No os voy a mentir: la primera vez que vi Cyberpunk 2077 fue en el E3 de 2018 en la presentación privada que CD Projekt RED había preparado para los miembros de la prensa. Cuando salí de allí sentí que mi vida no tenía sentido si no podía jugar ya a esa bestialidad que acababa de presenciar. Todos los asistentes coincidimos en lo mismo: Cyberpunk 2077 nos hizo estallar la cabeza: era lo mejor que habíamos visto nunca.
Un año después nos fuimos a Gamescom y la euforia por ver Cyberpunk 2077 de nuevo me llenó de ilusión; ni entrevistas ni juegos nuevos, solo quería ver otra vez esa maravilla que me enseñaron en Los Ángeles. Y la verdad es que los polacos volvieron a sacarse de la chistera una nueva demo que posteriormente enseñaron al público que nos dejó a todos con la boca abierta.
Fue pasando el tiempo y las noticias que llegaban sobre Cyberpunk 2077 no eran muy alentadoras retrasos, crunch, presiones a los trabajadores, bugs, y unos gráficos que no tenían nada que ver con lo que me habían mostrado. Tanta fue mi decepción que cuando el juego llegó al mercado, sin estrenarlo, lo vendí: CD Projekt RED me había engañado no una vez sino dos, y ya sabéis lo que dice el refrán: "Si me engañas una vez es culpa tuya, si me engañas dos veces, es culpa mía". La rabia, la ira, la decepción y la frustración personal con el título de los creadores de la serie de videojuegos The Witcher fue tanta que incluso me atreví a vaticinar que Cyberpunk 2077 podría ser el juego que los hundiría en la más asquerosa miseria. No tenían perdón por lo que habían sacado al mercado.
Pero si una cosa me ha enseñado la vida es que rectificar es de sabios, y justo esto es lo que esperaba de la versión para Xbox Series X y PlayStation 5 de Cyberpunk 2077, aunque tenía el corazón dolido por los engaños de la compañía polaca, en un pequeño rincón de mi alma deseaba que alguna vez podría ver en mi televisor algo parecido a lo que me enseñaron en las mencionadas presentaciones. La versión next-gen y el parche 1.5 podrían ser el mix perfecto para que, por fin, desprecintara el juego que volví a comprar por segunda vez (esta vez por 14,99€ en una oferta de una tienda en línea) para meterlo en la consola y poder disfrutar por fin de esta obra.
Hay que decir que esta semana por fin me atreví a dar el paso e instalar la versión de PlayStation 5 de Cyberpunk 2077 y ver si tenía que redimirme de mis comentarios negativos sobre este juego o no. Me daba bastante miedo que, de nuevo, esta obra no cumpliera con mis expectativas: gameplay en primera persona que no me apasionada demasiado ya que me gusta ver los personajes que controlo en pantalla, el gunplay, el elemento rolero, los posibles bugs los crasheos, la conducción... Os confieso que, por primera vez en muchos años, sentí miedo de iniciar un juego por primera vez.
Los que habéis jugado alguna vez a este juego sabéis que a modo de título hay una introducción a Night City, ahí empecé a flipar, y eso que ni siquiera había escogido el modo gráfico con el que quería empezar mi aventura por la ciudad de los sueños. Mi modo escogido para disfrutar de este juego (o repudiarlo) fue el de rendimiento, que prima los 60 fps y deja de lado la calidad gráfica a 30 fps. Después de crear el personaje empieza mi aventura, y ahí empieza mi auténtica redención. Los primeros pasos por Night City me dejan asombrado, si bien hay algunas cosas que no me cuadran como que puedes "cruzar" algún que otro NPC, el control del personaje en primera persona está empezando a ser muy agradable conmigo, y los primeros tiroteos por la ciudad me empiezan a demostrar que estaba totalmente equivocado con el tipo de juego y la vista del personaje. Todo empieza a encajar como un puzzle y, cuando un juego me crea esta sensación, me engancha como el super glue. Además debo decir que llevos varias horas jugando a Cyberpunk 2077 en PS5 y no he sufrido ningún crasheo, por lo que me siento más que satisfecho después de ver lo que ha pasado en la anterior generación. A continuación os doy las claves de por qué me ha enganchado el juego de CDPR:
Así pues, desde que he jugado a Cyberpunk 2077 en PlayStation 5 (y supongo que en Xbox Series X será igual), he de redimirme de todo lo anteriormente dicho sobre el juego de CD Projekt RED y agradecerles que hayan decidido mejorar el juego y dejarlo tal y como había tenido que salir al mercado. Sigo pensando, eso sí, que las versiones de PS4 y Xbox One no deberían haber existido, pero como decimos los catalanes: 'la pela és la pela', y don dinero todo lo puede. Por todo lo anteriormente dicho, solo queda agradecer al estudio polaco, una vez más, por haber creado esta gran obra de arte.
CONTENIDO RELACIONADO
Hay franquicias que seguro que muchos no habéis jugado por falta de tiempo o recursos pero que sean muy imprescindibles. Os voy a recomendar una está en oferta en PS Store y que es de una saga que no es tan mediática como otras pero es igualmente imprescindible. Os lo cuento a continuación. A Plague […]
La nueva línea de títulos está encabezada por Stray, el gatuno juego de 2022
Anshar Studios convierte la saga clásica en un cooperativo multijugador y la gente está que trina, pero ¿es tan malo como dicen las críticas?
Capcom confirma una nueva colaboración con Fortnite para el estreno de su nuevo videojuego
El nuevo juego de Capcom está fechado para el 26 de febrero de 2026
PlayStation Portugal aparentemente habría cometido un grave error al mencionar una skin para Leon en las bonificaciones de la edición Deluxe
La nueva entrega de la franquicia de Capcom verá la luz el próximo 27 de febrero de 2026
El apagón masivo afecta a servicios en todo el mundo, con jugadores reportando que no pueden acceder a sus bibliotecas ni jugar online en títulos como Halo y Sea of Thieves
Heart Machine es el estudio a cargo de Possessor(s), que llega el mes que viene.
Es visible a primera vista, pero pocas personas lo toman en cuenta para subir más rápido el pase de batalla
Es un mal común entre los estudios de videojuegos actuales. Ahora, Remedy ha sufrido las consecuencias.
El nuevo extraction shooter de Embark Studios promete convertirse en uno de los siguientes fenómenos multijugador