La desarrolladora de Den of Wolves, 10 Chambers, nos ha querido poner los dientes largos con un gameplay inédito en el que hemos podido ver acción, tiroteos, y el nuevo sistema de Hackeo neuronal conocido como "Dive", una mecánica con la que accederemos a los datos custodiados por los sistemas de seguridad futuristas de los bancos de Midway City.
Esta ciudad donde transcurren los hechos es una gran metrópolis alzada en medio del Oceano Pacífico por las grandes corporaciones. Una respuesta tras el colapso de la economía a causa de los ciberataques impulsados por IA en la década de 2030.

En este lugar con su propia ley, dichas corporaciones ha desarrollado revolucionarios "Bio-Stashes", unos sistemas de almacenamiento de datos basados en patrones neuronales humanos cuya profundidad y complejidad resulta inaccesible para la Inteligencia Artificial.
"Lo que conocemos como Dive es la acción de hackear una de estas redes neuronales. Esta acción te lanza a otra dimensión donde las reglas pueden ser modificadas a nuestro antojo, así como los propios escenarios y su entorno", explica Ulf Andersson, Game Director de Den of Wolves. "En este Dive en particular, estás practicando parkour en un entorno espacial, pero un Dive puede llevarse a cabo en cualquier lugar. Por ejemplo, actualmente estamos trabajando en un Dive con temática de terror en un bosque noruego donde te ves perseguido por monstruos”.

Lo que Den of Wolves quiere lograr con este acercamiento al salto dimensional es alejarse de otros títulos con temática de robo a bancos. Nuestros protagonistas son criminales a sueldo dispuestos a ejecutar espionaje industrial, robo de prototipos, sabotaje y asesinatos, y para conseguir dicha tarea en un entorno de superseguridad, 10 Chambers quiere reinventar el género de la forma más sorprendente posible.

El juego continua en pleno desarrollo y lanzará su acceso anticipado en Steam. La desarrolladora no se ha comprometido con una fecha de lanzamiento específica, pues quiere priorizar la calidad de un título prometedor en lugar de apresurar plazos. Se trata de un proyecto muy ambicioso que no quiere defraudar a sus futuros fans. Aún así, si te interesa Den of Wolves, puedes agregarlo a tu lista de deseados en Steam.
Fundado en 2015, 10 Chambers es un estudio de videojuegos con sede en Estocolmo, Suecia. Su fundador, Ulf Anderson, es conocido por la creación de Overkill Software y su papel creativo detrás de la franquicia PAYDAY. El primer título de 10 Chambers, GTFO, se lanzo 2019. Actualmente, el estudio está volcado en el desarrollo de su segundo título, Den of Wolves.
CONTENIDO RELACIONADO
Todos los juegos de Remedy son recomendables, pero si disfrutaste con Alan Wake II este es obligatorio.
El gran baluarte de Xbox, Halo, llega por primera vez a PlayStation con este remake.
Naoki Hamaguchi habla sobre la tercera parte de Final Fantasy VII Remake, Expedition 33 y más.
Ya se han filtrado los primeros detalles sobre la nueva season ambientada en Springfield
Revisa bien los juegos de PS Plus antes de descargar los nuevos, porque puede pasarte.
Bandai Namco está preparándose para un lanzamiento inédito de su mejor franquicia
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año
Uno de esos juegos que supieron dar un giro de tuerca al género del terror en los videojuegos.
Es evidente que Epic Games ha desaprovechado una gran oportunidad de crear un crossover inolvidable
La filtración confirma que la próxima temporada del battle royale de Epic Games será una megacolaboración
La franquicia ha celebrado por todo lo alto su aniversario con la retransmisión del Fallout Day
Las expectativas por lo nuevo de Obsidian Entertainment son muy altas tras el éxito del primer juego