Condiciones Humanas, un digno DLC de Watch Dogs 2
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Condiciones Humanas, un digno DLC de Watch Dogs 2

Pub:
1

Watch Dogs 2 vuelve a estar en los medios gracias a su primer DLC llamado “Condiciones Humanas”, y aunque podría parecer que no es más que nuevo contenido para disfrutarlo sin mayor transcendencia, estamos más cerca de una expansión que de un DLC básico. Lo que más llamará la atención es la existencia de tres nuevas misiones “principales” (no deja de ser contenido adicional, por lo que llamarlas así queda raro), un nuevo desafío cooperativo y un enemigo totalmente nuevo, el Inhibidor, del que hablaremos más adelante debido a sus funciones especiales.

El resto de detalles del juego siguen más o menos igual: el apartado gráfico, que sigue siendo espectacular, ha sido pulido poco a poco con nuevos parches; la jugabilidad sigue igual de adictiva como ya analizamos en su lanzamiento, y los personajes siguen siendo la principal baza de la historia que se nos cuenta. Por ello, no nos centraremos en hablar de la jugabilidad en general sino en cómo son los nuevos contenidos detallando algunos de sus aspectos jugables más destacados.

tbonewatchdogs

Historias adicionales

Las tres operaciones que se añaden con este DLC son: Mala Medicina, Autómata y Progreso Cáustico. Las tres misiones precisan estar a un punto determinado de la historia que no quiero mencionar para no hacer spoilers, aunque es cierto que la historia que cuentan, sin entrar de lleno en ellas, no es fundamental para comprender la historia de Watch Dogs 2. Sí tenemos una sensación al jugarlas: podrían haber sido perfectamente parte del juego original, y por esa parte, no comprendemos la decisión de eliminarlas para utilizarlas como contenido adicional más allá de la económica.

Watch Dogs 2 ya era un juego  largo, y estas cuatro horas que pueden durar las tres operaciones principales que se añaden con Condiciones Humanas podrían haber redondeado un juego de por sí casi perfecto. Pero como no es lugar de criticar prácticas que todas las empresas hacen en mayor o menor medida, pasamos a hablar de las sensaciones jugables a las que tenemos acceso cuando completamos este contenido.

En primer lugar, visitamos nuevos lugares y por lo tanto, no es contenido reciclado. Es de agradecer para hacer ver esa sensación de expansión y no contenido DLC que podría haber reutilizado escenarios con otras disposiciones. Sí que el desarrollo de las misiones se parece bastante al del juego original, por lo que no encontraremos nada nuevo bajo el sol salvo algún punto interesante como el tramo final de Autómata, que para nosotros, ha sido el mejor punto que nos ha dejado este DLC.

Watch Dogs

Los puzles vuelven a hacer uso de dos elementos clave: la conducción y la resolución de puzles mediante el uso de nuestras técnicas de hackeo. Recomendamos que hayáis completado suficiente contenido secundario como para tener las habilidades bastante desbloqueadas, ya que si hemos notado que la dificultad de este DLC es algo más elevada que en el juego principal (que de por sí, no era sencillo).

Si Autómata ha sido la misión que más nos ha gustado, Mala Medicina ha sido la que menos: no la hemos visto muy interesante, tiene un desarrollo mucho más tradicional, y lo que se nos cuenta (repetimos, no queremos profundizar en el argumento) no es fundamental para el juego (mientras que las otras dos pueden ayudar a ampliar el universo creado). Lo que sí se relaciona con el juego original es el tratamiento de temáticas como las que había en Watch Dogs 2: la ética y la tecnología, la extorsión, el uso de herramientas informáticas para acceder a contenido confidencial… Las tres misiones logran que pensemos en este tema y recapacitemos sobre cómo es el mundo que nos rodea. Y como sorpresa, un personaje importante en el final de Watch Dogs vuelve a aparecer en una de las misiones de la secuela. Agradecemos el esfuerzo de la compañía pro contentar a todos los usuarios y de conectar ambos mundos por muy distintos que parezcan.

