Harry Potter: Hogwarts Mistery es una nueva víctima de los micropagos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Harry Potter: Hogwarts Mistery es una nueva víctima de los micropagos

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde el pasad 25 de abril se encuentra disponible Harry Potter: Hogwarts Mistery, el título para dipositivos Android e iOS inspirado en la franquicia de J.K. Rowling que permite a los usuarios vivir la experiencia de ser un miembro más de la gran escuela de magia. Nos situamos en una línea temporal en la que Harry Potter no es más que un mero infante, y tenemos ante nosotros un gran universo por descubrir. El título, sin lugar a dudas, sería una aventura de lo más interesante de no ser por el engorroso uso de las microtransacciones.

¿Free to play?

Cierto es que el juego permite su descarga sin abonar un solo crédito, pero poco tarda uno en darse cuenta de que sin invertir dinero el tiempo de diversión se limita rápidamente. Durante los primeros compases de la historia podemos realizar multitud de acciones gracias al uso de la clásica mecánica de energía, la cual se regenera a un ritmo muy notable. Sin embargo, a partir de cierto punto los valores de consumo y regeneración se intercambian completamente, provocando que nuestra energía desaparezca "por arte de magia".

Como es de esperar, si queremos recuperar la energía sin pasar por los largos (y numerosos) tiempos de enfriamiento no tendremos otra alternativa que comprar la moneda premium del juego, la cual puede adquirirse también jugando, pero muy lentamente. Otros son los casos reportados en los últimos días que apuntan a que el juego obliga a pagar si uno desea salvar a su personaje de una muerte segura. A pesar de que esta afirmación no es correcta, lo cierto es que puede ser interpretable de dicha manera, pues dada la imposibilidad de superar el reto con la energía base no podemos hacer otra cosa que o bien pagar, o bien dejar a nuestro protagonista en una posición nada agradable.

harry potter: hogwarts mistery

La magnitud de estas situaciones incrementa acorde avanzamos en la historia principal, tal y como hemos resaltado anteriormente, hasta alcanzar un punto en el que para superar una mera clase debamos organizarnos en tandas de varias horas para obtener las máximas recompensas posibles. Harry Potter: Howgarts Mistery permite escoger, por así decirlo, la 'dificultad' de las clases que realizamos, y lógicamente, a mayor dificultad mejores son los premios que podemos ganar. No obstante, la dificultad no se basa en un mayor reto de habilidad para los jugadores, sino en tener que repetir más veces las mismas acciones. Eso causa un consumo mayor de energía, lo cual derivará en requerir de múltiples horas para poder cumplir con un solo objetivo (y eso si nos organizamos bien).

Uso de marcas como reclamo del consumidor

Viendo la situación de Harry Potter: Hogwarts Mistery, la cual no ha pasado desapercibida a los ojos de los jugadores, uno no puede evitar recordar lo vivido varios meses atrás con Star Wars Battlefront II. La obra de EA recibió algunas de las mayores críticas que se recuerdan en la industria debido a un abusivo sistema de micropagos que invitaba a los gastos extras si se pretendía obtener buenos resultados en partida. A pesar de que la compañía parece haber aprendido de sus errores, no parece que otras se lo hayan tomado igual.

Es cierto que en Harry Potter: Hogwarts Mistery no pagas por quedar por encima de otros jugadores, pero sí puedes llegar a hacerlo por el simple hecho de querer seguir jugando. En este sentido acaba surgiendo la pregunta: ¿Tiene sentido situar un título en categoría de free to play si los usuarios van a acabar pagando más por poder seguir jugando que si lo hicieran inicialmente como una obra de adquisición estándar? Desde luego la acogida, al principio, no sería de igual manera en cuanto a número de descargas, pero la satisfacción de los jugadores y éxito a largo plazo podría tomar un giro más que notable.


Como punto aparte indicaremos que aquellos interesados en probar Harry Potter: Hogwarts Mistery pueden hacerlo sin miedo alguno. La oportunidad de experimentar la vida de un estudiante en Hogwarts es verdaderamente interesante, pero de decantarse por ello deberán tener en cuenta que, a menos que estén dispuestos a desembolsar dinero de forma constante, el juego no tendrá demasiada consideración para con sus deseos.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

EA corta por lo sano: Battlefield 6 pierde los mapas inspirados en Call of Duty disponibles en Portal

EA ha decidido retirar varios mapas creados por la comunidad en el modo Portal de Battlefield 6 por su clara inspiración en los escenarios clásicos de Call of Duty

Otros 60 despidos más en Ubisoft, y esta vez hacen peligrar una de las sagas de culto de la compañía

La multinacional ha anunciado la reestructuración de un estudio clave de la misma

Halo podría regresar con un aspecto totalmente renovado: un lanzamiento titánico, también en PlayStation

PlayStation podría recibir uno de los mejores juegos de la historia... ¿con un remake o un remaster?

La mayor pista sobre la próxima Xbox ya la ha dado Sarah Bond: ¿mucho más parecida a una ROG Xbox Ally?

Con multitud de rumores relativos a la próxima Xbox, ha sido su presidenta la que ha podido dar la mayor pista.

Uno de los juegos más queridos de GameCube llegará por fin a Nintendo Switch Online y no tendrás que esperar mucho

La espera ha terminado para quienes crecieron con este inolvidable título lleno de misterio y encanto

Corre antes de que vuele: Stellar Blade recibe un descuentazo brutal en Amazon que no puedes dejar pasar

El espectacular hack and slash coreano baja de precio y se convierte en una compra obligada si estabas esperando una buena oferta

Al puro estilo John Wick pero por sólo 1,49 euros si eres miembro de PS Plus: acción rápida y exagerada en 2D

Si eres suscriptor de PS Plus puedes hacerte con este juego por tan sólo 1,49 euros.

Este juego de Yakuza acaba de llegar gratis a PS Plus y estas son las razones por las que te recomiendo jugarlo

Si buscas humor, entretenimiento y variedad a raudales, no te pierdas esta auténtica aventura

Es lo más ridículo que puedes encontrar en Battlefield 6 pero también demuestra que eres un gran jugador

Los jugadores de Battlefield 6 se reirán de ti... pero quizás también te teman.