PS4 fue una generación increíble en todos los sentidos. Desde el lanzamiento de la máquina un 15 de noviembre del año 2013, hemos visto una cantidad impresionante de obras y lo mejor de todo, muchas de ellas fueron lanzadas por estudios de PlayStation, contando con una gran cantidad de IP's sumamente increíbles. Una de estas IP y que por desgracia no ha recibido una actualización que tan siquiera mejore los 60 FPS en PS5, es nada más y nada menos que Bloodborne. La IP de PlayStation y desarrollado por FromSoftware logró conquistar el corazón de muchos de nosotros y no es para menos, por algo es una de las IP's de PlayStation más queridas.
Y es que desde el lanzamiento de PS5 los jugadores hemos querido una cosa: una actualización que mejore los FPS del juego o alguna secuela (esto es mucho pedir). Esto no ha llegado en los cinco años de generación que llevamos, aunque lo que sí ha ido llegando es información interesante sobre el videojuego y su desarrollo. Lo que vengo a contar hoy, sin duda es algo que, para ser sinceros, yo no conocía y me ha sorprendido bastante.
Y esto que estáis leyendo en el titular no es algo que yo me haya inventado, esto proviene de Shuhei Yoshida, expresidente Sony Interactive Entertainment. ¿Y cuándo dijo estas palabras? Pues todo ha sido a través del pódcast llamado 'Your Perfect Console', donde el antiguo presidente de Sony ha revelado esto que seguramente no muchos sabíamos. En pocas palabras, comentó la trayectoria de Sony dentro del mercado de los videojuegos en los 90, lo que ha provocado una serie de acontecimientos para que, hoy en día, podamos disfrutar de auténticas obras maestras, como puede ser Bloodborne. Esto fue lo que comentó:
"Unas pocas compañías como Atlas vieron la oportunidad en los CD-ROM porque eran mucho más baratos de crear y rápidos de fabricar. No tenían que esperar dos o tres meses para reponer sus juegos si tenían éxito, ya que los CD-ROM podían enviarse en tres o cuatro días. Una de estas compañías fue FromSoftware. FromSoftware era una compañía de software, pero cuando vieron que PlayStation era una consola CD-ROM, decidieron convertirse en editora de videojuegos. Así es como entraron en la industria del gaming."
Aunque otra cosa que destaca Yoshida es que no fue algo sencillo convencer a las compañías para que les dieran una oportunidad a Sony, esto debido a la nula experiencia dentro de este sector de la misma. Pero creo que ya todos sabemos la historia y como gracias a esto mismo, hoy en día podemos disfrutar de maravillosas obras como Bloodborne, pues fue gracias a Sony que FromSoftware se convirtió en editora de videojuegos.
La verdad es que este tipo de comentarios son increíbles y algo que pocos de nosotros sabíamos. Solamente imaginar lo que hubiera pasado si FromSoftware no hubiera confiado en Sony y en su propuesta. ¿Qué pensáis vosotros? Os leo en comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Continúan las esperanzas ante un posible remake de Bloodborne, pero lo cierto es que no hay nada.
En las últimas horas se ha comentado un live-action de Bloodborne, pero no es lo que todos queremos ahora mismo
La compañía está llevando a cabo movimientos sumamente extraños en relación a su franquicia
¿Qué quieren decir exactamente con esto? El mod llevaba disponible 4 años
PlayStation lleva años sin hacer nada sobre Bloodborne, pero Shuhei Yoshida cree tener la respuesta al tema
La comunidad especula ante el curioso timing de este mantenimiento que coincide con un supuesto evento de PlayStation
El mejor título de FromSoftware de PlayStation 4 te espera por apenas unos euros
PS5 Pro se estrena esta semana mundialmente y ya hay personas que están jugando a la obra de Miyazaki para ver si existen mejoras
Por fin podremos alcanzar los tan ansiados 60 fotogramas por segundo
Los fans llevan casi una década pidiendo a gritos un port a PC, pero de momento no ha ocurrido
Aunque no lo parezca, quedan apenas unos meses para que el juego cumpla 10 añazos
Por medio de un emulador de PS4 para PC, están intentando que Bloodborne sea jugable en