ARTÍCULO
ANÁLISIS POCO F7

Análisis POCO F7: Uno de los terminales más potentes de Xiaomi y perfecto para los jugadores

He probado este nuevo terminal y junto con sus características, es uno de los más recomendables del 2025

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

A la hora de adentrarnos en la búsqueda de un nuevo móvil, siempre pensamos en el tipo de uso que vamos a darle y esto, siempre nos empuja a exigir que tengan ciertas características, sobre todo, en el rendimiento y la batería, entre otras cosas. A lo largo de mi vida, he tenido móviles de muchas marcas, entre ellas, de Xiaomi y esta ha sido la que más me ha acompañado a través de varios terminales, entre ellos, los famosos Redmi.

En las últimas semanas, he contado con la oportunidad de probar POCO F7, un móvil que me ha sorprendido en numerosos apartados y que después de indagar en sus funciones y sacarle todo el partido que he podido, es uno de los móviles que te recomiendo de este 2025 si te encuentras buscando uno en la actualidad y no sabes por cuál decantarte.

Lo primero de todo, su diseño

Lo que nos llama la atención a simple vista, siempre es el diseño y el tamaño del terminal. Y este POCO F7 destaca mucho en cuanto a esto. Este modelo, concretamente, está disponible en tres colores distintos: blanco, negro y plata. Si algo me ha gustado mucho de su diseño, no solo son sus bordes con acabados en metálico, sino también, la parte trasera, con un contraste de dos colores, un llamativo aspecto con el que no he contado en otros terminales y por supuesto, la forma de su cámara.

A diferencia de otros terminales, todos sus botones se sitúan en el lado derecho y en cuanto a su grosor, este es de 8,2 mm, por lo que para nada es excesivamente grueso. Y por supuesto, no podemos dejar atrás otras especificaciones en torno a su diseño, como su largura de 163,1 mm y su anchura de 77,9 mm, además de sus 215 gramos de peso, aproximadamente.

Una pantalla de gran calidad y perfecta para los jugadores

Otra de las características que tenemos muy en cuenta a la hora de comprar un nuevo móvil, es la calidad de la pantalla y en esta ocasión, Xiaomi y POCO han trabajado para que este modelo cuente con una calidad perfecta para los jugadores y otros usuarios que quieran consumir mucho contenido multimedia.

Para empezar, POCO F7 cuenta con una pantalla AMOLED de 6’83 pulgadas y una resolución de 2772 x 1280, por lo que ofrece una gran experiencia y resultado en el apartado visual. En cuanto a otras características de la pantalla, tiene una tasa de refresco de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 3200 nits.

Experiencia de juego satisfactoria

Por primera vez en mucho tiempo, he querido probar el rendimiento de este terminal centrándome en el apartado jugable y para ello, instalé Call of Duty Mobile y eFootball, quedando gratamente sorprendida. Y es que, pude disfrutar de una larga experiencia de juego totalmente fluida y que no se vio interrumpida en ningún momento. Y no me puedo dejar atrás el apartado sonoro, porque cuenta con altavoces estéreos para una experiencia de auténtico sobresaliente.

Vayamos más allá, hablemos de su potencia

No todo es diseño y pantalla de gran calidad a la hora de comprarnos un móvil y este, te aseguro de antemano, que cuenta con una potencia brutal y esto es gracias al Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4, un procesador de gama alta de 12 GB de RAM. Tanto el procesador como la memoria RAM, ofrece la oportunidad de hacer numerosas tareas al mismo tiempo.

Al igual que los tres colores diferentes entre los que puedes elegir de POCO F7, cuenta con dos espacios de almacenamiento, uno de 256 GB y otro de 512 GB, para que puedas guardar todos los vídeos y fotos que quieras, ya sea de tus partidas o de tu día a día. Por otro lado, presenta un sistema de refrigeración rápida, para evitar todo tipo de sobrecalentamientos, algo que suele ser muy común en largas sesiones de juego.

Sobre su software

Este POCO F7 cuenta con un sistema operativo HyperOS 2 basado en Android 15 y cuenta con numerosas funciones de IA, entre las que destacan la edición de fotos, uso del dispositivo por voz, búsqueda de información en tiempo real, creación de imágenes, ejecución de aplicaciones, etc.

¿Qué tal es su autonomía?

Si hay un apartado que nos genera gran importancia en un terminal, ese es el de su autonomía y en esta ocasión, este cuenta con una batería de 6500 mAh, ofreciendo así, el poder hacer un uso moderado de hasta dos días. Y lo mejor de todo, es que es de carga rápida, ya que cuenta con un cargador de 90 W y podríamos tenerlo cargado en un tiempo aproximado de 30 minutos.

Una cámara bastante simple

Se podría decir que el apartado fotográfico es uno de los menos destacables de este POCO F7 y no es porque tenga una mala calidad, ni mucho menos, ya que cuenta con una cámara principal trasera Sony de 50 MP y otra gran angular de 8 MP con numerosas opciones. Esta hace fotos muy buenas a la luz del día, pero se siente algo limitadas cuando se hacen en zonas con poca luz. No es un móvil pensado para la fotografía avanzada, pero cuenta con opciones de vídeo de hasta 4K a 60 fps a los que se le puede sacar buen provecho.

Precio

Tal y como he comentado anteriormente, existen dos modelos de POCO F7 con respecto a almacenamiento, siendo esto lo que hace que su precio sea diferente, independientemente de los colores a elegir. Por un lado, el modelo de 256 GB, tiene un precio de 369’99€ en la página oficial de Xiaomi, mientras que el de 512 GB, se ve incrementado hasta los 399’99€.

En cambio, si quieres intentar ahorrarte unos euros en su compra, puedes hacerlo a través de Amazon, donde el modelo de 256 GB está a un precio de 359€ y el de 512, está a 389’90€.

Pros ✅

  • Un rendimiento potente
  • Pantalla de gran calidad
  • Gran autonomía
  • Precio competitivo
  • Calidad de audio gracias a sus altavoces estéreos
  • Carga rápida
  • Resistente al polvo y al agua

Contras ❌

  • Cámara simple
  • Apps instaladas de base y mucha publicidad
  • No tiene carga inalámbrica

Conclusión

En definitiva, POCO F7 es un terminal que cuenta con puntos muy destacables y lo hace ideal para quienes quieren trabajar con él, disfrutar de largas horas de juego, consumir contenido multimedia o no pensar en el cargador. La única razón por la que no te convencería, es si andas buscando hacer grandes fotos. Por otro lado, he de hacerte saber que cuenta con varias aplicaciones instaladas de fábrica que consumirían parte de almacenamiento y batería, pero que puedes desinstalar sin ningún tipo de problema. En relación calidad/precio, se trata de uno de los terminales más ideales de este 2025.

Etiquetado en :

POCO F7 Review POCO F7 Xiaomi

Redactado por:

Nací con un balón de fútbol bajo el brazo, y ya en casa, se encargaron de que tuviese videojuegos por doquier. Amante de las buenas historias y las grandes aventuras, pero sobre todo, de los descubrimientos de enormes joyas.

NOTICIAS RELACIONADAS