Bandai Namco tiene sus manos en un montón de franquicias. Siendo editora de éxitos como Elden Ring y Naruto x Boruto, mientras que han desarrollado otros más como Tekken 8 y Tales of Arise (al igual que toda la franquicia Tales of) la compañía que se fundó desde la unión de Bandai y Namco, ha estado a cargo o conectado con un montón de proyectos a lo largo de los años.
Uno de los menos conocidos ha intentado ser borrado por la compañía de manera silenciosa, estoy hablando de Ray Gigant, un olvidado RPG que hasta hace no mucho tenía un reducido nicho dentro del universo de PS Vita, teniendo que sucumbir ante la decisión de Sony de abandonar por completo a la portátil. Como resultado, el único lugar donde encontrar este título era en Steam, hablo en pasado porque Bandai Namco se ha encargado de que así sea.
Quizás Ray Gigant no te suena, y no te culpo, el juego es un ejemplo de una experiencia muy ligado a su consola fuente. Salido hace 10 años en la segunda portátil de Sony, el título fue publicado por Bandai Namco en 2015, habiendo sido desarrollado por Experience, una compañía japonesa sin mucho renombre.
Bandai Namco ya ha eliminado Ray Gigant de Steam sin previo aviso, por lo que los fans no han tardado en descubrirlo. La única manera de volver a disfrutarlo en PS Vita es tener una copia física lanzada por Limited Run Games en el año 2017.
Probablemente, si no te lo preguntaste ya antes, estés rascando la cabeza con dos dudas muy marcadas, una ¿Qué se supone que es Ray Gigant? Y la otra ¿Por qué se supone que debería ser relevante que lo borren del mapa? Dos dudas naturales que trataremos de responder con la siguiente lista:
Y es ahí donde está el problema. Claro, puede que en sí Ray Gigant no tenga un peso enorme en la industria ni en la historia de Bandai Namco, el problema está en que en ese juego trabajaron artistas, programadores y desarrolladores que no podrán mostrar su trabajo porque el juego simplemente ya no existe.
Ray Gigant no significaba un RPG de peso para Bandai, pero no deja de ser otro videojuego que simplemente se elimina, como si nada hubiera pasado. La importancia de esto radica en que es otra muestra de que los videojuegos son más que productos desechables, son corrientes culturales. Cuando su preservación está a cargo de gente que no los ve como tal, igual la cosa se acompleja un poco.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?
Tras anunciar el retraso de GTA VI, al menos Take-Two tiene buenas noticias con su otra franquicia.