En una entrevista con Glixel, el mítico padre de Final Fantasy ha compartido su opinión sobre distintos temas respecto a la industria. Habló de su relación con Square Enix, de su apreciación del contexto que rodea a Final Fantasy XV y, como un apartado destacado, qué hubiese sido de su trabajo si contase con las nuevas herramientas de desarrollo.
Partiendo de este último punto, y luego de que el entrevistador estableciese que le sería interesante ver el trabajo de Sakaguchi con la tecnología contemporánea, el comentario que obtuvo no concordó mucho: "Ni siquiera podría pensar en crear juegos. Sería demasiado intimidante. No es algo que podría hacer por mi propia cuenta". También asegura que, si la tecnología actual fuese la de 1987, no hubiésemos visto un juego por su parte.
De igual manera, respecto a una hipotética reconciliación con Square Enix, comentó lo siguiente: "Como compañía, tenía sentido que ellos se distanciasen de mí. Obviamente, tenía una gran influencia sobre la gente que allí estaba y eso no es necesariamente algo bueno para una empresa que necesita seguir adelante y continuar creciendo. Puedo entender por qué las cosas salieron como salieron. Aun así, han pasado 15 años, y las personas que están trabajando ahí ahora haciendo los juegos de Final Fantasy no son las mismas personas con las que yo trabajé antes, así que mi influencia sobre ellos no será tan grande como pudo haber sido en el pasado".
"No diría que esto [el evento de Uncovered Final Fantasy XV] representa tanto una reconciliación como una nueva era. Pero pienso que Square Enix también teme que la gente va a asociar cualquier éxito del nuevo Final Fantasy con mi hipotético regreso, como si tuviese alguna influencia sobre el juego o estuviese involucrado en el desarrollo. Así que ellos simplemente me quieren para mostrarme de vez en cuando como el creador inicial de la franquicia", finalizó Sakaguchi respecto al tema.
En última instancia, tras recibir la pregunta de si siente que hay alguna obligación de otorgar un final feliz en los videojuegos, concluyó: "Sí, no dudo que se podría hacer un juego con un final artístico y abierto, como en los films franceses, pero ése no es mi estilo. Me gusta crear juegos que te hacen sentir esperanzados por el futuro, luchando por un mejor mañana". Un interesante diálogo que nos permite ver, junto a otros detalles, la perspectiva que posee el legendario Sakaguchi sobre ciertos tópicos videojueguiles, y que, sin duda, vale la pena leer.
CONTENIDO RELACIONADO
Game Freak podría estar trabajando en un proyecto que abarcase varias regiones a la vez
Los documentos filtrados apuntan a un juego exclusivo de Switch 2 ambientado en Indonesia, con mecánicas climáticas y una narrativa más madura
Pulsatrix Studios se atreve a explorar nuestros peores miedos con una IA que aprende de nosotros mientras jugamos
Más potencia, más ambición… y más caro que nunca
El exitoso título de Game Science recibe un parche sorpresa con mejoras visuales y de rendimiento
La secuela de Obsidian llegará en los últimos días de este mes de octubre
Ni Fortnite ni Warzone: este Battle Royale te elimina si cometes una falta ortográfica
Dos insiders han hablado por separado de que ambas consolas serán lanzadas en un par de años
Aang, Korra y otros personajes icónicos de la serie de Nickelodeon se enfrentarán en intensos combates
Os desvelo en exclusiva cómo se verá este Pokémon tanto en su carta normal como en la versión full art en dicha expansión, que sale a la venta el 14 de noviembre
La historia original contaba seguía a María en Silent Hill antes de la llegada de James al pueblo
Detrás de un juego de ping pong se escondía la tecnología que impulsó GTA IV