Me da bastante mal rollo decir esto, pero estaría omitiendo lo que es a todas luces evidentes: estamos empezando a vivir en el futuro. Pero no en ese en el que la gente de los 80 pensaba que iríamos montados en tablas de skate que flotan por el aire, sino en otro tipo de distopía más controvertida donde el mundo era regido por cuatro o cinco megacorporaciones y la gente llevaría un chip implantado en el cerebro. ¿Lo primero? Check. ¿Lo segundo? Check también gracias a Neuralink.
Para quien no sepa de qué estoy hablando exactamente, permitidme que os resuma la movida de forma rápida y concisa: Elon Musk actual propietario de X y emprendedor en varios campos tecnológicos relacionados con la automoción y los viajes espaciales, anunció hace tiempo que estaba desarrollando un implante cerebral llamado Neuralink. Esta tecnología apunta en una dirección transhumanista donde el cuerpo humano se mezcla con la inteligencia artificial, dado que su principal función es que controles el teléfono, el PC y otras tecnologías con el uso de la mente.
Pues bien; hace poco se hizo el experimento original con el primer ser humano, el cual recibe el nombre de Noland Arbaugh. Un caso que, a priori y a falta de ver cómo es su evolución en los próximos meses, habría sido todo un éxito. ¿Por qué os estoy hablando de todo esto en un artículo sobre videojuegos? Pues porque Arbaugh se ha pasado la última noche en vela jugando a Civilization VI y estas han sido sus sensaciones:
''Es como usar La Fuerza (de Star Wars) en el cursor del ratón para poder moverlo a donde quería. Tan solo tenía que mirar hacia un lugar de la pantalla y este se movería a donde yo quisiera; algo que fue una experiencia impresionante. Una de las primeras veces que me distéis (refiriéndose a los trabajadores de la compañía) control total sobre el Neuralink, me quedé jugando a Civilization VI hasta las 6 de la mañana. Creo que valió la pena. Es más, diría que fue algo increíble''.
Si Neuralink se acaba convirtiendo en una tecnología que se extienda a lo largo y ancho del mundo, estaríamos hablando de una increíble mejora en la accesibilidad de todos los videojuegos que fueran compatibles con esta tecnología. Sobre todo, porque muchas personas que antes no podían disfrutar de ellos de forma plena, tendrían la oportunidad de entrar al sector en el futuro con todas las de la ley.
Personalmente, el futuro me da algo de miedo con la movida de que te implanten algo en el cerebro por aquello de perder la máxima intimidad que te otorga el cuerpo en cuanto al mismo hecho de encerrar tus órganos dentro de un recipiente al que nadie tendría que entrar. Pero, oye, si esto consigue que la vida de mucha gente sea más fácil, bienvenido sea. ¿Qué pensáis vosotros y vosotras sobre esto? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Todo por una ilustración que él mismo ha hecho para unas cartas de Magic
En las últimas horas se han visto diferentes imágenes relacionadas con el supuesto mapa de GTA VI
Se trata del PSSR, que según un reporte, Sony está trabajando en evolucionarlo y exprimirlo
Una trilogía excelente para adentrarte de lleno en uno de los próximos grandes lanzamientos del año 2025
Tras su impacto en Tekken 7, los jugadores temen el potencial de Fahkamuram en el último título
El rework de Shyvana comienza a tener forma tras años de espera
Quedan muy pocos días para que PS Plus haga oficiales los nuevos juegos que se suman a los catálogos de los niveles Extra y Premium. Y PlayStation ha demostrado que Extra es el nivel que más merece la pena porque todos los meses meten, al menos, un título importante y muy mediático (en abril, por […]
SEGA celebra el EVO Japan 2025 con dos grandes anuncios para los fans de la clásica franquicia de lucha
Mafia: The Old Country sorprendió a la comunidad por lanzarse a un precio de 49,99 €
Sunset Overdrive, Ori y Quantum Break son tres de los títulos incluidos en este pack
La última entrega de la saga está al 90% de descuento, ni más ni menos
Uno de las sagas más importantes dentro del género de los shooters está de mal en peor