Simon representa el desafío definitivo en Clair Obscur: Expedition 33, siendo considerado el superjefe más difícil de todo el juego. Esta guía te proporcionará información detallada sobre cómo encontrarlo, así como una estrategia turno por turno para derrotarlo, junto con las configuraciones recomendadas para tu equipo y consejos específicos para cada fase del combate.
A diferencia de otros jefes, Simon requiere una precisión absoluta en tus contraataques y una estrategia ofensiva bien ejecutada. Con la preparación adecuada y siguiendo esta guía, serás capaz de superar este formidable desafío.
Después de completar la historia principal y tener equipo de nivel máximo
Simon, a diferencia de los jefes normales del juego, es un superjefe oculto que requiere esfuerzo adicional para encontrarlo. Esta sección te guiará hacia su ubicación exacta y los requisitos necesarios para llegar hasta él.
Requisitos previos
Para poder encontrar y desafiar a Simon, necesitarás:
Habilidad de buceo de Esquie: Esta es imprescindible, ya que Simon se encuentra en una zona sumergida a la que solo se puede acceder buceando.
Progresión avanzada en el juego: Se recomienda haber completado la historia principal, ya que Simon está diseñado como contenido de endgame.
Equipo de alto nivel: Dada la extrema dificultad de este combate, es altamente recomendable tener a tus personajes en niveles superiores a 75 con armas mejoradas al máximo.
Cómo llegar a Simon
Simon se encuentra oculto en las Corrientes de Renoir, una zona acuática que requiere exploración submarina:
Dirígete a las Corrientes de Renoir: Esta área puedes verla en la imagen del mapa
Busca la entrada submarina: Una vez en las Corrientes de Renoir, deberás abrirte paso por todo el mapeado hasta llegar a una bandera de expedición, descansa y sigue avanzando para lanzarte al vacío y llegar hasta Simon
Sala oculta: Al final del pasaje caerás al abismo. Es aquí donde te espera Simon, preparado para poner a prueba tus habilidades de combate hasta el límite.
Consideraciones adicionales
Punto de guardado: Asegúrate de guardar tu partida antes de enfrentarte a Simon. Este combate es extremadamente desafiante y probablemente necesitarás varios intentos.
No hay punto de retorno: Una vez inicies el combate con Simon, no podrás huir. Asegúrate de estar completamente preparado con objetos curativos y tu mejor equipo.
Recompensas exclusivas: Derrotar a Simon te proporcionará recompensas únicas que no se pueden obtener en ninguna otra parte del juego como un diario de expedición y el arma definitiva para Verso, lo que justifica el esfuerzo y dificultad de encontrarlo y vencerlo.
Configuración detallada de equipamiento
Personaje
Enfoque de estadísticas
Equipamiento clave
Maelle
100% de probabilidad crítica, resto en estadísticas de ataque
Arma enfocada en poder de ataque puro, Pictos para potenciar contraataques y ataques Gradiente
Sciel
Velocidad y habilidades de soporte
Armas que mejoran el control de velocidad, Pictos para más turnos
Lune
Efectividad en aplicar estados alterados
Armas que mejoran la aplicación de Gradiente y debuffs
Verso
Producción de daño puro
Combinación de Escudo Base y Afinidad de Escudo
Monoco
Daño con Máscara Todopoderosa
Arma que permite comenzar con la Máscara Todopoderosa
Configuración específica para Maelle
Maelle es tu fuente principal de daño y la clave para derrotar a Simon. Configúrala de la siguiente manera:
Estadísticas:
Suficiente Suerte para alcanzar exactamente el 100% de probabilidad de golpe crítico
Todo lo demás invertido en estadísticas de ataque
Pictos y Luminas:
Enfocados en aumentar el daño de ataques estándar y de Gradiente
