La ñ no entró en el diccionario de la Real Academia Española hasta 1803. Pero el origen de esta letra, genuinamente española, se remonta casi 1.000 años atrás. Para conocer cómo surgió esta icónica letra hay que retroceder a la Edad Media. En latín, ni la letra ni el sonido correspondiente a la eñe existían. Pero a medida que el latín evolucionó y empezaron a surgir las lenguas románicas, como el castellano, el francés o el italiano, apareció este sonido nasal (el aire sale por la nariz) palatal (al pronunciarlo el dorso de la lengua se apoya contra el paladar) que identificamos como "eñe". Al no existir en el alfabeto latino, los escribas tuvieron que inventar formas de reproducir ese sonido en los textos de las lenguas romance.
Así, desde el siglo IX, los copistas empezaron a transcribir el sonido de la eñe de tres formas diferentes: "En un mismo texto podíamos encontrar las tres variaciones fonéticas de la eñe, según la procedencia del copista. No había una norma generalizada". Los escribas que optaban por usar la doble ene (o ene geminada) empezaron a abreviar esta forma, dejando una solaene y poniendo una vírgula encima (el sombrerito tan característico de la ñ).
La Ñ fue una abreviatura. Donde antes se escribía “nn”, los copistas colocaban una virgulilla (~) sobre una sola “n”. Menos espacio. Menos tinta. Más velocidad. Así, sin pretensiones, nació una letra nueva. Os dejo unos ejemplos que os pueden resultar realmente interesantes:
Esto fue así hasta que en el siglo XIII, la reforma ortográfica del rey Alfonso X el Sabio, que buscaba establecer las primeras normas del castellano, se decantó por la ñ como la opción preferente para reproducir ese sonido. El español y el gallego optaron por la ñ (España) pero cada lengua románica adoptó su propia solución gráfica para el sonido palatal nasal. Así, el italiano y el francés se quedaron con la gn (Espagne, Spagna), el portugués con la nh (Espanha) y el catalán con la ny (Espanya).
Además, hay otras lenguas y dialectos que utilizan la Ñ en menor medida, como algunas variantes del filipino, el chamorro (hablado en las Islas Marianas) y el criollo haitiano.
Ahora seguramente sabes algo más sobre la famosa Ñ, algo que te vendrá genial de cara a saber más sobre una de las letras más importantes e interesantes de la historia. ¿Qué os parece? Estaré encantado de leeros por los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
MIcrosoft prepara una versión gratuita de Xbox Cloud Gaming con anuncios.
Si buscas el 100% del juego de Sucker Punch, esta herramienta te vendrá de perlas
Se trata de una rebaja que pone la suscripción incluso más barata con respecto a cómo estaba antes del último movimiento de Microsoft
PlayStation ha hecho un anuncio encaminado a que nos estalle el corazón de nostalgia
Imágenes reveladoras sobre el remake de KOTOR que Aspyr tenía en mente antes de que el proyecto sea traspasado a Saber Interactive salen a la luz.
Última llamada para los jugadores que quieran disfrutar de Rock Band 4, y no es ninguna broma.
Los cambios de estrategia constantes de Microsoft nos están despistando, pero creo haber encontrado el punto clave por el que están apostando
Remedy tiene una sorpresa para los jugadores de Control en consola.
Muchos fans de la compañía se muestran preocupados ante lo que ha ocurrido recientemente con Xbox Game Pass
LALIGA Fantasy se prepara para la próxima jornada entre competición europea y convocatoria de selecciones
En mitad de la polémica por el aumento de precio de Xbox Game Pass, Sarah Bond lo confirma.
La última entrega de la franquicia Assassin's Creed se encuentra de oferta temporal. ¡Aprovecha!