Convertido ya en uno de los días más negros de la historia de la industria de los videojuegos, los cerca de 9.000 empleados despedidos por Microsoft, la mayoría como parte de los estudios de desarrollo de Xbox, fueron sorprendidos en lo que se ha desvelado como un día tremendamente caótico e "inhumano". Así fue cómo se vivió desde ZeniMax Media, uno de los estudios más afectados en aquella jornada.
Tal y como leemos en DualShockers, ZeniMax Media (especialmente en lo que respecta a ZeniMax Online Studios) sufrió "cientos" de despidos como parte de la reestructuración que Xbox tomó como razón. En este caso, aparte de los trabajadores, se canceló el enorme MMORPG en el que estaban trabajando, conocido por el nombre en clave "Blackbird", tras haber desarrollado The Elder Scrolls Online.
Según han transmitido varios empleados y representantes sindicales, aquel proceso de despidos en el estudio por parte de Microsoft resultó ser caótico y, como ya se había comentado, totalmente inesperado: "Fue inhumano, nos enteramos porque perdimos acceso a todo: emails, herramientas, nuestros proyectos. Nadie nos dijo nada hasta después", comentan en el artículo.
El impacto también terrible, pues todo por lo que habían trabajado y luchado en los últimos años se había desvanecido, como comenta otro trabajador: "Es devastador ver cómo se borra instantáneamente años de conocimiento y trabajo". Y, de nuevo, se apela a esa falta de conocimiento previo: “Simplemente nos desconectaron. No hubo aviso, no hubo agradecimientos, solo silencio".
Se estima que alrededor de un tercio de los trabajadores de ZeniMax se perdieron ese día, afectando no sólo al proyecto cancelado, sino a los que ahora mismo tienen entre manos. Según dicen, la continuidad y calidad de las próximas actualizaciones y contenidos de títulos como The Elder Scrolls Online también se van a ver comprometidos.
Otro problema, según apuntan desde ZeniMax, no sólo residen en los trabajadores despedidos aquel día, sino también en el resto del equipo que permanece en la empresa y en el estudio. "La moral está por el suelo. Esto se siente como un cementerio de compañeros y de todo lo que construimos aquí", comentan. Un claro indicativo de que estas acciones no sólo tienen repercusiones en los trabajadores despedidos y en los proyectos cancelados, sino en los empleados que continúan a bordo.
Estas declaraciones desgarradoras del equipo de ZeniMax se une al de otros estudios como King, también muy afectado por esta jornada negra en Xbox, donde afirmaban que parte del equipo que ha sido despedido ha sido reemplazado por herramientas de Inteligencia Artificial que ellos mismos ayudaron a crear y entrenar. Desde luego, parece evidente que el proceso no se ha realizado de la forma más correcta a nivel humano.
Como decíamos, Microsoft atribuyó estos cerca de 9.000 despidos a una reestructuración global que permitirá financiar una gran inversión en inteligencia artificial. Mientras tanto, además de las personas que han perdido su trabajo, varios proyectos de Xbox han sido cancelados en el proceso, otros tantos estudios han cerrado sus puertas y la estrategia de futuro de Xbox está más en entredicho que nunca, incluso por parte de aquellas personas que la fundaron.
NOTICIAS RELACIONADAS