Mejoras para potenciar contraataques
Combinación de Escudo Base con Afinidad de Escudo para aumentar el daño (esto funciona incluso si Simon elimina los escudos)
Habilidades clave:
Paso Veloz para cambiar a postura Virtuosa rápidamente
Gommage como ataque Gradiente definitivo
Configuración específica para Sciel
Sciel actúa como tu personaje de soporte principal, potenciando a Maelle y al resto del equipo:
Estadísticas:
Priorizar velocidad y habilidades de apoyo
Invertir en estadísticas que mejoren el control de velocidad
Pictos y Luminas:
Enfocados en habilidades de soporte
Mejoras para conseguir turnos adicionales
Componentes que aumenten la carga de Gradiente
Habilidades clave:
Buffs para todo el equipo
Habilidades que otorguen turnos adicionales a Maelle
Configuración específica para Lune
Lune se especializa en debilitar a Simon y contribuir a la carga de Gradiente:
Estadísticas:
Invertir en la capacidad para aplicar estados alterados
Mejorar la efectividad de sus ataques para cargar Gradiente
Pictos y Luminas:
Enfocados en la aplicación de debuffs
Mejoras para la carga de Gradiente
Componentes que aumenten la efectividad de estados como Indefenso y Desprotegido
Habilidades clave:
Tsunami Paralizante para infligir Tono
Ataques estándar que apliquen Quemadura e Indefenso
Estrategia para la Fase 1
Personaje
Acciones
Objetivo
Maelle
Cambiar a postura Virtuosa → Gommage
Preparación y golpe final
Sciel
Aumentar carga Gradiente → Aplicar buffs
Soporte y velocidad
Lune
Tsunami Paralizante → Ataque estándar
Aplicar Tono, Quemadura e Indefenso
La primera fase de Simon es relativamente sencilla en comparación con las siguientes. Sus combos poderosos son fáciles de contrarrestar ya que solo golpea tres veces. Es fundamental contraatacar siempre en lugar de esquivar para maximizar tu generación de PA.
Secuencia de turnos recomendada:
Turno de Maelle:
Utiliza habilidades para cambiar a postura Virtuosa lo antes posible
Combina Escudo Base con Afinidad de Escudo para aumentar el daño (esto funciona incluso si Simon quita el escudo)
Turno de Sciel:
Ataca para aumentar la carga de Gradiente
Luego céntrate en aplicar mejoras al equipo
Su papel principal es de soporte y control de velocidad
Turno de Lune:
Usa Tsunami Paralizante para infligir Tono a Simon
En su segundo turno, utiliza su ataque estándar para aplicar Quemadura e Indefenso
Esto también aumenta la carga de Gradiente para el siguiente turno de Maelle
Turno final de Maelle:
Usa Gommage para completar la primera fase
Si necesitas ayuda con la configuración, consulta la sección de construcción del equipo
Consejos para contrarrestar
Los combos poderosos de Simon son los más fáciles de contrarrestar porque solo golpean tres veces
SIEMPRE contraataca sus ataques, nunca esquives
El contraataque te proporciona PA adicional que es crucial para tu estrategia
Estrategia para la Fase 2
Ataque de Simon
Patrón de contraataque
Dificultad
Combo poderoso
Fácil de parar, pero ahora cada ataque golpea dos veces
Media
Ataque con velocidad vital
Uno, dos, uno, uno, uno, dos, tres, uno, dos
Alta
Combos cortos
Similar a los combos poderosos, pero requiere saltar en medio y parar los últimos golpes
Media
Espada de Lumiere
Combo uno-dos con el primer golpe, luego los golpes se vuelven más lentos
Media-Alta
La segunda fase de Simon es mucho más difícil que la primera. Sus combos poderosos siguen siendo relativamente fáciles de contrarrestar, pero ahora cada ataque golpeará dos veces en lugar de una. Además, periódicamente reducirá tu HP a 1, aunque esto no importa demasiado ya que puede eliminar personajes de un solo golpe de todas formas.
