersnatch, resaltando la capacidad del especial de Netflix para encontrarse dirigido a diferentes tipos de público. Así, la diseñadora afirmaba que Bandersnatch habría abierto la puerta a la posibilidad de que, aquellas personas que no estén familiarizadas con los videojuegos, finalmente se adentren en el medio.
Por todo ello, Amy Hennig cree que la maniobra de tratar de atraer a aquellos jugadores que ya se encuentran en el mundo de los videojuegos, sería un error que desaprovecharía el potencial de estos nuevos servicios.
''Veo este tipo de anuncios y pienso 'Es increíble. Contenido transmitido en tiempo real directamente a nuestras casas y nuestros dispisitivos. Me vuela la cabeza'. Pero luego veo que todo esto se justifica como una manera para disfrutar de los videojuegos sin que haga falta una consola. No están apuntando a aduiencias más grandes. Tan sólo es la misma gente que ya compra tus productos comprando algo nuevo. Esto tiene sus ventajes, pero también creo que es una forma muy limitada de pensar''.
Una serie de declaraciones que reflejan la idea de la creativa de que, con la llegada de nuevas formas de jugar, se debería tratar de llegar también a nuevos jugadores. Y teniendo en cuenta la reducción de costes y la comodidad que serían inherentes a este tipo de servicios en caso de que lleguen a salir a la luz como han sido ideados, podrían construirse como una buena puerta de entrada para aquellos ajenos del mundo del videojuego. Todo ello, en definitiva, para dignificar al medio y ponerlo a la altura de otras artes digitales.
No obstante, de momento deberemos esperar unos años a que estas plataformas terminen por normalizarse, en primer lugar, entre la comunidad de jugadores. Siendo la próxima más importante en llegar la conocida como Stadia, la cual verá la luz en algún momento por concretar del presente 2019.
CONTENIDO RELACIONADO
Si aún no te habías hecho con ellas, aprovecha esta espectacular rebaja por tiempo limitado
El GOTY de 2024 está más presente que nunca y esta joya de coleccionista lo deja muy claro
Quedan escasos días para el anuncio oficial por parte de PlayStation
Una nueva promoción del Pokémon Café de Tokyo habría revelado más información de la cuenta sobre el DLC
El estudio confiesa que una parte de su fórmula jugable se basa en lo que sus integrantes vivieron en la época de la primera NES
La primera Temporada de ambos juegos se estrena la próxima semana y llegará repleta de novedades
Aprovecha estos descuentos en juegos y complementos destacados de Nintendo
El juego que arrasó los Golden Joystick con 7 premios y tiene 12 nominaciones en TGA debe estár en la nueva máquina de Nintendo
Jennifer English, la voz de Maelle en Clair Obscur, también interpretará a Gwendolyn en el soulslike artúrico
Son dos aventuras ideales para volver al universo de Hawkings de cara al gran evento final de la serie
La oferta en cuestión forma parte de una promoción especial con motivo del Black Friday
Último día del evento y último día de las muertes donde ya hemos podido conocer al gran ganador de esta edición