¿Harvest Moon o Story of Seasons? Qué has de saber antes de Story of Seasons: Grand Bazaar
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
harvest moon o story of seasons (1)

¿Harvest Moon o Story of Seasons? Qué has de saber antes de Story of Seasons: Grand Bazaar

Story of Seasons: Grand Bazaar es la neuva entrega principal de la famosísima IP, la cual cambió notablemente desde 2014

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Corría el año 1996 y llegaba a Super Nintendo un título conocido como Harvest Moon, el cual cambiaría la vida de muchos jugadores. ¿Simulador de granja? Todo tuyo. ¿Simulador de vida? También. Harvest Moon proponía a los jugadores una experiencia en la que vivir una especie de vida paralela con el principal objetivo de hacer crecer una granja y, con ella, la villa de la misma. Ahora, en pleno 2025, esperamos Story of Season: Grand Bazaar, que verá la luz durante el 27 de agosto en Switch y PC. Pero, ¿por qué el cambio de nomenclatura?

2014, el año en el que la historia de Harvest Moon cambió para siempre

Desde que Harvest Moon empezó su distribución en 1996, todo lo relativo a la traducción y lanzamiento en inglés recayó sobre la compañía japonesa Natsume. Fue así que durante 18 años esta colaboración se mantuvo completamente intacta, pero todo cambió en 2014. Y es que en ese entonces desde Marvelous, la desarrolladora de la Harvest Moon original y la Story of Seasons actual, decidió poner punto y final a este acuerdo.

harvest moon
El primer Harvest Moon marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos

Marvelous decidió entonces que sería su propia subsidiaria Xseed Games la que empezaría a encargarse de la distribución de la franquicia a nivel internacional, pero no pudieron retener el nombre de antaño, lo que forzó el salto a Story of Seasons. No es fácil afrontar una transición como esta después de que durante casi dos décadas se te haya conocido con un mismo nombre, y eso derivó en más de un problema para Marvelous.

La confusión actual entre Harvest Moon y Story of Seasons

Por sorprendente que pueda sonar, a pesar de que Marvelous lleva años lanzando entregas de 'Story of Seasons' en este punto, también es posible encontrarse videojuegos nuevos de Harvest Moon. Pero, ¿cómo es eso posible? Pues porque desde Natsume se quedaron con los derechos del nombre original de la franquicia, y eso les llevó a tomar la decisión de empezar a desarrollar sus propios videojuegos en una línea similar. El primer título en llegar bajo dicha nomenclatura fue Harvest Moon: The Lost Valley.

Harvest Moon: Lost Valley
Harvest Moon: The Lost Valley fue el desastre que se aprovechó de la transición hacia Story of Seasons

¿Dónde reside el gran problema de todo esto? Pues en que muchos jugadores han seguido comprando Harvest Moon pensando que el estudio de desarrollo era Marvelous, y lo que se han llevado es una entrega bastante distinta a lo que seguramente esperaban. El propio Harvest Moon: Lost Valley cuenta con unas críticas muy poco positivas en una plataforma como Metacritic, luciendo un 46 de crítica profesional y un 4.3 de valoración de usuario (y sí, las notas son sobre 100 y sobre 10 respectivamente).

Story of Seasons: Grand Bazaar, la historia a seguir

Como he señalado previamente, la próxima gran entrega principal de lo originalmente conocido como Harvest Moon corresponde en este caso a Story of Seasons: Grand Bazaar. Esta villa retiene todo lo que hace mágica a una franquicia como esta, tanto en lo relativo a la gestión de la granja como de las relaciones con los NPCs, pero además se caracteriza por recuperar un elemento muy curioso: la venta en el bazar semanal.

En Villa Céfiro, donde transcurrirá Story of Seasons: Grand Bazaar, se tendrá la oportunidad de montar una paradita con la que vender varios de los productos que el jugador haya producido a lo largo de la semana. Es el objetivo de este el vender todo lo posible, con el máximo deseo del 'SOLD OUT' que permitirá ganar mucho dinero mediante el que seguir mejorando y expandiendo todo sobre la granja gestionada por el jugador.

Story of Seasons: Grand Bazaar
Story of Seasons: Grand Bazaar recupera el bazar y sus avivadas ventas, ¡dale caña al mercado!

