Hace apenas unos instantes que Sony anunciaba una característica muy esperada por algunos usuarios, como es la posibilidad de cambiar el ID de PlayStation Network (PSN). Sin embargo, esta característica no llega de gratis, y aunque el primer cambio es gratuito, para los sucesivos tendremos que pasar por caja.
Para realizar el cambio de PSN ID deberemos hacerlo desde nuestro Perfil de PSN. El cambio debe hacerse desde una PS4 o el sitio web. El primer cambio de ID es gratuito. Los siguientes, costarán 9.99 euros o 4.99 euros si somos miembros de PlayStation Plus. No existe una limitación en cuanto a las veces que podemos cambiar nuestro PSN ID. Durante 30 días, podremos activar una opción en la que nuestro nuevo ID aparecerá junto al viejo. De esta forma, nuestros amigos lo tendrán más fácil para poder identificarnos.
Siempre es posible recuperar el ID o IDs antiguos, aunque para ello deberemos contara con el servicio de asistencia de PlayStation -este servicio es gratuito-. Además, el ID en cuestión permanecerá disponible solo para nosotros, por lo que ningún otro usuario podrá hacer uso del mismo. Los IDs pueden ser recuperados tantas veces como se necesite y las cuentas para niños tienen restringido el cambio de ID.
Sin embargo, el cambio de ID no será inocuo, ya que conlleva unos riesgos y tan solo algunos videojuegos son compatibles. Según se ha hecho público, solamente los juegos publicados a partir del 1 de abril de 2018 serán compatibles con el cambio de ID, quedando excluidas las versiones remasterizadas o reediciones de obras anteriores a esta fecha. Los principales riesgos a los que nos enfrentamos si decidimos cambiar el ID con videojuegos en los que no se ha comprobado que no existen problemas son los siguientes:
De acuerdo a PlayStation, la gran mayoría de estos problemas deberían ser resueltos simplemente recuperando nuestro ID anterior, cosa que podemos hacer de forma totalmente gratuita. Sin embargo, hay ciertos videojuegos en los que se han identificado algunos problemas críticos. Estos problemas pueden ocasionar perder todo el dinero del juego que ha ganado o por el que ha pagado el usuario, perder el progreso del juego, incluidas las puntuaciones y el progreso de desbloqueo de trofeos y perder el contenido generado por los usuarios o algunas partes del juego que no funcionen correctamente, tanto online como offline.
A continuación podéis revisar por vosotros mismos la lista compartida por PlayStation en la que se especifica en qué juegos se han detectado problemas menores y críticos, así como qué videojuegos han sido probados sin haberse detectado problemas de ningún tipo.
*Pincha en las imágenes para hacer zoom
CONTENIDO RELACIONADO
En menos de una semana los juegos serán revelados oficialmente por PlayStation
El Chevrolet 2013 escaneado en 3D por Rockstar luce los emblemas de la policía de Vice City y una matrícula personalizada
Una narrativa como pocas veces se ha visto en la industria del videojuego
Todos los títulos que aparecen listados en estos sistemas de clasificación por edades están a punto de ser lanzados
Game Science cumple con las expectativas y presentará nuevo contenido para el exitoso Rey Mono
Te enseño lo que trae la edición más cara de Black Ops 7 y si realmente merece la pena
A pesar de comentar que no ocurriría, el precio de PS5 también va a aumentar en Estados Unidos.
Bitmap Bureau presenta Dragon Pearl of Destruction con pixel art espectacular y gameplay retro de dos jugadores
Evil Empire y Ubisoft lanzan la versión 1.0 del roguelite con más de 15 actualizaciones implementadas
Ya sabemos qué juegos abandonan PS Plus el mes que viene... y estos dos son imprescindibles.
Uno de los mejores videojuegos de Nintendo Switch aterriza en nuevas aguas, ¿le darás una oportunidad?
Os cuento todo lo que tenéis que saber sobre la sinergia que habrá entre esta prueba y el servicio de suscripción