Desafortunadamente, el crunch, o la explotación laboral, ha estado presente en nuestra industria desde hace mucho tiempo. Si bien, en términos recientes, la palabra se ha popularizada por títulos como Red Dead Redemption 2, el cual implicó jornadas de trabajo semanales de 100 horas para sus desarrolladores, hay indicios que datan desde juegos de 1997 como Dungeon Keeper. Así, no caben dudas de que el fenómeno está más vigente que nunca y, precisamente por ello, es que 343 Industries ha decidido tomar más tiempo para el desarrollo de Halo Infinite.
En tal sentido, mediante una entrevista concedida a US Gamer, Bonnie Ross, jefa de la compañía, tuvo la oportunidad de conversar sobre este y otros menesteres. Así, ante la duda de cómo afrontar el proceso creativo de un juego de esta magnitud sin aludir a la explotación y, en su lugar, buscar combatirla, comentó: "Ese es el motivo por el cual nos hemos tomado más tiempo -usualmente, hay tres años entre cada Halo- para hacer verdaderamente la inversión en el motor y las herramientas, y aún estamos trabajando en él. Sin embargo, lo mostramos en el E3 del año pasado, y se trata de, básicamente, crear el entorno en donde podamos construir el juego mejor, más rápido e, idealmente, sabes, prevenir el crunch".
"Creo que siempre habrá ocasiones, en cualquier juego, en donde será necesario trabajar más horas. Pero creo que realmente necesitamos debatirlo porque no es justo con el equipo, y el equipo no quiere hacerlo. Por lo tanto, estamos intentando descubrir cómo podemos crear el mejor ambiente y, esperamos, poder mitigar eso", sentenció Ross.
Ciertamente, tratándose de una compañía que crea juegos de índole AAA como Halo Infinite, nos hallamos ante una situación deseable que, esperamos, pueda extrapolarse a las políticas de otras empresas de gran y pequeña magnitud, pues es un fenómeno que, sin lugar a dudas, debe erradicarse del medio.
CONTENIDO RELACIONADO
Square Enix ha lanzado una comparativa oficial de Final Fantasy VII Remake en Switch 2, PS5, Xbox Series X/S y PC.
MediaMarkt tira el precio de Nintendo Switch 2 por la ventana y nos deja una oferta de locos
Sin aviso, la versión de Resident Evil Requiem para Nintendo Switch 2 ha pasado de ser la más barata a la más cara.
Tres joyas del arcade que definieron un género y ahora son auténticos tesoros
El action RPG basado en el webtoon con 14,300 millones de visualizaciones trae sistema de progresión profundo, co-op de 4 jugadores y crafteo de armas legendarias del manga
La primera IP original de Dotemu triunfa entre crítica y jugadores, mientras las ediciones de coleccionista de Absolum para PS5 y Switch ya están disponibles
Los directores del juego confirman que la historia de Atsu es "un capítulo terminado" pero con mucho más por delante
No es broma: este videojuego sólo está abierto durante esta época del año.
Tremenda ofertaza para los suscriptores de PS Plus, que pueden llevarse este juego por menos de 50 céntimos.
Uno de los videojuegos de terror más recomendables de estos últimos años.
Una aventura gráfica point and click donde nuestro objetivo será... destruir la Tierra.
El cambio de rumbo de EA podría abrir la puerta al regreso de uno de los survival horror más aclamados de la historia