Para la infortuna de muchos seguidores de Campo Santo, In the Valley of Gods, luego de insinuarse muerto, ha sido puesto en pausa. Luego de las alarmas propiciadas por los rumores de su cancelación, Valve procedió a parcialmente confirmar lo temido, informando que el equipo se dividiría hacia otros proyectos como Half-Life: Alyx y Dota Underlords. Por supuesto, no todos los miembros del conjunto fueron reubicados, tal y como es el caso de Duncan Fyfe, un exescritor de la travesía.
Y, precisamente, es él quien, a través de su cuenta de Twitter, ha decidido compartir información sobre el proyecto, a modo de compartir la frustración que supuso para él la decisión tomada al respecto. Allí, inicialmente, describió este viaje como "una aventura de misterio en la Egipto de 1920", para la cual invirtió mucho tiempo con "mapas del siglo XIX y guías, diagramas cartográficos y planos de tumbas, tesis y reportes de excavación" en aras de plantear problemas narrativos y sus respectivas "soluciones creativas".
Incluso, Fyfe asistió a una conferencia de un egiptólogo en el Museo Británico para aprender "cómo las historias sobre la Egipto ancestral solo pueden ser narradas responsablemente con conocimiento de su contexto racial y político". En estos términos, comentó que se tergiversó la historia para hacer pensar que los avances tecnológicos producidos en esta civilización fueron realizados por personas de tez blanca, por lo que "esto pareció algo importante de retratar en un juego de dos mujeres negras en un mundo de egiptólogos blancos".
"Por un tiempo, pensé que este juego era más o menos sobre lo que perdemos cuando fallecemos. Está lo que pensamos que sucederá, y está lo que sucede miles de años después: la gente se olvida de los hechos básicos de nuestra existencia, y nuestros cuerpos se convierten en fertilizante, depuestos desnudos en un museo o aplastados bajo tierra en la búsqueda de algo lindo en nuestra tumba", agregó, mencionando que, incluso, escribió sobre una "sociedad secreta de aficionados de los camellos que se encontraban en el desierto a media noche para vestirlos como seres humanos y pintar sus retratos".
Evidentemente, el propio Fyfe reconoce que, aunque el proyecto hubiese seguido, no es seguro que todos estos elementos hubiesen formado parte de la propuesta final de In the Valley of Gods. No obstante, es una serie de datos interesante que nos permite conocer, en mayor o menor medida, cómo hubiese sido esta llamativa epopeya.
CONTENIDO RELACIONADO
Square Enix ha lanzado una comparativa oficial de Final Fantasy VII Remake en Switch 2, PS5, Xbox Series X/S y PC.
Tres joyas del arcade que definieron un género y ahora son auténticos tesoros
El action RPG basado en el webtoon con 14,300 millones de visualizaciones trae sistema de progresión profundo, co-op de 4 jugadores y crafteo de armas legendarias del manga
La primera IP original de Dotemu triunfa entre crítica y jugadores, mientras las ediciones de coleccionista de Absolum para PS5 y Switch ya están disponibles
No es broma: este videojuego sólo está abierto durante esta época del año.
Una aventura gráfica point and click donde nuestro objetivo será... destruir la Tierra.
El cambio de rumbo de EA podría abrir la puerta al regreso de uno de los survival horror más aclamados de la historia
Battlefield 6 va a cambiar con este nuevo parche la obtención de experiencia, entre otras novedades.
La nueva máquina retro llega el 5 de diciembre con diseño auténtico, mandos inalámbricos y HDMI para celebrar la Primera Guerra de Consolas
Los responsables del juego han abierto el acceso al mismo a través de todas las plataformas en las que estará disponible
Acaba de superar las 100.000 copias vendidas y tiene a todo el mundo enganchado: así es Ball x Pit.
Documentos judiciales del pleito por Light of Motiram revelan reuniones tensas donde Sony esperaba hablar de TLOU pero Tencent seguía insistiendo con Horizon