¿El final de una era en los videojuegos? El creador de Shadow of the Colossus lo piensa (y tiene mucha razón)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Fumito Ueda

¿El final de una era en los videojuegos? El creador de Shadow of the Colossus lo piensa (y tiene mucha razón)

Fumito Ueda, conocido por Ico, Shadow of the Colossus y The Last Guardian, ofrece una interesante reflexión.

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Fumito Ueda es uno de los grandes nombres de la historia de los videojuegos. Conocido por ser el máximo responsables en obras como Ico, Shadow of the Colossus y The Last Guardian, ha concedido una interesante entrevista donde afirma que una era de los videojuegos ha terminado, y si reflexionamos un poco sobre sus palabras, podemos entender muy bien a qué se refiere.

La era de las mecánicas ha terminado

En esta entrevista, realizada por DenfaminicoGamer, Fumito Ueda ha compartido su visión sobre la industria de los videojuegos en la actualidad, llegando a afirmar que "la era de las mecánicas de juego ha terminado", y explicando que la era actual está mucho más enfocada en mejorar las mecánicas ya existentes o en priorizar la sensación, el arte y la atmósfera de los juegos por encima de ellas.

Comenta que ya no es necesario introducir novedades revolucionarias a nivel mecánico en los juegos o a nivel de pura jugabilidad, sino en lo que recubre a estas ideas. Cabe destacar que, en sus palabras, no se atisba ninguna crítica, simplemente comenta lo que piensa sin afirmar si es positivo o negativo. Aunque tenemos obras que sí tratan de explorar los límites mecánicos, lo que comenta el antiguo líder de Sony Japan Studios tiene mucha lógica.

Fumito Ueda no se equivoca... del todo

Creo que el mayor ejemplo de esta era que comenta Ueda la encontramos en Nintendo, una compañía conocida durante décadas por su innovación. El objetivo de la compañía siempre era el de intentar ofrecer nuevas maneras de jugar, cambiar las reglas establecidas y ofrecer experiencias únicas y diferentes. Lo hemos visto a lo largo de los años en multitud de juegos y en multitud de consolas.

Sin embargo, con Nintendo Switch 2 nos exponemos a una realidad: incluso la compañía más comprometida con la innovación dentro de la industria de los videojuegos apuesta por una tendencia continuista. Lo vemos con la consola, que salvo pequeñas pinceladas y las mejoras esperadas aporta lo mismo que su predecesora, y también en los juegos.

Nintendo Switch 2

Sin poner en duda la calidad de Mario Kart World o Donkey Kong Bananza, por ponerlos como ejemplos, podemos ser plenamente conscientes de que las palabras de Fumito Ueda se cumplen: se recubren de otras capas, la genialidad puede seguir estando ahí (y, en estos casos, lo está), pero las formas continúan siendo las mismas.

Ico, Shadow of the Colossus o The Last Guardian supieron innovar en su momento a nivel mecánico, también en otros, pero, ¿hace cuánto que una obra de este estilo no nos sorprende de la misma manera? Se han perfilado y mejorado sus características, se han abrillantado sus formas y se han empaquetado de formas mucho más agradecidas... pero en el fondo, hablando puramente de las posibilidades jugables, encontramos ejemplos muy parecidos.

Pero siempre hay obras que lo consiguen

A pesar de ello, siempre hay obras que consiguen sorprender y, a pesar de que podemos alcanzar el consenso con Fumito Ueda (no seré yo quien ponga en duda su apreciación), también hay que reconocer que siempre existen autores y obras que consiguen sorprendernos, también en lo mecánico. Por ejemplo, la saga Death Stranding, con Hideo Kojima a la cabeza, plantea nuevas ideas jugables muy interesantes que van más allá de afinar lo ya existente, simplemente, aunque su secuela sí lo haga (lo que vuelve a otorgar la razón a Udea, al menos en este caso).

La evolución es menor respecto a otros años, por supuesto, pero parece algo lógico. La cantidad de obras lanzadas conducen a que sea mucho más complicado alcanzar un nivel de innovación total a nivel mecánico con los nuevos lanzamientos, y el mercado también traza su rumbo: ahora es más fácil recubrir mecánicas conocidas (se perfilen o no) con infinidad de elementos que aportan una personalidad única a una obra, transformándola en otra bien distinta, pero manteniendo las ideas que saben que pueden funcionar entre los potenciales compradores.

Fumito Ueda lanzó su última obra, The Last Guardian, hace casi diez años, en 2016, y está trabajando en un nuevo juego, conocido por ahora como Project Robot. Tras la desaparición de Sony Japan Studios, se desarrolla en genDESIGN con veteranos de los anteriores proyectos de Ueda, y lo veremos por primera vez en una consola de Xbox además de en PlayStation. ¿Habrá afinado las mecánicas en esta nueva era o será capaz de sorprendernos, otra vez, a pesar de estas palabras? Si podemos confiar en alguien, es en él.

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Nueva oportunidad para jugar a Marvel Tokon Fighting Souls con nuevos personajes: apunta la fecha de su nueva beta

Arc System Works muestra de nuevo Marvel Tokon: Fighting Souls en el último State of Play.

Vuelve el terror: Project Zero 2 Remake confirma su fecha de lanzamiento para marzo de 2026

El tráiler muestra lo bien que se ve esta revisión, sobre todo en los entornos, manteniendo esa atmósfera terrorífica

The Game Awards 2025 y Amazon firman un acuerdo para retransmitir la ceremonia a través de 'Prime video'

Tras el acuerdo, se oficializa su primera retransmisión mundial en la plataforma

¿Podrás disfrutar de Resident Evil Requiem en tu PC con tranquilidad? Estos son los requisitos revelados

Esto es todo lo que debes saber si vas a jugar a la versión de PC de la nueva entrega de Capcom

Reserva Resident Evil Requiem al mejor precio gracias a esta oferta de Amazon que no debes dejar escapar

La nueva entrega de la franquicia de Capcom será uno de los mejores lanzamientos del 2026

Sigue aquí en directo el nuevo State of Play Japan: Horario por países y enlaces en vivo

PlayStation ya está preparada para ofrecernos una nueva retransmisión repleta de juegos

'LoL 2 saldrá en 2026': el post eliminado de Park sobre la secuela de League of Legends

El jugador profesional se habría ido de la lengua en relación al siguiente paso hacia delante de Riot Games

Sony ya lo ha predicho: PS6 va a tener exactamente el mismo problema que PS5

La transición entre generaciones volverá a ser mucho más lenta que hace años

El Zelda de Ubisoft está gratis: canjea ya uno de sus mejores RPGs por tiempo limitado

Se trata de un título sumamente infravalorado creado por el estudio responsable de Assassin's Creed Shadows