Twitter vuelve a los oídos de todo el mundo un día más. Desde que Elon Musk plantease su compra allá por marzo de este año, no ha parado de dar quebraderos de cabeza a todo el mundo, incluyendo a los usuarios que ven como su plataforma de comunicación favorita se está echando a perder por una combinación de malas decisiones y necesidad de monetización alarmante.
Ahora la cuestión viene sobre la Unión Europea, que está teniendo serias dudas sobre si las políticas de moderación podrían surtir efecto actualmente con la falta de personal que hay en la empresa.
¿Va a prohibir la UE Twitter en nuestro territorio? Acompáñame que te cuento todo lo que se sabe hasta ahora.
De acuerdo con Elon Musk, su iniciativa está siendo torpedeada porque quiere convertir Twitter en refugio para la libertad de expresión. No es cierto, esto es lo que está pasando y los motivos por los que la Unión Europea amenaza con el veto a Elon Musk.
Si bien Musk considera que es la ley del pueblo la que elige quién volverá a Twitter, lo cierto es que hace dos meses no quería comprar la plataforma por la gran cantidad de bots que había. Entonces, no tiene especial sentido que se fíe de cómo gestiona la plataforma a los usuarios y debería tener claro que los bots son suficientes en número como para hacer que el proceso electivo a través de una encuesta no sea realmente fiable.
En cualquier caso, Twitter es actualmente una empresa muy desierta. Todos los trabajadores temporales han sido despedidos, y cada vez más empleados fijos se marchan o son despedidos de manera fulminante por no llevarle la razón a Musk, quien parece que tiene una visión bastante peculiar de la libertad de expresión.
Mientras tanto, el Departamento de Finanzas de los Estados Unidos estaría revisando la compra de Twitter por parte de Elon Musk. Por lo visto, en el país norteamericano no están muy convencidos con la compra debido a que no tienen muy claro de dónde ha sacado el dinero para la transacción y consideran que la aplicación habría caído en manos de inversores extranjeros.
Concretamente, consideran que la influencia del príncipe saudita Alwaleed bin Talal bin Abdulaziz sería determinante para la compra y eso es lo que no termina de convencerles, ya que podría ser el segundo mayor accionista de la empresa.
Hace algo más de un mes, Joe Biden aseguraba que era importante investigar la conexión de Elon Musk con otros países. Además, el príncipe saudita también tiene importantes participaciones de otras empresas como Lyft o Uber.
Aun así, los funcionarios de los EE. UU. no han querido dar más detalles sobre el tema ya que se trata de una investigación "en curso".
CONTENIDO RELACIONADO
Housemarque ha celebrado el 4º aniversario de su último juego dándole el cariño que se merece
El título de PC y PS5 ya no verá la luz en mayo como estaba previsto y su salida se aplazará unos cuantos meses
Tras su paso por Steam, Towerborne debuta en Xbox Series y Game Pass con una gran actualización que introduce árboles de habilidades
La actualización 20.0.0 de Nintendo Switch incorpora funciones clave como las tarjetas de juego virtuales, GameShare y mejoras en la transferencia de datos
Epic Games vuelve a unirse con Disney para lanzar una promoción especial muy llamativa en el battle royale
Hasta 120 Relojes de Arena y un impresionante Pokémon EX por ganar 4 partidas
Varios puntos dan a entender que el mes de octubre sería el indicado para el lanzamiento del juego y la comunidad es consciente de ello
Han salido a la luz una serie de reportes que indican que este suceso ha supuesto un duro golpe para Respawn Entertainment
El nuevo juego de Rockstar aún sigue sin fecha de salida, pero está previsto para otoño de 2025
Se espera que se anuncie un adelanto en su fecha de lanzamiento, pues su propio director lo ha filtrado sin querer
Los fans del servicio de PlayStation no están nada contentos en comparación a lo que está ocurriendo en Xbox
Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC, mientras FromSoftware actualiza las ventas del juego original