¿De dónde viene la costumbre de brindar? Hay una teoría razonable y otra menos creíble
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
La historia detrás del Brindis

¿De dónde viene la costumbre de brindar? Hay una teoría razonable y otra menos creíble

Los inicios del brindis se remontarían a muchos años atrás, constando como un gesto que posee mucha historia detrás

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Existen ciertas costumbres en nuestra vida cotidiana que concebimos como algo que siempre ha estado ahí. Sobre todo, con aquellas que se encuentran muy arraigadas dentro de nuestra cultura: desde cosas tan banales como la forma correcta de colocar el papel higiénico en el baño hasta otras más solemnes cómo de dónde viene la tradición de brindar, siendo esta última aquella en la que nos centraremos aquí.

Y es que existen varias teorías sobre dónde nace exactamente el fenómeno del brindis. De esta manera, en este artículo trataremos de dar una explicación al mismo a través de dos teorías: una de ellas está aceptada socialmente, pero no tiene mucho sentido. La otra, en cambio, es menos conocida, pero es la que más papeletas tiene de corresponderse con la realidad. Vamos allá.

La teoría más aceptada, pero menos creíble

La teoría más aceptada procede de un mito que no ha sido confirmado con datos veraces y oficiales y consiste en que en la Edad Media y el Imperio Romano se hacía uso del brindis para evitar envenenamientos. No obstante, la explicación tiene bastante sentido: para demostrar que nadie había envenenado a otra persona en una reunión importante, los participantes del brindis chocaban las copas con fuerza para que el líquido de las mismas se mezclara con las salpicaduras de la bebida, mezclándose entre sí.

Brindis

De esta manera, todos los integrantes del brindis se aseguraban que había confianza mutua entre todos y ninguna copa estaba contaminada. Eso sí, tal y como decía antes, esta teoría no está confirmada, pero existe otra que tiene mucho más sentido y existen ciertos datos que la apoyan.

La teoría más apoyada a nivel histórico

Esta otra teoría se encuentra respaldada por ciertos estudios históricos sobre las costumbres que seguían los antiguos griegos y romanos en sus respectivas culturas y, según recogían en National Geographic, todo tiene que ver con un proceso que recibía el nombre de Libaciones.

Este último consistía en que los antiguos griegos y romanos vertían algo de vino en el suelo como ofrenda a los dioses con tal de honrarlos y bendecir la bebida que estaban a punto de tomar. El punto clave aquí tiene que ver con que, antes de derramar el líquido, la costumbre era alzar el vaso hacia el cielo y congregarlos en el punto central de la reunión, lo que a veces hacía que dichas copas chocasen en un brindis no intencionado.

En este mismo sentido, es posible que la costumbre de las Libaciones fuera mutando con el paso del tiempo hasta convertirse en lo que hoy en día se conocen como los brindis que hacemos en la actualidad. En cuanto a la de los envenenamientos, lo cierto es que se trata de una teoría bastante más llamativa, pero no se encuentra sustentada sobre evidencias históricas que la apoyen. ¿De dónde creéis vosotros y vosotras que procede el fenómeno del brindis? ¿Os encaja alguna de estas dos teorías? Os leo en los comentarios.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Absolum ya está disponible y lo está petando mu fuerte, es una de las grandes sorpresas del año

El beat 'em up roguelike de Dotemu combina la acción clásica de arcade con profundidad de RPG y una banda sonora repleta de leyendas

Todo el mundo está hablando de Hades 2, pero este roguelike que puedes jugar en PS Plus sigue siendo uno de los mejores

Si estás suscrito a PS Plus espero que no hayas dejado pasar la ocasión de jugar a este roguelike.

Ya puedes dar tu opinión: PlayStation Store añade reseñas completas de usuarios para todos los jugadores

Sony da el siguiente paso después del sistema de valoraciones y ahora permite escribir análisis de hasta 4,000 caracteres desde el navegador web

Prepárate para celebrar Halloween en Overwatch 2, la Temporada 19 trae recompensas únicas

A partir del 14 de octubre, la nueva temporada añade tres héroes a Stadium, un mapa nuevo y Gadgets de un solo uso que cambian las partidas por completo

De 75 euros a menos de 10 euros: si quieres prepararte para Halloween, este juegazo de terror lo tiene todo

Tanto para jugar sólo como para jugar en compañía, esta oferta temporal para PS5 es imperdible.

Code Vein 2 presenta a sus nuevos personajes en un viaje temporal para salvar el mundo

Bandai Namco muestra el combate y la trama del esperado RPG de acción, que llegará el 30 de enero de 2026 a consolas y PC

Indiana Jones y El Gran Circulo recibe una actualización incluyendo New Game+ y mas sorpresas

MachineGames celebra su 15 aniversario con una actualización gratuita que incluye el traje de En busca del arca perdida y un nuevo final post-créditos

PlayStation 6 es oficial: Estos son sus primeras características confirmadas

El arquitecto principal de las consolas de Sony ha hablado por primera vez de la consola de próxima generación de la compañía

Filtración desvela cómo sería la próxima Xbox: PC híbrido, más potente que PS6 y lanzamiento en 2027

Un insider bastante fiable desvela información crucial sobre uno de los componentes centrales de la consola de Microsoft

Battlefield 6 ya tiene nota media en Metacritic y por fin logra poner a la saga de nuevo en alza

Han salido las primeras reviews de la obra y sus notas no han decepcionado