Cómo desempaquetar productos en Schedule I
31 MAR 2025Cómo desbloquear Pseudo en Schedule I
31 MAR 2025Ubisoft realizó durante el día de ayer un repaso a su situación financiera así como a su planificación de cara al futuro. Ello nos dejó con noticias como el fracaso que han supuesto tanto The Division 2 como Ghost Recon: Breakpoint además del retraso de diversos proyectos enfocados a 2020, como Watch Dogs Legion. Por otro lado, la compañía también emitió diversos comentarios en cuanto a sus políticas, y un punto que quisieron aclarar es que no apuestan por el 'pay-to-win'.
Yves Guillemot, el CEO de la compañía, expuso lo siguiente por tal de defender tal punto:
"Cuando somos capaces de crear eventos que invitan a nuestros jugadores a quedarse más tiempo, se gastan dinero de vez en cuando. Lo que consideramos es que al ofrecer una experiencia de alta calidad, podemos incrementar el ingreso por juego, sabiendo además que esto es porque hemos dado forma a más contenido de manera regular. [...] En el caso de Ghost Recon, nuestra filosofía se basa en que el jugador complete el juego al 100% sin tener que invertir nada de dinero. No tenemos elementos pay-to-win en nuestros juegos, y podemos decir que esta es nuestra filosofía para todos nuestros juegos, pero esto debe ir de la mano con más eventos, más contenido para que nuestros jugadores jueguen durante más tiempo".
Parte de los comentarios del señor Guillemot se dieron a raíz de la polémica surgida en el lanzamiento de Ghost Recon: Breakpoint, para el cual se situaron a la venta unos potenciadores de experiencia y demás que se encontraban disponibles con dinero real. El señor Guillemot, por su parte, se apoya en el hecho de que dichos potenciadores se encontraban orientados para jugadores que entraran más tarde y que quisieran estar a la altura de los demás lo más rápido posible.
No obstante, como bien se señala desde GamesIndustry.biz, todo objeto en Ghost Recon: Breakpoint puede verse adquirido mediante dinero real, y a su vez la mayor parte de dichos objetos -véase armas o accesorios- pueden aplicarse a modos de juego tanto PvE como PvP. Yves Guillemot, en tal sentido, se remitió a la tienda de Ghost Recon Wildlands, sobre la cual tuvo a decir que los jugadores invirtieron mucho tiempo -y lógicamente dinero-. En esta caso, menciona que la intención era simplemente de ofrecer más opciones al público, una meta que indica no ha sido interpretada adecuadamente.
En cualquier caso, lo único que sabemos con certeza al respecto de Ubisoft es que sus últimas apuestas no han tenido el efecto que esperaban. Si aún así os encontráis interesados en probar suerte con Ghost Recon: Breakpoint, recordaremos que este puede encontrarse en PlayStation 4, Xbox One y PC.
CONTENIDO RELACIONADO
El simulador de vida coreano ha salido con fuerza al mercado, pero Los Sims parece no tenerle miedo
Una vez más, PS Store vuelve a tumbar juegos de la saga Assassin’s Creed y creo que este es el momento oportuno para disfrutar de este
Desde hace mucho tiempo, se ha esperado que Nintendo haga una remasterización de todos estos títulos
Capcom explica por qué las ventas de Monster Hunter Wilds están siendo tan impresionantes.
El popular REPO se encuentra en descuento y ahora puedes adquirirlo con un 43% de descuento respecto a su precio original
Desde hace mucho, hay rumores de que Persona 4 también recibirá un remake muy esperado por los fans