Los más veteranos de la franquicia sabrán que lo que se propone con Story of Seasons: Grand Bazaar es en realidad una especie de reimaginación del título de 2008 de nombre Harvest Moon DS: Grand Bazaar. No obstante, habiendo transcurrido 17 años entre una entrega y otra, desde los sistemas hasta el apartado visual de la franquicia han experimentado cambios notables. Es decir, si te suena el original o lo disfrutaste en su momento, definitivamente debes darle una oportunidad a Story of Seasons: Grand Bazaar (y sino, también para descubrir una mecánica muy divertida).

Tabla de Resumen del Contenido

Tema Resumen
El punto de inflexión en 2014 Marvelous rompió con Natsume y delegó la distribución internacional a Xseed Games. Por temas legales, tuvieron que abandonar el nombre “Harvest Moon” y adoptar “Story of Seasons”.
Natsume y el nuevo Harvest Moon Natsume retuvo los derechos del nombre y empezó a lanzar juegos propios bajo la marca *Harvest Moon*, aunque con resultados alejados del éxito previo. El primero fue *Lost Valley*, con críticas muy poco positivas (46 en Metacritic, 4.3 de usuarios).
Confusión entre franquicias Muchos jugadores siguen creyendo que los nuevos *Harvest Moon* pertenecen a Marvelous, cuando en realidad la saga principal continúa bajo el nombre *Story of Seasons*.
Story of Seasons: Grand Bazaar Reimaginación moderna del clásico de 2008 (*Harvest Moon DS: Grand Bazaar*). Retoma la venta semanal en Villa Céfiro, combinando gestión de granja, relaciones y una estética renovada. Es la verdadera evolución de la saga.

Con todo esto espero que os haya quedado claro que si siempre fuisteis fans de Harvest Moon, vuestra próxima compra debe ser ahora Story of Seasons: Grand Bazaar. De la misma forma, en cuanto veáis actualmente el lanzamiento de un Harvest Moon, debéis tener en cuenta que NO se trata de la IP desarrollada por Marvelous. Obviamente quien quiera darle una oportunidad es libre de ello, pero siempre siendo consciente de que se encontrará diferencias bastantes palpables entre una marca y otra.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

El mensaje oculto en Gears of War: Reloaded que revela que más juegos de la saga llegarán a PlayStation

La llegada de Gears of War a PS5 podría ser solo el comienzo de algo mucho más grande

Acclaim resucita tras dos décadas anunciando un nuevo evento para septiembre: sorpresas en una nueva era

Un nuevo evento en el que Acclaim pulsará el botón de reinicio tras varios años.

Juegos de supervivencia en miniatura: vive aventuras siendo un insecto o un juguete, al mejor precio en G2A

Grounded 2 e It Takes Two son las dos grandes propuestas de este listado de ofertas de juegos de PC

¡Sonic Racing: CrossWorlds abre sus puertas! Beta gratuita desde el 29 de Agosto

Joker de Persona 5 se suma a la fiesta con un evento especial de 24 horas - Crossplay total confirmado

¡Sorpresa! Ya puedes jugar Lumines Arise en PS5 y Steam

Demo gratuita disponible por una semana con el nuevo modo multijugador que nadie esperaba

¿Hace falta jugar al primer Hollow Knight antes de Hollow Knight: Silksong? Mi recomendación es clara

Queda poco para Hollow Knight: Silksong, así que la pregunta es muy adecuada. ¿Jugar o rejugar antes al anterior?

Silksong pasa y los indies se apartan: todos los juegos que han retrasado su salida por culpa de Hornet

Lo nuevo de Team Cherry ha provocado que numerosos títulos hayan decidido mover su fecha de lanzamiento

¿Qué tal ha ido el debut de Gears of War: Reloaded? Este ha sido su recibimiento en Metacritic

La primera entrega de la franquicia debuta con una nueva versión y marcando un hito histórico

¿Quieres jugar a Portal? Puedes hacerlo en estos 50 niveles creados de forma espectacular en Minecraft

Impresionante trabajo recreando Portal en Minecraft sin utilizar mods externos.

Hasta Battlefield 2042 ya supera a Call of Duty en números de jugadores (en Steam)

Los jugadores están haciendo tiempo hasta Battlefield 6 jugando a la anterior entrega