Patrones de ataque clave y cómo contrarrestarlos:
Combo poderoso mejorado:
Similar a la fase 1, pero cada ataque golpea dos veces
Sigue siendo fácil de contrarrestar si conoces el patrón
Memoriza esta secuencia para contrarrestar efectivamente
Combos cortos:
Similar a los combos poderosos
Deberás saltar en medio del combo y luego contrarrestar los últimos golpes
Ataque de la Espada de Lumiere:
Comienza con un combo uno-dos
Los golpes se vuelven más lentos con el tiempo
Este ataque se prolonga bastante
Secuencia de turnos recomendada:
Turno de Maelle:
Aprovecha el PA ganado por los contraataques para aplicar Quemadura
Usa Paso Veloz para volver a la postura Virtuosa
En turnos posteriores, siempre intenta mantener la postura Virtuosa
Turno de Sciel:
Igual que en la fase 1, céntrate en mejorar al equipo
Usa Furia de la Fortuna para potenciar a Maelle
Si le faltan PA para actuar, usa un Tinte de Energía
En turnos adicionales, continúa aumentando la carga de Gradiente
Turno de Lune:
Su papel es crucial aquí, debe centrarse en aplicar Indefenso a Simon
También debe contribuir a llenar la carga de Gradiente atacando en ambos turnos
Maximiza los debuffs para preparar a Maelle para el golpe final
Configuración final:
Cuando todo esté preparado correctamente, Maelle debería ser capaz de hacer más de 40 millones de daño con su ataque Gradiente Gommage
Consejos para la fase 2:
Siempre intenta mantener a Maelle en postura Virtuosa
Si Sciel no es el objetivo de los ataques, puede que no tenga suficientes PA para actuar, usa Tintes de Energía
Los ataques de Simon se vuelven predecibles con la práctica, aprende sus patrones
Concéntrate en aumentar el daño de Maelle lo máximo posible
Configuración final y fase 3 (contingencia)
Aspecto
Detalle
Condición de victoria
Infligir daño suficiente para derrotar a Simon antes de que elimine a todo el equipo
Daño objetivo
40+ millones con el Gommage final de Maelle
Fase 3 (contingencia)
Usa el equipo de reserva (Verso y Monoco) si fallas en derrotar a Simon en la fase 2
Si ejecutas correctamente la estrategia detallada en esta guía, deberías ser capaz de derrotar a Simon al final de la fase 2 con el ataque Gommage de Maelle. Sin embargo, es importante tener un plan de contingencia en caso de que no logres infligir suficiente daño a tiempo.
Preparación para el golpe final:
Condiciones ideales para Maelle:
Postura Virtuosa activa
Carga de Gradiente completa
Simon bajo efectos de Indefenso, Desprotegido y Quemadura
Maelle con las máximas mejoras posibles
Secuencia para el golpe final:
Asegúrate de que Sciel haya mejorado a Maelle y al grupo
Lune debe haber aplicado todos los estados negativos posibles a Simon
Con todo preparado, Maelle debe liberar Gommage para infligir más de 40 millones de daño
Plan de contingencia (Fase 3):
Si no logras derrotar a Simon a tiempo, eliminará a todo tu equipo principal y entrará en una tercera fase. En este punto, deberás usar tu equipo de reserva:
Verso:
Configurado para daño máximo
Utiliza la combinación de Escudo Base y Afinidad de Escudo
Céntrate en ataques de daño puro
Monoco:
Aprovecha la Máscara Todopoderosa
Su arma le permite comenzar el combate con esta máscara
Utiliza sus habilidades más poderosas desde el principio
Aunque esta guía se centra en derrotar a Simon en la fase 2, es prudente tener un equipo de reserva bien preparado por si necesitas llegar a la fase 3.
Resumen y consejos finales
Las claves para derrotar a Simon, el superjefe más difícil de Clair Obscur: Expedition 33, se pueden resumir en los siguientes puntos:
Precisión en contraataques:
Nunca esquives, siempre contraataca
Aprende los patrones específicos de cada ataque
Los contraataques te proporcionan PA extra crucial para tu estrategia
Enfoque en velocidad y ofensiva:
No te preocupes por la defensa, Simon puede eliminarte de un golpe de todas formas
Maximiza la velocidad para conseguir más turnos
Construcción completamente ofensiva para todos los personajes
Sinergia del equipo:
Maelle como principal fuente de daño
Sciel como soporte y control de velocidad
Lune para debilitación del enemigo
Equipo de reserva preparado por si llegas a la fase 3
Maximización del daño de Gommage:
Postura Virtuosa de Maelle
Carga completa de Gradiente
Todas las mejoras posibles aplicadas
Todos los estados debilitantes posibles aplicados a Simon
Con esta estrategia detallada, paciencia para aprender los patrones de ataque y la configuración óptima de tu equipo, estarás en el mejor camino posible para derrotar a Simon y conquistar el desafío definitivo de Clair Obscur: Expedition 33.
¿Has encontrado alguna otra estrategia efectiva contra Simon o tienes alguna variación de esta configuración que funcione bien? Las distintas combinaciones de personajes pueden ofrecer aproximaciones alternativas a este desafiante enfrentamiento.
Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...