De Snatcher a Death Stranding 2: Así ha unido Hideo Kojima a los protagonistas de sus videojuegos a lo largo de 30 años
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
personajes hideo kojima

De Snatcher a Death Stranding 2: Así ha unido Hideo Kojima a los protagonistas de sus videojuegos a lo largo de 30 años

¿Sabías que hay un objeto que Hideo Kojima ha usado en todos sus protagonistas a lo largo de 30 años?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde los callejones lluviosos de Snatcher hasta los páramos desolados de Death Stranding 2, pasando por conflictos militares, inteligencias artificiales y guerras de identidad en la saga Metal Gear Solid, Hideo Kojima ha construido un universo narrativo donde los protagonistas comparten más que traumas o visiones del futuro. A lo largo de casi cuatro décadas de videojuegos, varios de los personajes clave dentro de su obra parecen estar ligados por una presencia visual que se repite una y otra vez, como si formara parte de un código oculto. No es una cicatriz, ni una máscara, ni siquiera una bandana. Es una prenda. Un símbolo de autoridad y peso emocional. Es, sencillamente, una gabardina.

La gabardina de Kojima

La primera vez que esta prenda aparece en la obra de Hideo Kojima es en Snatcher (1988), su particular homenaje al cine noir y a la ciencia ficción distópica de los años 80. Gillian Seed, el protagonista viste con una larga gabardina beige, de corte clásico, que recuerda inmediatamente a personajes como Rick Deckard de Blade Runner o a los grandes detectives del cine negro.

Décadas después, esa misma silueta vuelve a aparecer en Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots. Durante una de las escenas más recordadas del juego, Solid Snake viste una gabardina beige, combinada con una camiseta verde y una corbata granate, exactamente el mismo conjunto que llevaba Gillian Seed en Snatcher. Lejos de ser casual, este guiño visual funciona como un homenaje directo a aquel primer protagonista, uniendo a ambos personajes a través de una estética común que refuerza sus paralelismos: hombres rotos, marcados por el pasado, que siguen adelante en medio del caos.

Gillian Seed y Solid Snake

Pero te estarás preguntando "¿y qué pasa con los demás títulos? ¿Dónde aparece el objeto que une toda la obra de Kojima?"

En el primer Metal Gear Solid de la saga para la consola de Sony lo podemos ver en Liquid Snake, que además usa el mismo modelo Big Boss en el epílogo de Metal Gear Solid 4. El uso del mismo modelo de gabardina en ambos personajes nos deja ver la idea que quería reflejar Kojima en Liquid y no es otra que la obsesión enfermiza que este personaje tenía con Big Boss.

Liquid Snake y Big Boss

Pero esto no acaba aquí, en otros de sus videojuegos el uso de esta gabardina se vuelve recurrente, como podemos ver en Metal Gear Solid 3: Snake Eater en el personaje de Volgin, Metal Gear Solid 2 con Revolver Ocelot o en los videojuegos para PSP Metal Gear Solid: Portable Ops (Sí, Hideo Kojima produjo este juego y escribió la historia), con el personaje de Gene. En Metal Gear Solid: Peace Walker con el personaje de Zadornov y en su último videojuego publicado, el polémico Death Stranding donde tambien podemos ver esta gabardina en el personaje de Cliff Unger.

Volgin, Ocelot, Gene, Zadornov y Cliff

La gabardina en Death Stranding 2: On the Beach

Sam Porter

Pero entonces, si esta prenda ha acompañado a tantos de los protagonistas de Kojima a lo largo de su obra, ¿dónde queda en su proyecto más reciente? ¿Tiene cabida la gabardina en Death Stranding 2? La respuesta, como suele ocurrir en el universo de Kojima, no es obvia a simple vista, pero ya nos ha dado la respuesta en su último trailer, Sam será el encargado de portar (y nunca mejor dicho) este icónico objeto que ha recorrido toda la fantástica obra del genio japonés.

Redactado por:

Divulgador y analista especializado en la obra de Hideo Kojima.

CONTENIDO RELACIONADO

EA corta por lo sano: Battlefield 6 pierde los mapas inspirados en Call of Duty disponibles en Portal

EA ha decidido retirar varios mapas creados por la comunidad en el modo Portal de Battlefield 6 por su clara inspiración en los escenarios clásicos de Call of Duty

Otros 60 despidos más en Ubisoft, y esta vez hacen peligrar una de las sagas de culto de la compañía

La multinacional ha anunciado la reestructuración de un estudio clave de la misma

Halo podría regresar con un aspecto totalmente renovado: un lanzamiento titánico, también en PlayStation

PlayStation podría recibir uno de los mejores juegos de la historia... ¿con un remake o un remaster?

La mayor pista sobre la próxima Xbox ya la ha dado Sarah Bond: ¿mucho más parecida a una ROG Xbox Ally?

Con multitud de rumores relativos a la próxima Xbox, ha sido su presidenta la que ha podido dar la mayor pista.

Uno de los juegos más queridos de GameCube llegará por fin a Nintendo Switch Online y no tendrás que esperar mucho

La espera ha terminado para quienes crecieron con este inolvidable título lleno de misterio y encanto

Corre antes de que vuele: Stellar Blade recibe un descuentazo brutal en Amazon que no puedes dejar pasar

El espectacular hack and slash coreano baja de precio y se convierte en una compra obligada si estabas esperando una buena oferta

Al puro estilo John Wick pero por sólo 1,49 euros si eres miembro de PS Plus: acción rápida y exagerada en 2D

Si eres suscriptor de PS Plus puedes hacerte con este juego por tan sólo 1,49 euros.

Este juego de Yakuza acaba de llegar gratis a PS Plus y estas son las razones por las que te recomiendo jugarlo

Si buscas humor, entretenimiento y variedad a raudales, no te pierdas esta auténtica aventura

Es lo más ridículo que puedes encontrar en Battlefield 6 pero también demuestra que eres un gran jugador

Los jugadores de Battlefield 6 se reirán de ti... pero quizás también te teman.