Crítica de la tercera temporada de Narcos: un regreso agridulce
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de la tercera temporada de Narcos: un regreso agridulce

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El pasado 1 de septiembre, la plataforma de vídeo bajo demanda, Netflix, estrenó la tan esperada tercera temporada de "Narcos",  una de las series referencia dentro de su contenido. Sin duda, uno de los platos fuertes de la compañía de cara al final del año, y vuelve a enfocarse bajo el marco del narcotráfico en Colombia, y en la figura de Pablo Escobar.

El éxito de esta serie, desde su estreno en 2009, ha sido todo un acierto para Netflix, hasta el punto que con el final de la segunda temporada, cerca de un 10% de los usuarios dieron de baja el servicio, unos datos que reafirman el éxito de la serie y que fueron proporcionados por la propia compañía recientemente. Un éxito que no han querido dejar pasar con la firma de la tercera y cuarta temporada a razón de 6 millones de dólares por capítulo.

Un nuevo comienzo sin la figura estrella

narcos3

Sin entrar en spoilers, el magistral final de la segunda temporada de Narcos dejó a todos sus seguidores un tanto desconcertados, la figura principal de la serie, Pablo Escobar (Wagner Moura), dejaba paso a nuevos líderes en el marco del narcotráfico mundial en pos de nuevas historias que dan paso al inicio de la tercera temporada.

Sin Escobar en escena, el hilo argumental pasa a una nueva perspectiva con todo lo que ello conlleva. Mantener el peso e intensidad del guion sin la actuación estelar de Wagner Moura podría llegar a pasarle factura a esta nueva temporada. No obstante tanto la narrativa como el suspense de su regreso se entrelazan con lo inesperado en algunas escenas que dejaran boquiabierto a más de uno a lo largo de los diez episodios con los que cuenta esta nueva entrega.

El Cártel de Cali toma el testigo del negocio

narcos1Hacer frente a un nuevo comienzo, sin Escobar, parecía una tarea algo complicada. Sin el ‘héroe del pueblo’ en escena, la narrativa deja paso a los nuevos protagonistas ‘El Cártel de Cali’. Nos encontramos con cuatro nuevas figuras encargas del negocio más sucio del mundo. El marco del narcotráfico ha sufrido ahora un fuerte revés, pero no ha desaparecido de escena.

El negocio sigue más vivo que nunca, gracias a los ‘Señores de Cali’ encarnados por los hermanos Gilberto Rodríguez Orejuela (Damián Alcázar) y Miguel Rodríguez Orejuela (Francisco Denis), además de José Santacruz Londoño ‘Chepe’ (Pêpê Rapazote) y Helmer ‘Pacho’ Herrera (Alberto Ammann). Un todos contra uno, pues en esta ocasión, el querido agente de la DEA, Javier Peña (Pedro Pascal) se encontrará bastante solo sin su inseparable compañero Boyd Holbrook, quien desaparece por completo de la narrativa.

De tal forma, el agente Peña deberá ganarse el puesto y, el protagonismo absoluto, una vez más, con la ayuda de los agentes norteamericanos Chris Feistl (Michael Stahl-David) y Daniel Van Ness (Matt Whelan) para desentrañar una red que, como hemos comentado, jugará a cuatro bandas.

Unos secundarios de alto nivel

narcos6

No es lo habitual, pero en ciertas ocasiones algunos actores secundarios llegan a brillar con luz propia. Es el caso de Jorge Salcedo (Matías Varela), quien desempeña de forma espectacular el papel de jefe de seguridad de uno de los narcos más importantes del cartel. Un actor que se ganará el cariño de los seguidores y los mantendrá con el corazón en un puño durante la mayoría de sus apariciones.

De igual manera, aunque en menor medida, cabe destacar las actuaciones españolas de Miguel Ángel Silvestre y Javier Cámara. El primero tomará el papel de Franklin Jurado, encargado de limpiar el dinero del cártel, que sin saberlo, pone a su mujer Christina (Kerry Bishe) en el punto de mira de las FARC. Mientras que por su parte , Cámara encajará como Guillermo Pallomari, el contable del cartel. Ambos tendrán un papel discreto salvo en contadas ocasiones.

En general, prácticamente la plenitud del reparto realiza un papel a la altura donde el lenguaje soez, las torturas y la impasividad antes los brutales acontecimientos queda patente en una gran labor por recrear unos hechos sin precedentes en la historia del tráfico de drogas.

Conclusión

La tercera temporada de "Narcos" nos vuelve a centrar en un ambiente hostil, arraigado por el temor del narcotráfico, los secuestros y los asesinatos que asolan a un país como Colombia en las más tenue y fría desesperación. El hilo argumental engancha desde el inicio, pero la ausencia de Escobar puede tambalear el equilibrio idílico de la figura más representativa de la serie con respecto a los miembros del ‘Cártel de Calí’.

Un panorama fiel a los acontecimientos reales, que tuvieron lugar tras el desaparecido Pablo Escobar, una puesta en escena magnífica y un diseño artístico espectacular que vuelve a poner al espectador en constante tensión al empatizar con algunos de los personajes como el mencionado Jorge Salcedo. La mejor noticia para los seguidores será la continuación de los sucesos en una cuarta temporada ya confirmada.

https://www.youtube.com/watch?v=_77ppgSDh8k

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

¿Qué está pasando con el remake de Prince of Persia? Estas novedades pueden satisfacernos, pero...

... hay algo que sigue sin cuadrar con el regreso de Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo.

Las curiosas señales encontradas en Cyberpunk 2077 que sugieren que todavía queda un último contenido

La nueva actualización 2.3 de Cyberpunk 2077, que iba a ser la última, puede que no lo sea.

Se desvela el misterio de la extraña imagen de Pikachu para el Pokémon Presents y... no es lo que esperábamos

La sorprendente imagen de Pikachu que nos volvió locos de cara al Pokémo Presents es... raro.

Estos son los lanzamientos más destacados del 21 al 25 de julio: Wuchang y Mario Party lideran una semana de contrastes

Switch 2 recibe nuevos exclusivos mientras los amantes del terror y la estrategia tienen citas imprescindibles en PC y consolas

Quién iba a decir que Donkey Kong Bananza iba a dar tanto de qué hablar con esta llamativa novedad

Hay verdaderos artistas utilizando Donkey Kong Bananza para crear esculturas realmente alucinantes.

En PS Plus tienes uno de los mejores indies de los últimos años y, para muchos, candidato a GOTY 2025

Este juegazo, incluido en la suscripción de PS Plus, es uno de los mejores juegos independientes del catálogo.

La mejor manera de esperar a GTA VI: hazte con uno de los mejores juegos de Rockstar con un 75% de descuento

Uno de los mejores juegos de la historia tiene una rebaja brutal con el sello de calidad Rockstar.

Inazuma Eleven: Victory Road se retrasa otra vez. El juego de Level-5 no llegará hasta otoño

Ni uno, ni dos, ni tres... este juego se anunció en 2016 y ha sufrido más de 10 retrasos y parece que nunca va a llegar

Una de las sagas de Ubisoft más importantes va a recibir una nueva entrega con un cambio radical

Ubisoft lo ha anunciado de forma muy discreta, pero es una nueva saga de la saga Ghost Recon.

Queda poco más de un mes para el lanzamiento de Gears of War: Reloaded y estos son sus requisitos para PC

La primera entrega de la franquicia llegará de una forma completamente renovada y disfrutable

Increíble pero cierto: puedes jugar a Donkey Kong Bananza con estos icónicos (y raros) bongos

Aunque hay que montar un poco de follón, estos bongos funcionan con Donkey Kong Bananza.