Existen ciertas costumbres en nuestra vida cotidiana que concebimos como algo que siempre ha estado ahí. Sobre todo, con aquellas que se encuentran muy arraigadas dentro de nuestra cultura: desde cosas tan banales como la forma correcta de colocar el papel higiénico en el baño hasta otras más solemnes cómo de dónde viene la tradición de brindar, siendo esta última aquella en la que nos centraremos aquí.
Y es que existen varias teorías sobre dónde nace exactamente el fenómeno del brindis. De esta manera, en este artículo trataremos de dar una explicación al mismo a través de dos teorías: una de ellas está aceptada socialmente, pero no tiene mucho sentido. La otra, en cambio, es menos conocida, pero es la que más papeletas tiene de corresponderse con la realidad. Vamos allá.
La teoría más aceptada procede de un mito que no ha sido confirmado con datos veraces y oficiales y consiste en que en la Edad Media y el Imperio Romano se hacía uso del brindis para evitar envenenamientos. No obstante, la explicación tiene bastante sentido: para demostrar que nadie había envenenado a otra persona en una reunión importante, los participantes del brindis chocaban las copas con fuerza para que el líquido de las mismas se mezclara con las salpicaduras de la bebida, mezclándose entre sí.

De esta manera, todos los integrantes del brindis se aseguraban que había confianza mutua entre todos y ninguna copa estaba contaminada. Eso sí, tal y como decía antes, esta teoría no está confirmada, pero existe otra que tiene mucho más sentido y existen ciertos datos que la apoyan.
Esta otra teoría se encuentra respaldada por ciertos estudios históricos sobre las costumbres que seguían los antiguos griegos y romanos en sus respectivas culturas y, según recogían en National Geographic, todo tiene que ver con un proceso que recibía el nombre de Libaciones.
Este último consistía en que los antiguos griegos y romanos vertían algo de vino en el suelo como ofrenda a los dioses con tal de honrarlos y bendecir la bebida que estaban a punto de tomar. El punto clave aquí tiene que ver con que, antes de derramar el líquido, la costumbre era alzar el vaso hacia el cielo y congregarlos en el punto central de la reunión, lo que a veces hacía que dichas copas chocasen en un brindis no intencionado.
En este mismo sentido, es posible que la costumbre de las Libaciones fuera mutando con el paso del tiempo hasta convertirse en lo que hoy en día se conocen como los brindis que hacemos en la actualidad. En cuanto a la de los envenenamientos, lo cierto es que se trata de una teoría bastante más llamativa, pero no se encuentra sustentada sobre evidencias históricas que la apoyen. ¿De dónde creéis vosotros y vosotras que procede el fenómeno del brindis? ¿Os encaja alguna de estas dos teorías? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
El estudio afirma que necesita más tiempo para garantizar el mejor GTA jamás creado
Lanzado hace una década, este Call of Duty dejó el listón tan alto que la saga sigue sin alcanzarlo
Hasta el 10 de noviembre los usuarios de Xbox tendrán la posibilidad de disfrutar uno de los juegos mejor valorados de 2025
Si buscabas un título espectacular para sumar otro platino rápido, PS Plus te lo pone en bandeja
Se trata de una historia totalmente nueva que ocurre tras terminar la trama principal del juego base
Se trata del videojuego más vendido de toda la historia de Capcom, que ya es decir
Los jugadores ya podemos ver cuántas horas dedicaron a sus consolas de Nintendo, pero la función se corta justo antes de la era clásica
Embark Studios lanza un parche menor pero importante que soluciona bugs críticos, añade ciertas mejoras
Habría alcanzado cifras de la talla de los mejores años de Call of Duty
Los juegos de PS Plus Essential de noviembre ya están disponibles, encabezados por Stray. Aunque es un buen videojuego, el servicio ha bajado un par de peldaños respecto a los meses anteriores, donde sí que dieron auténticas joyas. Pero yo confío en que ahora van a dar algún juegazo tremendo para los niveles Extra y […]
Todo lo que incluye el DLC: modos, cosméticos, objetos únicos y guiños para fans de la serie
Publicaron un banner donde aparece lo que parece ser una nueva entrega de karts de Crash Bandicoot, pero la han eliminado rápidamente