¿Cómo ha cambiado Ratchet and Clank a lo largo de toda su historia? De los 128 bits a Una dimensión aparte
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Ratchet and Clank

¿Cómo ha cambiado Ratchet and Clank a lo largo de toda su historia? De los 128 bits a Una dimensión aparte

Una de las mejores sagas de plataformas, al detalle en esta evolución histórica

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si hay dos personajes que han conquistado a los usuarios de PlayStation tanto como Mario y Luigi en Nintendo, esos son Ratchet y Clank. Esta saga iniciada por un interesantísimo estudio como Imsomniac Games marcó un antes y un después en mi vida como jugador, ya que fue con ellos cuando tuve la sensación de estar jugando dentro de una película de animación como las que hacía Pixar en la época. Y eso que hablamos de 2002, año de los 128 bits de PlayStation 2, y por ende, de dientes de sierra, distancia de dibujado escasa y texturas muy planas.

Pero también de entornos pequeños y guiados, con pocos objetivos secundarios y plataformas bastante sencillas. Y aún así, Ratchet and Clank nos encantaba. Pero con el paso de los años siento que perdió su esencia, que se perdió por una maraña de spin-offs carentes de originalidad que hizo que muchos de los nuevos jugadores echasen la mirada a un lado cuando llegaba un nuevo título de la saga. Pero menos mal que Imsomniac Games la rescató con un reboot de la primera entrega, y ahora con la obra maestra que ha acabado siendo Ratchet and Clank: Una dimensión aparte.

Hagamos un repaso por una franquicia que ha hecho historia, con sus más y sus menos, que incluso ha probado suerte en el mundo del cine, y que ha vendido millones de unidades con una facilidad asombrosa. Recordamos lo que ha supuesto Ratchet and Clank para PlayStation, y disfrutemos con este pequeño pedazo de la historia de los videojuegos.

La primera edad dorada de Ratchet and Clank: los 128 bits

De 2002 a 2008 surgieron los primeros videojuegos de Ratchet a Clank, casi a uno por año; cinco títulos que funcionaron a las mil maravillas y que sirvieron para demostrar que PlayStation 2 era una plataforma muy a tener en cuenta:

ratchet 2
El primer Ratchet and Clank, hoy dia, se puede disfrutar en PS4 con su 'reboot'
  • Ratchet and Clank - 2002 - PS2.
  • Ratchet and Clank 2: Totalmente a tope - 2003 - PS2.
  • Ratchet and Clank 3 - 2004 - PS2.
  • Ratchet: Gladiator - 2005 - PS2.
  • Ratchet and Clank: El tamaño importa - 2007/2008 - PSP y PS2.

Aquí encontramos a varias versiones de los protagonistas: los tres primeros títulos tenían una estética en común, bastante infantil, aunque con un Ratchet que podría ser cualquier adolescente de hoy en día. Sus aventuras también compartían elementos: divertidas secuencias CGI dobladas a un magnífico castellano, una trama sencilla pero funcional y una compenetración de Ratchet y Clank que era de lo mejor de cada obra. Eso sí, hoy día veríamos a sus entornos como pequeños pasillos en los que había que romper guiles y destruir enemigos.

Pero la saga creció y estrenó Ratchet: Gladiator, una entrega algo diferente a las canon, dado que dijo adiós a Clank y a las plataformas y se centró en la acción más pura como si de un 'shooter' en tercera persona se tratase. A nivel personal, menos mal que no obtuvo el éxito que desde Sony esperaban, porque esto no es Ratchet and Clank, sino una suerte de spin-off que, en mi opinión, no funciona de ninguna forma; tampoco con la estética más adulta del protagonista.

ratchet
Ratchet and Clank: El tamaño importa es una obra sobresaliente y una de las mejores entregas

Y así es como llegamos a Ratchet and Clank: El tamaño importa, una aventura mucho más tradicional que juega mucho con la perspectiva y que nos devuelven a las versiones más clásicas de los protagonistas. Primero se lanzó en PSP, pero hubo versión de PlayStation 2 con un apartado gráfico muy mejorado. En lo personal, una de las mejores entregas de la franquicia.

PS3 no sentó nada bien a Ratchet and Clank (en general)

Llegamos a PS3, y nos encontramos con una saga que comienza con su decadencia (siempre manteniendo un nivel de notable, eso sí); si Ratchet and Clank: Armados hasta los dientes fue una aventura sobresaliente como lo fue poco después Atrapados en el tiempo, algunos experimentos como En busca del tesoro, Nexus, QForce o Clank: Agente secreto dejaron claro que este no era el camino de la saga: había que decir adiós a la sobre explotación y dar la bienvenida a lo que de verdad funciona, el mimo y cuidado de todos los detalles.

