Desde toscos palos con clavos a la carga de bayoneta, el combate cuerpo a cuerpo de Battlefield 1 es más intenso y variado que nunca. Pocas situaciones son tan gratificantes como acabar con el jugador enemigo de un derribo. Por eso, DICE ha querido enfatizar el rol que tuvo en la Primera Guerra Mundial.
La potente carga de bayoneta fue una de las incorporaciones más importantes para conseguir ese objetivo. Este movimiento te permite descargar adrenalina en un intenso sprint durante unos segundos con la bayoneta alzada. Si te mueves con pericia mientras cargas sobre un jugador enemigo, realizarás un derribo brutal que la víctima no tendrá oportunidad de bloquear. Durante la carga, te beneficiarás de un impulso más rápido de lo habitual y una ligera reducción de daño infligido por armas de fuego.
No obstante, realizar la carga sin reflexionar primero tiene sus riesgos. Tu grito desgarrador alertará a los enemigos, reducirá tu velocidad de giro y te dejará sin opción de esprintar durante el periodo de recuperación. Equipar una bayoneta como arma principal, afecta negativamente al retroceso del arma y la velocidad con la que puedes tenerla lista para atacar después de esprintar. Escoger una bayoneta, también implica renunciar indirectamente a otros complementos que hayas tenido equipados. Por otro lado, la bayoneta no es la única opción mejorada de combate cuerpo a cuerpo de Battlefield 1.
Tras los derribos con cuchillo en Battlefield 3, el combate cuerpo a cuerpo ha sido una parte importante y emocionante de la experiencia Battlefield. DICE quiere mantener esa experiencia en Battlefield 1, pero haciéndola más intensa y variada. Quieren tener en cuenta los comentarios de los juegos anteriores, según los cuales, los jugadores se quedaban bloqueados durante un tiempo en las luchas de cuchillo antes de un ataque frontal, así que han eliminado del juego ese tipo de luchas. La ambientación en la Primera Guerra Mundial, ha dado la opción de elegir entre un montón de armas únicas de combate cuerpo a cuerpo, desde mazas medievales a palas, picos, espadas de caballería y muchas más que han incluido en el arsenal de los jugadores.
Básicamente, hay tres clases de armas de combate cuerpo a cuerpo en Battlefield 1, cada una con sus pros y contras: cuchillos, palos y armas blancas/especiales. Sobre todo, se diferencian en tres parámetros: la velocidad con la que puedes asestar un golpe, el daño que infligen en cada golpe acertado y lo fácil que es conseguir un derribo brutal con cada una de ellas.
La Primera Guerra Mundial fue testigo de muchas incursiones a trincheras en las que los soldados debían guardar silencio. Los espacios hacinados no permitían mucho margen de maniobra; por eso, en esas operaciones se usaron a menudo distintas armas de combate cuerpo a cuerpo. Algunos soldados llevaban pequeños cuchillos de trinchera con puño americano; otros llevaban toscas armas contundentes fabricadas con cualquier cosa que pudieran encontrar. Un ejemplo que DICE ha implementado en Battlefield 1, es un pesado y sencillo palo tachonado de clavos para infligir el máximo daño.
Mientras que los cuchillos infligen una pequeña cantidad de daño, es el arma que con diferencia puede asestar golpes consecutivos más rápidamente, además de ser el arma con la zona de derribo mucho más grande respecto a otras de tipo cuerpo a cuerpo. Eso significa que si decides realizar un ataque silencioso por la espalda, el cuchillo te dará la mayor zona posterior de derribo en la que realizar una muerte brutal. Los palos son los más versátiles: infligen un daño intermedio a una velocidad de ataque intermedia y poseen una zona de derribo de tamaño mediano. Las armas blancas o especiales cuerpo a cuerpo, como el hacha, la pala o el pico, son las que más daño infligen, pero también las más lentas. Son las que tienen la zona de derribo más pequeña.
Al empezar la partida, tendrás acceso a un simple palo, una pala y un cuchillo, pero a medida que vayas progresando podrás equipar armas de combate cuerpo a cuerpo más complejas y especializadas. Algunas pueden incluso usarse para cortar alambre de espino, destruir barricadas de madera o dañar vehículos ligeros.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos jugadores están reportando grandes problemas para descargar y jugar al juego en PC a través de la app de Electronic Arts
Después de un ataque en 2018, Nintendo ha vuelto a caer en manos de organizaciones criminales
Combina la acción de los Batman Arkham como el característico y entrañable estilo de los LEGO
Una edición que se gana a los fans y honra su éxito que todavía le precede
Lo nuevo de Capcom saldrá al mercado el próximo 27 de febrero de 2026
Y si no eres suscriptor del servicio, igualmente el juego puede ser tuyo por menos de 3 euros
Aunque Ubisoft aún no ha confirmado el port, las pistas surgidas en los últimos meses hablan por sí solas
Os ofrezco un repaso de cómo ha cambiado la potencia de las consolas de la casa PlayStation desde la primera hasta la siguiente
El próximo año 2026 comenzará fuerte con la llegada de los mutantes al tablero de juego
MachineGames ha celebrado su 15 aniversario con Indiana Jones y el Gran Círculo... ¿y su próximo proyecto?
El equipo detrás del beat 'em up roguelike confiesa el principal motivo por el que no sale en todas las plataformas
Lo de Battlefield 6 empieza a irse de las manos, y su éxito llega a superar a otros grandes shooters free to play.