¿El resto de contenido merece la pena?

La pregunta se podría responder con un depende: las operaciones cooperativas eran interesantes en el lanzamiento original, pero no añadían nada nuevo más que precisamente eso, ayudarse entre compañeros. Esto hace que esta nueva operación online sea interesante, pero nada más: añade otra hora más o menos de juego, por lo que nos iríamos ya a las cinco horas prometidas, aunque como decimos, no implementan mecánicas nunca vistas. Eso sí, nos ha parecido, como el resto de contenido, algo más compleja que otras misiones cooperativas.

Watch Dogs 2

En cuanto a la incorporación del inhibidor, este tipo de enemigo nos hará sudar y habrá que encargarse de él para realizar las actividades de hackeo con total normalidad. Se trata de un enemigo que no nos dejará trastocar ningún objeto del escenario, ni utilizar nuestras habilidades, por lo que es una buena incorporación que obliga a cambiar la táctica empleada: pasaremos de actuar en las sombras, a hacerlo bajo la mirada del inhibidor en algunos ocasiones para poder eliminarlo y seguir jugando de manera silenciosa.

La respuesta como dijimos antes es un depende: el DLC merece la pena sin lugar a dudas ya que amplía el contenido con cinco horas más de juego que nunca vienen mal. Además, las misiones principales tienen una calidad media parecida a la del juego original –aunque Automata nos ha gustado más que muchas operaciones principales-, pero lo cierto es que si terminasteis Watch Dogs 2 y no teníais ganas de profundizar más en el universo planteado, este contenido puede ser visto con otros ojos.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Stellar Blade confirma la fecha de llegada para el DLC de Nikke para el 12 de junio

Shift Up lanza un tráiler en el que detalla el contenido que tendrá la colaboración de sus dos grandes IPs

0

Aseguran que Gears of War: Reloaded sí tendrá una edición física en consolas, aunque con limitaciones

El nuevo remaster se mostraría oficialmente durante el Showcase del 8 de junio y abriría sus reservas físicas y digitales al día siguiente

0

Regresa a los Siete Reinos: Game of Thrones: Kingsroad ya está disponible en iOS, Android, Steam y Epic

El juego finalmente ya se encuentra disponible y desde este mismo momento ya puedes disfrutarlo

0

¿Vas a jugar a MindsEye en PC? Pues prepáralo bien: estos son los requisitos del juego para ordenador

Necesitarás una RTX 4070 para poder jugar con cierta soltura a lo nuevo del exdesarrollador de Rockstar

0

¿Cuándo empieza la Temporada 4 de Black Ops 6 y Warzone? Fecha y horarios por países

Activision ya ha revelado cuando llegará su cuarta temporada, siendo esta para dentro de una semana

0

Nintendo podría revivir este juego de Mario Kart tras más de un año sin recibir nuevo contenido

Esto sería para celebrar el lanzamiento de Mario Kart World el próximo 5 de junio

0

Sony de capa caída: PlayStation no ofrecería ningún Showcase o State of Play hasta depués de verano

La compañía japonesa mantendría un perfil bajo durante el verano, sin State of Play ni PlayStation Showcase

0

El director de Lies of P responde a las comparaciones con Bloodborne: "Es un honor"

El director del juego afirma que tiene mucho respeto por todos los juegos que ha desarrollado FromSoftware

0

Lies of P apuesta por la accesibilidad y añadirá niveles de dificultad en su próxima expansión

El juego añadirá hasta 3 niveles de dificultad para que más jugadores tengan acceso al videojuego

0

Posiblemente tengas estos juegos de PS4 en casa y no sepas que ya valen una pasta

Tesoros ocultos en tu colección que podrían financiar tu próxima consola

0

Xbox Game Pass añade por sorpresa Retro Classics, una colección con más de 50 clásicos de Activision

Esta nueva colección retro en colaboración con Antstream Arcade es jugable en consola, PC y la nube

0