  • Ratchet and Clank: En busca del tesoro - 2008 - PS3.
  • Ratchet and Clank: Atrapados en el tiempo - 2009 - PS3.
  • Ratchet and Clank: Todos para uno - 2011 - PS3.
  • Ratchet and Clank: QForce - 2012 - PS3 y PSVita.
  • Ratchet and Clank: Nexus - 2013 - PS3.
qforce ratchet
El 'tower defense' de QForce no fue bienvenido en Ratchet and Clank

El problema que vemos aquí no es tanto que se hubiera agotado la fórmula, sino que quedó estancada. Y no será por nuevas ideas, ya que QForce o Nexus las tenían; fue porque las que se implantaron no funcionaron, y las que estaban desde el comienzo de la saga dejaron de sorprender. Hacía falta una nueva dirección para que los jugadores no se cansasen de una marca que hizo historia en el pasado, y que no podía caer en el olvido de ninguna forma.

El renacer de Ratchet and Clank en PS4 y PS5

Y sin olvidar que Ratchet and Clank sufrió un traspiés en PS3, llevamos a la segunda época dorada de la franquicia, una que comenzó con un ambicioso 'reboot' de la primera entrega que escenificaba el camino que Imsoniac Games quería tomar con sus dos mascotas predilectas: volver a las raíces, y modernizarlas con jugabilidad del presente y futuro. Ratchet and Clank fue uno de los mejores títulos de plataformas de PS4, y el primero que me hizo dudar de si, ahora sí, estamos frente a una película Disney o Pixar. Ahora bien, el largometraje que se estrenó en conjunto mejor olvidarlo: malo, malo.

Y la estética de los personajes, lo mejor, es que se mantuvo durante todas las entregas tras ese experimento que fue Ratchet: Gladiator, ya que los protagonistas siguen siendo un robot y un joven infantilizado que no necesita de rasgos de adulto para conquistar a toda la audiencia. Algo que hemos vuelto a comprobar con Ratchet and Clank: Una dimensión aparte, la mejor entrega de la saga junto a Un tamaño importa por todo lo que aporta a la industria, como ese cambio de escenarios rapidísimo aprovechándose de la velocidad del SSD, o esos mundos enormes que podemos explorar por placer propio.

Ratchet
Ratchet & Clank: Una dimensión aparte es una maravilla visual y jugable

Ratchet and Clank, una longeva saga que nunca falla

Y lo que podemos aprender tras esta breve historia de Ratchet and Clank es que la franquicia nunca falla, aunque haya tenido algún que otro traspiés que ha hecho que una entrega en concreto baje del sobresaliente al notable o correcto. No puedo sino dar aplausos a Imsomniac Games por el trabajo que han realizado durante casi dos décadas, y solo esperamos que la marca continúe por muchos años más divirtiéndome como pocas hacen.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Dardo a Call of Duty? Battlefield 6 confirma que se desmarcará de su competidor en un polémico aspecto

El director de diseño de Battlefield 6 ha confirmado que la próxima entrega se desmarcará claramente de Call of Duty.

Si te gusta Life is Strange tienes que jugar a este título de PS Plus que se parece por los mejores motivos

Toma de decisiones, adolescentes, Dont' Nod... disfruta de este juego de PS Plus.

Por solo 5 euros te llevas una de las mejores entregas de Battlefield de los últimos años, pero no tardes

Oferta por tiempo limitado del que para muchos es el mejor Battlefield de los últimos tiempos.

El precio de PS6 podría sorprender, sobre todo si lo comparamos con el de PS5 Pro según estas filtraciones

¿Cuál será el precio de PS6? Las últimas filtraciones ya han hablado de este dato.

Darksiders 4 revela nuevos detalles: podrás elegir entre los Cuatro Jinetes del Apocalipsis

El título continúa donde terminó el Darksiders original con combate cinemático y paisajes apocalípticos expandidos

Si esperas un nuevo juego de BioShock parece que hay malas noticias: infierno de desarrollo, cancelaciones...

BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.

The Eternal Life of Goldman enamora con nuevo gameplay pero sigue sin fecha de lanzamiento

Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase

Tides of Tomorrow muestra nuevo y frenético gameplay confirmando su fecha para febrero

Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura

Reanimal confirma su lanzamiento para comienzos de 2026 con nuevo tráiler desde el THQ Nordic Showcase

Tarsier Studios presenta el sucesor espiritual de Little Nightmares con horror cooperativo más intenso que nunca

Gothic Remake muestra su primer gameplay y confirma demo ya disponible en consolas

THQ Nordic y Alkimia Interactive presentan el regreso a la Colonia Minera para comienzos de 2026

Sacred 2 Remaster resurge desde las cenizas con mejoras técnicas y llegada a consolas, así es su primer gameplay

THQ Nordic presenta el regreso a Ancaria con combate refinado y texturas en alta resolución

Bob Esponja regresa con Titanes de las Mareas: fecha de lanzamiento, tráiler y ediciones en reserva

Purple Lamp desarrolla una nueva aventura cargada de novedades que llegará en septiembre