Fumito Ueda es uno de los grandes nombres de la historia de los videojuegos. Conocido por ser el máximo responsables en obras como Ico, Shadow of the Colossus y The Last Guardian, ha concedido una interesante entrevista donde afirma que una era de los videojuegos ha terminado, y si reflexionamos un poco sobre sus palabras, podemos entender muy bien a qué se refiere.
En esta entrevista, realizada por DenfaminicoGamer, Fumito Ueda ha compartido su visión sobre la industria de los videojuegos en la actualidad, llegando a afirmar que "la era de las mecánicas de juego ha terminado", y explicando que la era actual está mucho más enfocada en mejorar las mecánicas ya existentes o en priorizar la sensación, el arte y la atmósfera de los juegos por encima de ellas.
Comenta que ya no es necesario introducir novedades revolucionarias a nivel mecánico en los juegos o a nivel de pura jugabilidad, sino en lo que recubre a estas ideas. Cabe destacar que, en sus palabras, no se atisba ninguna crítica, simplemente comenta lo que piensa sin afirmar si es positivo o negativo. Aunque tenemos obras que sí tratan de explorar los límites mecánicos, lo que comenta el antiguo líder de Sony Japan Studios tiene mucha lógica.
Creo que el mayor ejemplo de esta era que comenta Ueda la encontramos en Nintendo, una compañía conocida durante décadas por su innovación. El objetivo de la compañía siempre era el de intentar ofrecer nuevas maneras de jugar, cambiar las reglas establecidas y ofrecer experiencias únicas y diferentes. Lo hemos visto a lo largo de los años en multitud de juegos y en multitud de consolas.
Sin embargo, con Nintendo Switch 2 nos exponemos a una realidad: incluso la compañía más comprometida con la innovación dentro de la industria de los videojuegos apuesta por una tendencia continuista. Lo vemos con la consola, que salvo pequeñas pinceladas y las mejoras esperadas aporta lo mismo que su predecesora, y también en los juegos.
Sin poner en duda la calidad de Mario Kart World o Donkey Kong Bananza, por ponerlos como ejemplos, podemos ser plenamente conscientes de que las palabras de Fumito Ueda se cumplen: se recubren de otras capas, la genialidad puede seguir estando ahí (y, en estos casos, lo está), pero las formas continúan siendo las mismas.
Ico, Shadow of the Colossus o The Last Guardian supieron innovar en su momento a nivel mecánico, también en otros, pero, ¿hace cuánto que una obra de este estilo no nos sorprende de la misma manera? Se han perfilado y mejorado sus características, se han abrillantado sus formas y se han empaquetado de formas mucho más agradecidas... pero en el fondo, hablando puramente de las posibilidades jugables, encontramos ejemplos muy parecidos.
A pesar de ello, siempre hay obras que consiguen sorprender y, a pesar de que podemos alcanzar el consenso con Fumito Ueda (no seré yo quien ponga en duda su apreciación), también hay que reconocer que siempre existen autores y obras que consiguen sorprendernos, también en lo mecánico. Por ejemplo, la saga Death Stranding, con Hideo Kojima a la cabeza, plantea nuevas ideas jugables muy interesantes que van más allá de afinar lo ya existente, simplemente, aunque su secuela sí lo haga (lo que vuelve a otorgar la razón a Udea, al menos en este caso).
La evolución es menor respecto a otros años, por supuesto, pero parece algo lógico. La cantidad de obras lanzadas conducen a que sea mucho más complicado alcanzar un nivel de innovación total a nivel mecánico con los nuevos lanzamientos, y el mercado también traza su rumbo: ahora es más fácil recubrir mecánicas conocidas (se perfilen o no) con infinidad de elementos que aportan una personalidad única a una obra, transformándola en otra bien distinta, pero manteniendo las ideas que saben que pueden funcionar entre los potenciales compradores.
Fumito Ueda lanzó su última obra, The Last Guardian, hace casi diez años, en 2016, y está trabajando en un nuevo juego, conocido por ahora como Project Robot. Tras la desaparición de Sony Japan Studios, se desarrolla en genDESIGN con veteranos de los anteriores proyectos de Ueda, y lo veremos por primera vez en una consola de Xbox además de en PlayStation. ¿Habrá afinado las mecánicas en esta nueva era o será capaz de sorprendernos, otra vez, a pesar de estas palabras? Si podemos confiar en alguien, es en él.
CONTENIDO RELACIONADO
Los recortes de plantilla en el estudio se cobra una nueva víctima y no es otro que la nueva entrega de Dark Pictures
Aunque Battlefield fue una saga imprescindible dentro del género shooter en sus primeras entregas, con las últimas ha caído un poco y, sobre todo con Battledield 2042, que es la entrega peor valorada según Metacritic de toda la franquicia. Aun así, todos confiamos en que DICE pueda volver a hacer un shooter tan bueno como […]
Ya tiene fecha de lanzamiento prevista: Dragon Ball Gekishin Squadra te da un regalo si te registras.
Tras el Pokémon Presents de julio de 2025, se ha anunciado por sorpresa este bundle
Así es Pokémon Friends, el nuevo juego para móviles y Nintendo Switch anunciado en el Pokémon Presents de hoy.
Mostrado en el nuevo Pokémon Presents, estará totalmente centrado en los combates
El nuevo tráiler revela detalles clave sobre la historia y el renovado corazón urbano del juego
Tras dar prioridad a Xbox en el pasado, Moon Studios ahora apuesta fuerte por PS5.
El servicio de PlayStation ofrece bastante más que juegos gratis mensuales o acceso a multijugador online en todos los títulos
Hay nuevas ofertas de estos juegos de PS5 en Amazon, muy interesantes.
Un legendario juego de lucha que sigue siendo más exitoso que las entregas actuales
Esta nueva campaña de publicidad de PlayStation en Japón está sorprendiendo a todos.