Bluesky: La alternativa a 'X' del cofundador de Twitter
Últimas fichas
Últimas noticias

Bluesky: La alternativa a 'X' del cofundador de Twitter

Los usuarios que echan de menos el antiguo Twitter buscan una alternativa y podría ser Bluesky

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace más de un año que Elon Musk comprara Twitter y desde entonces, la red social no ha parado de sufrir modificaciones. Desde la verificación azul con suscripción de pago hasta el cambio de logo y marca, pasándose a denominar 'X'. La adquisición tiene como objetivo evolucionar un servicio de microblogging hasta una aplicación para todo, que en el corto plazo incorporará comunicaciones integrales y herramientas financieras. Con estas modificaciones, cada vez son más los usuarios que echan de menos el antiguo Twitter y que buscan una alternativa. En este caso, la respuesta podría estar en Bluesky, una red social que ha sido creada por un cofundado y exCEO de Twitter.

¿Qué es Bluesky?

Bluesky es una aplicación social descentraliza que fue conceptualizada por el ex director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey. El desarrollador y empresario estadounidense presentó el proyecto Bluesky cuando todavía era CEO de Twitter, expresando que la empresa financiaría un "pequeño equipo independiente de hasta cinco arquitectos, ingenieros y diseñadores de código abierto", encargado de construir un estándar descentralizado para las redes sociales, con la idea de que Twitter adoptara este modelo para sí mismo. Esta aplicación utiliza un marco de código abierto, lo que significa que las personas externas a la empresa tienen transparencia sobre cómo se construye y qué se desarrolla.

Imagen de Bluesky en X.

En estos momentos, Bluesky no forma parte de Twitter. De hecho, el propio Jack Dorsey ha utilizado su perfil en esta nueva red social para mostrar su disconformidad con algunas decisiones de Elon Musk. Desde que el empresario sudafricano compró Twitter muchos usuarios han probado otras alternativas como Mastodon o Threads, pero ninguna para hacer alcanzado la popularidad que tuvo el pájaro azul. Aunque Dorsey financió el proyecto y forma parte de su junta directiva, no participa en el desarrollo del día a día. El CEO de Bluesky es Jay Graber, fundador del sitio de planificación de eventos llamado Happening.

¿Cómo funciona Bluesky?

Los nuevos usuarios de Bluesky deben recibir un código de invitación para unirse a la aplicación. Una vez registrados, los usuarios pueden crear un nombre identificador que se ve representado como @nombre.bsky.social. Sin embargo, puedes convertir un nombre de dominio como propiedad y prescindir del "bsky.social", uno de los puntos de ingresos de la empresa. La red social es muy similar a una versión básica de Twitter. Puedes crear una publicación de hasta 256 caracteres y añadir fotos. Las publicaciones de pueden responder, retuitear y dar me gusta. Puedes seguir a otras personas y ver sus publicaciones en el "Inicio" pero también hay una pestaña de "Novedades" con cosas interesantes. Sin embargo, una de las grandes diferencias con Twitter es que todavía no tiene la opción de enviar mensajes directos u otras herramientas más avanzadas como agregar cuentas a listas. Actualmente está disponible para iOS, Android y en su versión web.

Redactado por:

Redactor de cine y series y Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales. Aficionado a los cómics, la fantasía y la ciencia ficción. Siempre con una película en la cabeza.

CONTENIDO RELACIONADO

Leyendas Pokémon Z-A: se filtra la Megaevolución de Feraligatr a pocos días del lanzamiento del juego

Ahora que hay copias físicas del juego circulando, están surgiendo numerosas filtraciones en internet

Xbox contra las cuerdas: así han justificado el aumento de precio de Game Pass

El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'

¿Coleccionar PS2 en 2025? Estos 3 juegazos cuestan menos de 15€ y son mejores que muchos juegos actuales

Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2

Xbox Game Pass va a perder 4 de sus juegos en pocos días, pero uno de ellos justo llega a PS Plus

Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation

Los jefes de Resident Evil Requiem: un regreso a lo clásico con sorpresas modernas

Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título

¿Aún no tienes un código para la beta de Black Ops 7? Con este sencillo truco podrás hacerte con uno en minutos

¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo

La despedida de PS4 ya tiene fecha: en 2026 PlayStation comenzará a eliminar algunos de sus servicios

El ciclo de vida de PlayStation 4 entra en su fase final: algunos servicios dejarán de funcionar en primavera de 2026

Fortnite estrena crossover con K-Pop Demon Hunters: todo lo que traerá esta colaboración con el fenómeno de Netflix

La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego

Super Mario Galaxy esconde este curioso (y terrorífico) detalle en los reflejos… y seguro no lo notaste

Un pequeño detalle gráfico que muchos pasaron por alto, pero que muestra el ingenio detrás del juego

No entiendo por qué se está pasando por alto, pero este nuevo juego de Marvel tiene pintaza y ya puedes probarlo gratis

Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial

Final Fantasy Tactics pudo tener más idiomas… pero Square Enix no quiso escuchar a su director

El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores

PS Plus: Dos juegos más se suman por sorpresa a los que abandonarán el servicio en octubre de 2025

Originalmente eran cuatro los juegos que iban a abandonar el servicio estrella de PlayStation