Entre el grandísimo número de sagas de las que podemos disfrutar en la industria de los videojuegos, una a la que te recomiendo jugar, es a la desarrollada por Sucker Punch y cuya secuela, Ghost of Yōtei, llegó a PlayStation 5 a principios de este mes de octubre, poco más de cinco años después de Ghost of Tsushima. Si aún no habías jugado a esta saga desarrollada en el Japón feudal y quieres hacerlo actualmente, a continuación te voy a hablar sobre el orden en el que debes jugarla.
La mejor forma de empezar esta saga, es empezando por Ghost of Tsushima, cuya historia se desarrolla en el año 1274 durante la primera invasión mongola de Japón. Este título está protagonizado por Jin Sakai, un samurái que forma parte de una familia noble de la Isla de Tsushima, localización donde se lleva a cabo todos los acontecimientos del juego. Jin fue entrenado desde pequeño por su tío, el Señor Shimura y quien tiene que hacer frente al imperio mongol, que se encuentra bajo el mandato del Khotun Khan. Acabar con el imperio mongol, recuperará la vida y devolverá la paz tanto a la isla de Tsushima, como a sus habitantes.
Una vez termines Ghost of Tsushima, debes ir directo a Ghost of Yōtei. En este caso, la historia de la secuela de Sucker Punch, se lleva a cabo nada más y nada menos que poco más de 300 años después de la aventura protagonizada por Jin Sakai. Y es más concretamente, en el año 1603, en una región japonesa llamada Ezo y cuya protagonista es Atsu, una joven samurái que pierde a su familia de la manera más trágica posible a manos de los Seis de Yōtei, a quienes tendrá que localizar para no solo para llevar a cabo su venganza, sino para rendir el mejor de los honores.
Tras esto, he de decir que, aunque Ghost of Yōtei no sea la continuación de la historia de Ghost of Tsushima, ya que es una historia completamente independiente, si que cuenta con numerosas referencias a la primera entrega de la saga, además de alguna que otra misión secundaria que hace referencia al propio y emblemático Jin Sakai.
Pues hasta aquí el orden en el que te recomiendo jugar a una de las sagas más TOP de PlayStation Studios y de la que, probablemente, contemos con un DLC para la secuela desarrollada por Sucker Punch. Todo esto, sin olvidar que al igual que la Ghost of Tsushima, también estará presente el apartado multijugador a través de Ghost of Yōtei Legends.
CONTENIDO RELACIONADO
Esta nueva aventura independiente está sorprendiendo para bien: así es Spindle.
Los jugadores de Battlefield 6 se reirán de ti... pero quizás también te teman.
Battlefield V, Digimon Survive y más serán los 7 juegos que dejarán el servicio en un mes aproximadamente
A todos nos sorprendió cuando Konami anunció, el mismo día, tres nuevos juegos de Silent Hill.
Si bien no lo ha confirmado, asegura que lo están considerando activamente
Lo nuevo de PlatinumGames nos ha devuelto una de las sagas más emblemáticas de todos los tiempos
Y ya es decir, pero en esta fantástica entrega de God of War, Kratos es imparable.
Ya puedes jugar completamente gratis a Silent Hill 2 Remake y compañía
Se filtra uno de los artes conceptuales del que sería el próximo proyecto de Halo Studios
Un caramelito para los cazatrofeos… pero con fecha de caducidad
La comunidad ya ha demostrado que Portal es una herramienta increíble para crear infinidad de mapas y modos
Te contamos las distintas opciones que tienes para comprar el juego si estás deseando jugarlo en PC