El medio de ocio interactivo del que tanto disfrutamos y que tantas aventuras nos ha proporcionado a los jugadores no sólo ha alcanzado una gran relevancia a nivel social, sino también a nivel económico. Cada vez son más altas las cifras de ingresos y beneficios generados por los títulos de moda y más dinero genera una industria que, hoy por hoy, sigue siendo de las más jóvenes. Y es que el impacto de la misma ha tenido tanta repercusión en el complejo entramado económico a nivel internacional, que muchos son los gobiernos que se han lanzado a intentar proporcionar ayudas a los estudios de sus países para fomentar y fortalecer el desarrollo del medio del videojuego. Y, precisamente, uno de los que se sumaron a estas intenciones desde el pasado año 2015 ha sido el gobierno de Gran Bretaña, el cual afirma querer continuar con este interés en subvencionar y apoyar a los estudios ingleses (vía Games Industry).
Así lo dejaba caer Margot James, ministra de la industria digital en Reino Unido: ''Nuestro departamento ha determinado que la financiación de los estudios ingleses ha sido positiva. Por ello esperamos continuar ayudándolos en el futuro''. Y es que desde el pasado año 2015 el gobierno británico habría empelado 5 millones de libras en subvencionar a los equipos de desarrollo de videojuegos anglosajones; un movimiento que, según la ministra, ha resultado ser satisfactorio y beneficioso para la economía de la nación.
Pero ¿por qué puede ser útil para otros países que uno en concreto se centre en fomentar su propia industria? Lo cierto es que si Gran Bretaña asegura que financiar parte del desarrollo de la industria del videojuego ha sido altamente útil, otros países se atreverán a dar el paso para hacerlas crecer en sus diferentes regiones. De esta manera, nuestro medio crecerá para dar a luz productos más diversos y variados, para fomentar la innovación y generar empleo.
Sin embargo, las diferentes entidades gubernamentales no se han interesado tan sólo por el dinero que pueden llegar a generar los videojuegos, sino que han prestado atención a algunos fenómenos que pueden ser adversos de los mismos; llegando incluso a intervenir la influencia que estos tienen sobre la población, tal y como ha ocurrido en múltiples países con las cajas de botín.
CONTENIDO RELACIONADO
Una de las mejores ofertas con juegos de Resident Evil que hemos visto en mucho tiempo.
Está siendo complicado poder comprar una Nintendo Switch 2, pero vuelve a haber stock por si te interesa.
Tres años después de su lanzamiento, Dragon Ball: The Breakers estaría ya en sus momentos finales
El videojuego estará disponible en septiembre en PC y más adelante en PS5 y Xbox Series X|S
Los despidos de Microsoft fueron sorpresa y muy caóticos. Así se vivió el fatídico día desde dentro.
Ubisoft continúa preparando el terreno de sus mejores juegos para el esperado salto a la nueva consola de Nintendo
Una nueva extracción de los dataminers apunta a una revelación inminente durante el evento oficial del 24 de julio
Los rumores apuntan a una colaboración con los nuevos diseños de Dragon Ball Daima
Te mostramos el diseño completo y lo que opinan los fans sobre esta esperada megaevolución
Boss Team Games y Saber Interactive desarrollan un survival horror en primera persona ambientado en el icónico universo de terror
La comunidad de jugadores de The Last of Us: Parte II tuvo un acalorado debate sobre el último parche.
Randy Pitchford de Gearbox calma los temores de los fans con el anuncio oficial de la versión portátil apenas tres semanas después del estreno