Twitter no deja de ser de noticia desde que Elon Musk compró la compañía en 2022. Desde los múltiples cambios en el funcionamiento de la plataforma y su transformación de marca para pasar a llamarse 'X', hasta cobrar un dólar a los nuevos usuarios para utilizar la aplicación en diferentes países. Ahora hay que sumar una nueva polémica: el cierre de Twitter en Europa. En agosto, la Unión Europea adoptó la Ley de Servicios Digitales, una normativa que parece enfrentar el funcionamiento actual de las políticas de servicio de las redes sociales.
La Ley de Servicios Digitales establece reglas para prevenir la difusión de contenido que pueda resultar dañino, además de prohibir o limitar algunas prácticas dirigidas a los usuarios y compartir algunos datos internos con reguladores e investigadores asociados, entre otras cosas. Los anuncios han sido una de las mayores preocupaciones de la Unión Europea sobre las redes sociales, puesto que desde hace años, estas han comenzado a mostrar anuncios personalizados para cada usuario. Hasta el día de hoy, una de las vías de negocio de las plataformas era ofrecer su contenido de forma gratuita, generando ingresos por la publicidad y la recopilación de datos. Por este motivo, se utilizan cookies para analizar los gustos e intereses del usuario a través de las páginas que visita, con la finalidad de mostrar anuncios personalizados sobre productos que llamen la atención de la persona y crear un perfil publicitario.
Según ha adelantado Business Insider, Elon Musk, propietario de la compañía, estaría considerando la opción de eliminar el servicio de 'X' (anteriormente Twitter) en toda Europa. Esta medida sería una respuesta a la nueva normativa que regula a las plataformas de Internet que operan en la región. El empresario sudafricano habría pensando en eliminar la aplicación o por lo menos, bloquear el acceso de los usuarios de la Unión Europea. Hoy en día, Europa representa alrededor del 9% de la base mundial de usuarios activos mensuales de X.
Esto ha sucedido después de que el comisario de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton, aseguró que estaba "investigando oficialmente el cumplimiento por parte de X" de la nueva ley. Por otro lado, Musk contestó que "Nuestra política es que todo sea de código abierto y transparente, un enfoque que sé que la UE apoya. Por favor, enumere las violaciones de contenido para que el público pueda verlas". En caso de incumplimiento, 'X' podría enfrentarse a una sanción que podría alcanzar hasta el 6% de la facturación de la empresa.
CONTENIDO RELACIONADO
Este pack se encuentra disponible de la plataforma de Humble Bundle
Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim
Revolution Software acaba de levantar el telón sobre Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged, y la verdad es que tiene una pinta increíble. Estamos hablando de una reimaginación fiel del segundo juego de esta saga legendaria de aventuras gráficas que, para los que crecimos con ella, es prácticamente una reliquia sagrada. Después del éxito […]
Nintendo muestra en profundidad la moto futurista que cambiará la exploración en el esperado juego, confirmado para el 4 de diciembre
Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual
El director de operaciones de ventas de PlayStation China parece haber tenido un pequeño desliz
Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team
Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa
Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang
Es uno de los que menos éxito tuvo a pesar de sus altos defensores
Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco
Según el importante insider eXtas1s, Microsoft dejaría de distribuir consolas dentro de no mucho tiempo